En 1998, Steve Jobs presentó al mundo el iMac, un ordenador diseñado para facilitar el acceso a internet y redefinir la experiencia del usuario. Durante el evento de lanzamiento, Jobs explicó que la letra “i” en iMac representaba mucho más que solo la conectividad en línea, que luego sería replicado en varios dispositivos como el iPhone.
Según comentó en ese momento, la “i” simbolizaba cinco conceptos clave que guiaban la filosofía de Apple: Internet, individualidad, instrucción, información e inspiración, un enfoque que sentó las bases para los productos que vendrían después, como el iPod, el iPhone y el iPad.
La “i” se convirtió en un sello distintivo de la compañía, asociado con innovación, accesibilidad y una experiencia tecnológica centrada en el usuario. Su impacto fue tal que, décadas después, sigue siendo un elemento característico en la identidad de Apple.
Cuál fue el primer producto de Apple en llevar la letra “i”
El primer dispositivo de Apple en incorporar la “i” en su nombre fue el iMac, lanzado en 1998. Este ordenador destacó por su diseño colorido y su facilidad para conectarse a internet, una característica que en ese momento no era común en los dispositivos de escritorio.
Steve Jobs explicó que la inclusión de la “i” no solo hacía referencia a internet, sino que también representaba una serie de valores fundamentales para Apple. Con el iMac, la compañía buscaba ofrecer un producto intuitivo, accesible y alineado con la creciente era digital.
Qué significados le dio Steve Jobs a la “i” en los dispositivos de Apple

Durante la presentación del iMac, Steve Jobs desglosó cinco conceptos asociados con la “i”: Internet, individualidad, instrucción, información e inspiración. Internet reflejaba la capacidad del iMac para conectarse fácilmente a la red, un aspecto revolucionario en la época.
Los otros cuatro conceptos reflejaban la visión de Apple sobre la tecnología. Individualidad hacía referencia a la personalización y facilidad de uso; instrucción, al potencial educativo de sus dispositivos; información, a la accesibilidad del conocimiento; e inspiración, al estímulo para la creatividad que sus productos debían ofrecer.
Cómo evolucionó la “i” con la presentación del iPhone
En 2007, Apple lanzó el iPhone, consolidando la “i” como un símbolo de innovación tecnológica. A diferencia del iMac, el iPhone no solo facilitaba la conexión a internet, sino que también redefinía la manera en que las personas interactuaban con los teléfonos inteligentes.
El iPhone combinó diseño, funcionalidad y facilidad de uso, alineándose con los valores representados por la “i” desde 1998. Su impacto fue tal que no solo transformó la industria de los teléfonos inteligentes, sino que también consolidó la marca Apple a nivel mundial.
Por qué sigue siendo relevante la “i” en los productos de Apple
A pesar de los cambios en la estrategia de nomenclatura de Apple, la “i” sigue siendo un elemento icónico dentro de la marca. Productos como el iPad y el iPod mantuvieron la tradición iniciada con el iMac, reforzando su identidad y su conexión con la innovación tecnológica.

Sin embargo, en los últimos años, Apple ha optado por nombres más directos, como Apple Watch o Apple Vision Pro, en lugar de continuar con la “i”. Aun así, su legado persiste y sigue siendo reconocible en los productos más emblemáticos de la compañía.
Qué impacto ha tenido la “i” en la identidad de la empresa
La inclusión de la “i” en los nombres de productos de Apple ayudó a crear una identidad visual y conceptual clara. Su significado, más allá de internet, transmitió la filosofía de la compañía y su enfoque en la experiencia del usuario.
Desde el iMac hasta el iPhone, la “i” ha sido sinónimo de innovación y accesibilidad. Aunque Apple ha evolucionado en su estrategia de nombres, este prefijo sigue siendo una de las marcas más reconocidas en la industria tecnológica.
Últimas Noticias
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto: lista y recomendaciones
La actualización tecnológica de la app deja fuera a equipos con sistemas antiguos, obligando a miles de usuarios a migrar y a resguardar su información antes de perder acceso a la plataforma

Paso a paso para activar el modo SOS en Android: así se notifican emergencias a familiares y servicios médicos
Agregar contactos de emergencia, activar la geolocalización y gestionar datos médicos garantiza que tu smartphone esté listo para enviar alertas inmediatas y apoyo durante incidentes graves, todo mediante pasos sencillos

Google acepta el código de prácticas de IA de la UE mientras Meta advierte que “estrangulará” su desarrollo
Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google y Alphabet, explicó que firmaban estas regulaciones “con la esperanza de que su aplicación facilite el acceso de ciudadanos y empresas europeas a herramientas de inteligencia artificial seguras y de alta calidad”
Nueva función de Gemini puede ayudar a hacer tareas escolares: cómo funciona
El modo IA del buscador ahora permite subir imágenes o archivos PDF para resolver cuestionarios y responder preguntas sobre documentos, con funciones impulsadas por Gemini

Por qué la Generación Z está al límite de su salud mental por las redes sociales y las apps de citas
El uso compulsivo de plataformas digitales como Instagram, TikTok o Tinder, incrementan el agotamiento emocional y la ansiedad
