
Al apagar un vehículo con transmisión automática, algunos conductores cometen un error común que puede generar costosas reparaciones: cambiar la palanca de velocidades a “P” (Parking) antes de que el auto se haya detenido por completo.
Este hábito puede provocar un desgaste prematuro en el sistema de transmisión y daños en el mecanismo de estacionamiento. Según fabricantes como Ford, este problema es causado por la presión ejercida sobre el “pasador de estacionamiento”, una pequeña pieza metálica diseñada para bloquear los engranajes de la transmisión cuando el vehículo está quieto.
Así que, si el auto aún está en movimiento al colocar la palanca en “P”, este pasador soporta una carga excesiva, lo que puede derivar en su ruptura y costosas reparaciones en la caja de cambios.
Cómo opera el mecanismo de estacionamiento en un vehículo automático

El sistema de estacionamiento de una transmisión automática utiliza un pasador que encaja en un engranaje dentado dentro de la caja de cambios. Cuando la palanca se coloca en “P”, este pasador bloquea el movimiento de las ruedas al impedir la rotación del eje de salida.
Sin embargo, si el vehículo no está completamente detenido al accionar “P”, el pasador puede no encajar correctamente y sufrir una presión excesiva.
A largo plazo, esta acción repetitiva puede generar desgaste en la pieza o incluso fracturarla, comprometiendo la seguridad del vehículo y requiriendo reparaciones costosas.
Qué impacto tiene este error de manejo en el vehículo

Forzar el cambio a “P” sin detener completamente el vehículo puede ocasionar fallas en la transmisión. Un síntoma temprano es un sonido metálico al cambiar de marcha, lo que indica que los engranajes están experimentando fricción indebida.
Si el daño progresa, el pasador de estacionamiento puede romperse, impidiendo que el vehículo permanezca fijo cuando está estacionado. En el peor de los casos, la transmisión podría necesitar una reparación completa, con costos que pueden superar los miles de dólares, dependiendo del modelo del auto y la gravedad del daño.
Cuál es la forma correcta de estacionar para luego apagar un vehículo automático
Para evitar daños en la transmisión, los expertos sugieren seguir un procedimiento correcto al estacionar. Primero, es fundamental detener completamente el vehículo presionando el freno. Luego, se debe colocar la transmisión en “N” (Neutral) y, sin soltar el freno, activar el freno de mano.

Una vez asegurado el vehículo con el freno de mano, se puede cambiar la palanca a “P”. Este procedimiento reduce la carga sobre el pasador de estacionamiento, porque el freno de mano soporta el peso del vehículo en lugar de la transmisión.
Qué pasa si no se siguen estas pautas de manejo
La transmisión automática es uno de los componentes más costosos de un vehículo y cualquier daño puede representar una inversión significativa en reparaciones. Siguiendo el procedimiento correcto, se prolonga la vida útil de la caja de cambios y se evita un desgaste innecesario.
Además, este hábito no solo protege el vehículo, sino que también mejora la seguridad del conductor y de los peatones. Un auto mal estacionado sin un freno de mano adecuado podría moverse inesperadamente, causando accidentes.
Qué dicen los manuales de conducción de los fabricantes de vehículos

Diversas marcas de autos han advertido sobre este error común. La mayoría de ellas enfatizan en sus manuales de usuario que hay que asegurarse de que el vehículo esté completamente detenido antes de cambiar a la posición “P”, junto con incluir diversas advertencias similares en sus guías de mantenimiento.
Los manuales de los vehículos suelen contener instrucciones detalladas sobre el uso adecuado de la transmisión automática. Seguir estas claves evita daños mecánicos y contribuye a un manejo más seguro y eficiente.
Adoptar buenas prácticas al apagar un vehículo automático puede evitar reparaciones innecesarias y garantizar un funcionamiento óptimo a largo plazo.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Base de datos bibliográfica
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Así es Corleo, el animal biónico de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro
El robot de avanzada fue presentado en la Expo Osaka-Kansai, en Japón. En qué consiste, y cuáles son sus principales características

No dañes más tu celular: los 5 errores más comunes al cargar el teléfono que deterioran la batería
El calor excesivo durante la carga del teléfono puede degradar los electrodos de la batería, por lo que se debe analizar también las condiciones del sitio en donde se va a cargar el teléfono

Qué es la anomalía magnética y por qué impacta las tecnologías en países de América del Sur
Argentina es uno de los países que más está hablando de esta alerta que afectaría satélites con interferencias en los sistemas elctrónicos

Por qué no le funciona el WiFi a un iPad y qué hacer para solucionar este problema
Existen formas prácticas de recuperar el acceso a internet en este dispositivo, pero en ciertos casos se debe eliminar todas las contraseñas de las redes guardadas
