Aria es el nuevo robot humanoide desarrollado por Realbotix, una empresa que combina inteligencia artificial con diseño para ofrecer compañía a personas. Este modelo incorpora la capacidad de recordar conversaciones e interacciones previas.
Por ejemplo, si una persona decide adquirir a Aria con el objetivo de recibir compañía, el robot tendría la capacidad de recordar conversaciones pasadas, lo que elimina la necesidad de que el usuario le repita constantemente información. Esto permitiría que las interacciones sean más personalizadas, ofreciendo una experiencia más cercana a la de una relación humana.
“Nuestros robots y nuestra inteligencia artificial son ideales para abordar la epidemia de soledad en América del Norte”, afirma la compañía.
El modelo Aria presenta un diseño de apariencia femenina, con características físicas que simulan a un ser humano promedio, según indica la empresa tecnológica en su página web. Tiene un cuerpo delgado y curvado, cabello rubio y largo, ojos claros, pestañas largas, nariz respingada y labios que parecen maquillados con un tono muy natural o brillo.

El usuario tiene libertad para ajustar características como altura, complexión y facciones a sus preferencias personales. “Tu robot personalizado puede crearse para que se asemeje a las dimensiones de un humano estándar o incluso para que sea más grande que la vida real”, explican.
Qué precio tiene Aria
La versión básica, que incluye solo el busto, tiene un precio inicial de 10.000 dólares. Esta modalidad ofrece múltiples expresiones faciales y permite la conexión con diversas plataformas de inteligencia artificial.
Para quienes buscan un robot más funcional, la opción modular tiene un costo inicial de 150.000 dólares. Este modelo incluye brazos robóticos con manos y dedos articulados, además de un diseño que facilita su transporte. A pesar de su versatilidad, no cuenta con motores de movilidad ni de torso.
Por otro lado, la versión más avanzada corresponde al robot de cuerpo completo, que está disponible desde 200.000 dólares. Este modelo interactivo ofrece una experiencia inmersiva gracias a una base móvil y tres motores adicionales que mejoran el movimiento del torso.

En los tres casos, los clientes pueden elegir entre modelos prediseñados o personalizados, con la posibilidad de ajustar su apariencia a una figura masculina, femenina o adaptada a preferencias específicas.
Para adquirir una unidad de Aria, el robot humanoide diseñado para mitigar la soledad, los usuarios pueden realizar la compra a través del sitio web oficial: https://www.realbotix.com/robots. Los interesados deben completar un formulario en línea proporcionando información como su nombre, correo electrónico y país de residencia.
Qué críticas ha recibido este robot humanoide
Aria, el robot humanoide desarrollado para ofrecer compañía mediante inteligencia artificial, ha generado tanto interés como críticas desde su lanzamiento. Aunque la compañía destaca la flexibilidad y personalización de su producto, algunos usuarios han cuestionado su funcionalidad y realismo.
Según Realbotix, Aria es un “robot modular conversacional diseñado para una personalización máxima”, permitiendo a los clientes elegir entre modelos prediseñados o humanoides completamente personalizados. La empresa subraya que su tecnología está adaptada a las especificaciones exactas de los usuarios, ofreciendo una experiencia única para cada cliente.

A pesar de estas afirmaciones, los comentarios en el canal de YouTube de Realbotix reflejan dudas sobre la calidad y efectividad del producto.
Uno de los usuarios criticó duramente la tecnología detrás de Aria, señalando: “¿Qué clase de animatrónicos me molestan? No son realmente robots, son solo animatrónicos que ejecutan un modelo de lenguaje. Los movimientos están pregrabados y no tienen relación con el modelo de lenguaje”.
Este tipo de observaciones pone en duda la integración entre el hardware y el software, sugiriendo que los movimientos del robot no son completamente autónomos ni dinámicos.
Otros comentarios han comparado a Aria con los antiguos robots animatrónicos de la cadena de restaurantes Chuck E. Cheese, famosos por sus movimientos mecánicos y su limitada interacción. Un usuario escribió: “Sé que es más avanzado, pero me recuerda un poco a esos extraños robots móviles que solían tener en Chuck E. Cheese”.
Últimas Noticias
PlayStation Portal recibe streaming en la nube con miles de juegos
La función de transmisión en la nube, exclusiva para suscriptores de PlayStation Plus Premium, ya está disponible

Google Maps integra Gemini para navegación por voz
Gracias a esta actualización, el Asistente de Google será reemplazado por la herramienta de IA generativa en las aplicaciones de Android e iOS

Cómo reparar una computadora que se enciende y apaga sola en simples pasos
La primera medida es revisar y asegurar que la CPU, GPU y RAM estén correctamente instalados en sus respectivos sockets y ranuras

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje
Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales
Estos son los números con mayor probabilidad para ganarse la lotería del 9 a 14 de noviembre de 2025, según Gemini y ChatGPT
Entre las cifras que más veces han salido según IA figuran el 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, aunque ninguna representa una apuesta segura para ganar


