
La carga lenta de la batería en el iPhone es un problema frecuente que afecta a muchos usuarios. En ocasiones, el dispositivo tarda más de lo esperado en alcanzar el 100% de carga, lo que genera inconvenientes en la rutina diaria, que puede ser causado por múltiples factores.
Apple ha comunicado diversas razones que pueden provocar una carga más lenta de lo habitual, entre las se encuentran el uso de cargadores no certificados, la conexión de accesorios mientras se carga, el uso intensivo de aplicaciones que demandan altos recursos, temperaturas extremas y la acumulación de suciedad en el puerto de carga.
De esta manera, se analizan las principales causas de este problema, junto con las soluciones sugeridas por el soporte de Apple para optimizar el tiempo de carga del iPhone.
Por qué hay que usar el cargador original del iPhone

El tipo de cargador utilizado influye directamente en la velocidad de carga. Para garantizar un rendimiento óptimo, Apple sugiere usar un adaptador de corriente USB-C de al menos 20 W y un cable de carga certificado.
Los modelos más recientes de iPhone, como los de la serie 15 y posteriores, funcionan mejor con cargadores USB-C, mientras que los modelos anteriores requieren un cable Lightning a USB-C o USB-A.
Asimismo, el uso de cargadores de baja potencia o no certificados puede hacer que la carga se ralentice. Es esencial verificar que el cargador utilizado sea compatible con el iPhone y que cuente con certificación MFi (Made for iPhone). Además, se debe evitar el uso de adaptadores genéricos que no cumplen con los estándares de seguridad.
Por qué no se debe conectar accesorios al iPhone mientras carga

Conectar accesorios adicionales al iPhone mientras se carga, especialmente a través del puerto USB-C o Lightning, puede reducir la potencia de carga. Esto es relevante cuando se utiliza carga inalámbrica, porque la presencia de accesorios conectados puede limitar la carga a solo 7,5 W, en lugar de los 15 W disponibles con cargadores MagSafe oficiales.
Para garantizar una carga eficiente, es clave desconectar todos los accesorios que no sean necesarios mientras el iPhone está cargando. Esto incluye auriculares, memorias externas o cualquier otro dispositivo conectado por cable, ya que estos pueden consumir energía y ralentizar el proceso de carga.
Qué pasa si se usa el iPhone mientras está cargando
El uso de aplicaciones que demandan muchos recursos, como juegos, videollamadas o la reproducción de contenido en alta resolución, puede ralentizar la carga del dispositivo.

Esto es producto de que el iPhone sigue consumiendo energía mientras se encuentra en carga, lo que reduce la cantidad de energía disponible para aumentar el nivel de batería.
Para optimizar el tiempo de carga, se debe dejar el iPhone en reposo mientras se carga. Activar el “Modo Avión” también puede ayudar a acelerar el proceso, porque desactiva funciones como WiFi, Bluetooth y datos móviles, reduciendo así el consumo de energía mientras el dispositivo se encuentra conectado al cargador.
En qué situaciones no se debe cargar el iPhone
Las temperaturas extremas pueden influir en el rendimiento de la batería y en la velocidad de carga. Si el iPhone detecta que es demasiado alta, el sistema puede ralentizar o incluso detener la carga para evitar daños en los componentes internos.
De manera similar, cargar el dispositivo en un entorno demasiado frío puede afectar la capacidad de la batería para retener la carga de manera eficiente. Apple sugiere cargar el iPhone en un ambiente con temperaturas entre 0 y 35 grados Celsius.

Si el dispositivo se calienta demasiado durante la carga, es útil retirarlo de fundas gruesas o protectores que retengan el calor y colocarlo en un lugar con buena ventilación. En caso de temperaturas extremadamente bajas, lo ideal es cargarlo en un entorno más cálido antes de su uso.
Cómo debe ser el estado del puerto de carga
La acumulación de polvo y suciedad en el puerto de carga puede dificultar la conexión entre el cable y el dispositivo, afectando la velocidad de carga o incluso impidiendo que la batería se cargue por completo.
Los residuos pueden obstruir los pines de contacto del puerto Lightning o USB-C, reduciendo la eficiencia de la transferencia de energía. Para solucionar este problema, se debe revisar el puerto de carga y limpiarlo con cuidado utilizando un cepillo de cerdas suaves o aire comprimido.
Además, no se deben usar objetos metálicos o punzantes, porque estos podrían dañar los conectores internos. En caso de que el puerto presente daños visibles, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado para su reparación.
Últimas Noticias
El regreso del MP3: así es el dispositivo que reproduce Spotify y Amazon Music sin conexión a Internet
El Mighty 3 cuenta con 8GB de almacenamiento, lo que permite almacenar hasta 1.000 canciones, y ofrece hasta 8 horas de reproducción continua sin interrupciones

Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos

El fin del HDMI: lanzan un cable que transmite video 8K y alimenta la energía de los dispositivos al mismo tiempo
Los primeros fabricantes que adoptarán esta tecnología serán Huawei, TCL, Skyworth y Hisense

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 9 de abril
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
