
El Centro de Cuentas de Meta es el lugar perfecto para integrar algunos de los servicios como Facebook e Instagram, pero hacía falta uno muy importante y muy usado en el mundo, WhatsApp. Debido a esta necesidad de muchos de los que manejan posteos, estados y toda su red digital, se ha anunciado que ya está disponible la opción de integrar WhatsApp a esta central.
La novedad principal es la posibilidad de compartir actualizaciones de estado de WhatsApp directamente en las Stories de Facebook e Instagram. Esta funcionalidad está diseñada para facilitar una mayor interconexión entre plataformas, pero con ciertas limitaciones en esta fase inicial:
- Solo se permite compartir contenido desde WhatsApp hacia las otras aplicaciones.
- No es posible realizar el proceso inverso, es decir, enviar publicaciones de ‘Stories’ desde Facebook o Instagram a los estados de WhatsApp.

La función busca ofrecer una experiencia más fluida para quienes utilizan varias aplicaciones de Meta de forma simultánea, permitiendo una mayor exposición del contenido sin necesidad de duplicar esfuerzos.
Ventajas principales
- Acceso más rápido y cómodo: los usuarios pueden alternar entre plataformas sin tener que autenticarse repetidamente.
- Preparación para funciones futuras: Meta ha anunciado que el inicio de sesión único será una base para nuevas herramientas y servicios que facilitarán aún más la interacción entre sus aplicaciones.
Privacidad y seguridad en WhatsApp
A pesar de la integración de WhatsApp con el Centro de Cuentas, Meta asegura que las cuentas de esta plataforma permanecerán separadas de las de Facebook e Instagram, garantizando que los usuarios mantengan el control sobre su información.

Protección de mensajes y llamadas
- Cifrado de extremo a extremo: WhatsApp continúa utilizando este sistema para garantizar que solo los participantes de una conversación puedan acceder a los mensajes y llamadas.
- Garantía de privacidad: ni WhatsApp ni Meta tienen acceso al contenido cifrado, lo que ofrece un alto nivel de confianza a los usuarios.
Detección de actividad sospechosa
Para prevenir riesgos de seguridad en las cuentas de los usuarios, Meta ha incorporado medidas específicas dentro del Centro de Cuentas.
Proceso de notificación y bloqueo
- Detección temprana: cuando se detecta actividad sospechosa en una cuenta de Facebook o Instagram, el sistema alerta inmediatamente al usuario.
- Restricción temporal del inicio de sesión único: si se registra actividad inusual, el acceso mediante inicio de sesión único será bloqueado hasta que el usuario confirme que es el propietario legítimo de las cuentas afectadas.

“Con el tiempo, seguiremos añadiendo más funciones que se puedan usar en las diferentes aplicaciones para las personas que las quieren, como la capacidad de administrar tus avatares, stickers de Meta AI y creaciones de Imagine Me en un solo lugar. Cuando hagamos estas actualizaciones, las explicaremos claramente en nuestras aplicaciones para que las personas puedan hacer la elección que sea mejor para ellas”, explicó Meta en su anuncio en exclusiva para Infobae.
Y añadieron: “Cada vez que presentamos nuevas experiencias, es nuestra responsabilidad ayudar a las personas a entender cómo protegemos su información personal. La privacidad es primordial para WhatsApp y tus mensajes y llamadas personales siempre están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie más, ni siquiera WhatsApp o Meta, puede leerlos ni escucharlos. Añadir WhatsApp al centro de cuentas no cambia eso”.
WhatsApp: otras funciones nuevas para este 2025
WhatsApp ha anunciado nuevas funciones que mejoran la experiencia de escritura y llamadas en la plataforma para este 2025. Estas son las principales novedades:
- Indicadores de escritura: en chats grupales y conversaciones individuales, se muestra una señal visual de tres puntos que indica quién está escribiendo en tiempo real.
- Mejoras en las llamadas: - Selección de participantes: permite llamar solo a miembros específicos de un grupo. - Efectos en videollamadas: incluye diez nuevos efectos para personalizar las conversaciones. - Optimización en computadoras: acceso simplificado para iniciar llamadas, crear enlaces o marcar números directamente. - Mayor calidad de videollamadas: mejor resolución y mayor nitidez en las imágenes para una experiencia más confiable.
Últimas Noticias
Descubre el trabajo que paga hasta 300 mil dólares al año, tiene que ver con inteligencia artificial
Empresas como Netflix y Amazon ofrecen altos salarios para expertos en modelos generativos de inteligencia artificial

Por qué usar doble pantalla en el trabajo aumenta la productividad y reduce errores
Algunos monitores, como el Smart Monitor de Samsung, permiten acceder a la nube y realizar videollamadas sin conectarse a un computador

La aplicación de Windows que Microsoft recomienda no usar porque el computador puede estar en riesgo
La empresa detectó el uso de inteligencia artificial para fraudes de soporte técnico y manipulación de usuarios

Encuentran noticias falsas sobre la muerte del papa Francisco que roba dinero de los feligreses
Los ciberdelincuentes están diseñando sitios web maliciosos que publican información falsa para robar información a los usuarios

Actualiza ya tu PS5: ahora tiene un mejor audio y temas inspirados en consolas del pasado
Sony lanzó esta nueva versión cumpliendo con los deseos de los usuarios, quienes querían tener los diseños dinámicos de 30.º aniversario de la marca
