
WhatsApp ha introducido una nueva función que permite a los usuarios editar mensajes enviados dentro de un período de 15 minutos. Este anuncio, realizado por Mark Zuckerberg a través de su cuenta de Facebook, busca brindar mayor flexibilidad a los usuarios que deseen corregir errores o complementar información en sus conversaciones.
El proceso de edición es sencillo: basta con mantener pulsado el mensaje a modificar, lo que desplegará un menú con varias opciones, entre ellas la nueva función ‘Editar’.
Una vez realizados los cambios, el mensaje mostrará la etiqueta ‘editado’, aunque sin historial de modificaciones visible para los destinatarios. Esto garantiza que los contactos sabrán que un mensaje fue alterado, pero no tendrán acceso a las versiones anteriores.

WhatsApp ha asegurado que esta función mantiene el cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de las conversaciones. La actualización ya ha comenzado a implementarse a nivel global y estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas, tanto en dispositivos Android como en iOS. Para acceder a esta opción, es necesario mantener la aplicación actualizada a la versión más reciente.
Cuáles son los beneficios y posibles usos de la nueva función
Esta nueva funcionalidad responde a una demanda recurrente de los usuarios, quienes han solicitado mayor control sobre sus mensajes enviados.
Su implementación permitirá corregir errores tipográficos, ajustar información incorrecta o incluso modificar el tono de una conversación sin necesidad de eliminar el mensaje original. Hasta ahora, la única opción disponible era eliminar los mensajes, lo que dejaba una notificación visible en la conversación.
Si bien la opción de edición se encuentra limitada a un corto período de tiempo, representa un paso significativo en la evolución de la plataforma, sumándose a otras opciones como la eliminación de mensajes para todos los participantes de una conversación.

Esta función ya ha sido implementada en otras aplicaciones de mensajería, como Telegram, que permite la edición sin restricciones de tiempo.
Qué consideraciones debo tener sobre privacidad y seguridad
Uno de los aspectos clave de esta nueva función es la seguridad. WhatsApp ha enfatizado que los mensajes editados seguirán protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Esto significa que ni la propia plataforma ni terceros podrán acceder a los cambios realizados en los mensajes.
Sin embargo, algunos expertos en ciberseguridad han señalado posibles riesgos. Por ejemplo, la capacidad de editar mensajes podría ser utilizada con fines engañosos en conversaciones laborales o en disputas legales.
A pesar de que no se conserva un historial de cambios visible, algunos usuarios podrían aprovechar esta función para modificar información clave después de haber sido enviada.
Para mitigar estos riesgos, WhatsApp ha mantenido la etiqueta de ‘editado’ en los mensajes modificados. De esta manera, los destinatarios podrán saber que un mensaje ha sido alterado, aunque no tengan acceso a su versión original.

Junto con la nueva función de edición, WhatsApp ha recordado la importancia de administrar el almacenamiento del dispositivo para asegurar un funcionamiento óptimo de la aplicación. Dado que los mensajes y archivos multimedia pueden ocupar una gran cantidad de espacio, la plataforma ofrece herramientas para revisar y eliminar elementos innecesarios.
Para liberar almacenamiento, los usuarios pueden acceder a la opción ‘Administrar almacenamiento’ dentro de la configuración de WhatsApp. Esta herramienta permite identificar archivos grandes o reenviados múltiples veces y eliminarlos fácilmente.
Además, WhatsApp recomienda hacer copias de seguridad en Google Drive o iCloud antes de borrar contenido, asegurando que no se pierdan datos importantes.
En los últimos meses, WhatsApp también ha añadido funciones como la posibilidad de bloquear chats con contraseña, la creación de encuestas dentro de los grupos y mejoras en la calidad de las videollamadas.
Últimas Noticias
Primer parque temático de Dragon Ball: así serán las experiencias interactivas con Goku y una Kame House real
El proyecto consistirá en una megaestructura de más de 500.000 metros cuadrados, situada en Arabia Saudita

Apple implementará en iOS 26 una función que detecta desnudez y pausa videollamadas automáticamente
La medida forma parte de una serie de funciones de seguridad enfocadas en entornos digitales más seguros, especialmente para menores

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

Uso excesivo del smartphone en Colombia: cifras revelan una fuerte adicción digital
En un contexto donde el celular domina la rutina diaria, cada vez es más urgente repensar la relación con las pantallas y priorizar el bienestar

Cómo lograr que la batería de mi Android dure más de un día
Una de las recomendaciones iniciales de Google es ajustar el tiempo de apagado automático de la pantalla, ya que es uno de los componentes que más energía gasta cuando permanece encendido sin uso
