
Un fenómeno que podría parecer un simple error telefónico está generando preocupación entre las autoridades. Según informó la Policía Nacional de España, se ha detectado un incremento en las llamadas telefónicas en las que, al responder, no hay nadie al otro lado de la línea.
Aunque estas situaciones pueden parecer inofensivas, en realidad forman parte de una táctica utilizada por estafadores para identificar números activos y potencialmente vulnerables. Estas llamadas, conocidas como “robollamadas”, se realizan mediante sistemas automáticos o bots que marcan múltiples números de teléfono de manera aleatoria.
Cuando una persona responde, el sistema registra que el número está activo y que el usuario está dispuesto a contestar llamadas de desconocidos. Este dato, aparentemente trivial, es el primer paso en una cadena de posibles fraudes.
Cómo actúan los ciberdelincuentes luego de estas llamadas silenciosas

El modus operandi de los delincuentes detrás de estas llamadas es sencillo pero efectivo. Una vez que el sistema confirma que un número está activo, esta información puede ser utilizada de diversas maneras.
Según detallaron las autoridades, los estafadores pueden emplear estos números para realizar intentos de fraude más elaborados, como llamadas en las que se solicita información personal o financiera bajo pretextos falsos.
Además, los números registrados pueden ser vendidos a terceros involucrados en actividades ilícitas, como el envío masivo de mensajes de spam o la realización de fraudes telefónicos. Este comercio de datos personales amplía el alcance de las estafas y pone en riesgo a un mayor número de personas.

Otro de los riesgos asociados a estas llamadas es la posibilidad de que los usuarios, movidos por la curiosidad o la preocupación, devuelvan la llamada al número que aparece en su pantalla. En algunos casos, estos números están vinculados a líneas de tarificación especiales, que generan altos costos por minuto para quien llama.
Qué pasa si se contesta a estas llamadas
El principal peligro de las llamadas silenciosas radica en que proporcionan a los estafadores una confirmación de que el número pertenece a una persona real y que esta está dispuesta a responder a números desconocidos.
Esto convierte al usuario en un objetivo más vulnerable para futuros intentos de fraude, como el phishing, en el que los delincuentes buscan obtener información confidencial como números de identificación, contraseñas y datos bancarios, haciéndose pasar por entidades legítimas.

Además, estas llamadas pueden generar una sensación de urgencia o alarma en quienes las reciben, especialmente si se repiten con frecuencia. Este estado de inquietud puede llevar a las personas a actuar de manera impulsiva, como devolver la llamada sin verificar previamente el número.
Cómo evitar caer en este tipo de estafas
Ante el aumento de este tipo de llamadas, la Policía Nacional ha emitido una serie de claves para que los ciudadanos puedan protegerse. En primer lugar, sugiere no responder a llamadas de números desconocidos, especialmente si estas se repiten y no hay respuesta al otro lado de la línea.

En caso de recibir una llamada silenciosa, las autoridades enfatizan no devolver la llamada, porque podría tratarse de un número de tarificación especial. Asimismo, es clave bloquear el número desde el que se recibió la llamada para evitar futuros intentos de contacto.
Otra medida crucial es mantener la privacidad de los datos personales y no compartir información sensible, como números de cuenta bancaria o contraseñas a través del teléfono u otros canales digitales, sobre todo si la llamada proviene de un número desconocido o no solicitado.
También la autoridades y expertos en ciberseguridad sugieren a los ciudadanos reportar este tipo de llamadas a las entidades competentes, porque esto permite identificar patrones y tomar medidas para combatir estas amenazas.
Últimas Noticias
Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión
La IA analiza patrones de movimiento, sueño y energía para anticiparse a cambios en la salud, sin depender únicamente de sensores tradicionales

Por qué es peligroso desconectar la nevera y dejarla sin uso
Es desaconsejable apagar y encender este electrodoméstico con frecuencia, ya que este proceso reduce la vida útil del aparato

Modo Jurassic World en WhatsApp: cómo activarlo
Se trata de una serie de configuraciones que se activan de forma manual. Por ejemplo, los usuarios cuentan con la posibilidad de crear chatbots de IA directamente en la app

Cómo funciona el nuevo sistema de seguridad de PayPal que detecta fraudes con IA
PayPal refuerza su plataforma con un sistema de inteligencia artificial que analiza millones de datos en tiempo real para bloquear fraudes sin interrumpir los pagos
