
La posible inclusión de cámaras de vapor en los futuros iPhone 17 solucionaría uno de los problemas de los últimos modelos de la marca: el sobrecalentamiento. Este cambio ayudaría a mejorar el rendimiento del teléfono y sacar todo el provecho de sus procesadores.
Esta tecnología ha sido implementada en dispositivos Android desde hace unos años y es ideal para mantener refrigerado el teléfono durante procesos exigentes que lo calientan, desgastando la batería más rápido e impidiendo un rendimiento más estable.
Cuál sería la novedad que llegaría a iPhone 17
Según My Drivers, medio en china, Apple implementaría cámaras de vapor en toda la línea iPhone 17. Sin embargo, las especulaciones son contradictorias: mientras algunos rumores sugieren que esta tecnología estaría disponible exclusivamente en el modelo Pro Max, otros indican que todos los modelos, incluyendo los no Pro, contarían con esta innovación.

Esta última versión representaría un avance importante en la estrategia de Apple para ofrecer dispositivos con un mejor rendimiento térmico de manera generalizada.
El analista Ming-Chi Kuo, conocido por sus predicciones sobre Apple, había sugerido inicialmente que solo el iPhone 17 Pro Max incorporaría un sistema de refrigeración avanzado. Pero informes más recientes contradicen esta afirmación, indicando que todos los modelos podrían beneficiarse de la cámara de vapor.
El tema del rendimiento técnico en los iPhone ha sido un desafío constante para Apple. Desde generaciones anteriores, el sobrecalentamiento ha sido motivo de críticas, especialmente con el lanzamiento del iPhone 15, que presentó serios problemas de temperatura al inicio, aunque se logró mitigar mediante actualizaciones de software.

Con los iPhone 16, Apple implementó mejoras como el uso de grafito y una redistribución de componentes internos para concentrar el calor en áreas específicas. Según la compañía, estas modificaciones incrementaron el rendimiento térmico en un 30%, pero las pruebas independientes demostraron que el rendimiento sostenido del dispositivo seguía cayendo hasta un 50% en condiciones de alta exigencia.
Un resultado notablemente inferior frente a dispositivos Android con cámaras de vapor, donde las caídas rondan solo el 20%.
Qué es y cómo funciona una cámara de vapor
Una cámara de vapor es un componente metálico sellado que contiene una pequeña cantidad de líquido, habitualmente agua desionizada. Este líquido, al exponerse al calor generado por el procesador y otros componentes, se evapora, absorbiendo la energía térmica en el proceso.
El vapor resultante se expande dentro de la cámara, distribuyendo el calor de manera uniforme. Al alcanzar zonas más frías dentro del sistema, el vapor se condensa nuevamente en líquido y el ciclo se repite.

Este proceso continuo de evaporación y condensación permite enfriar eficientemente los componentes internos de los dispositivos, evitando picos de temperatura que puedan afectar el rendimiento.
La adopción de cámaras de vapor ayuda a mantener estables los procesadores durante largas sesiones de uso intensivo, como videojuegos o aplicaciones de alto consumo, y también contribuye a optimizar el consumo energético.
Si bien Apple ha tardado en adoptar esta tecnología, no sería la primera vez que la compañía introduce un estándar del mercado con su propia interpretación. En el pasado, Apple implementó tecnologías ya disponibles, como el puerto USB-C en los iPhone 15, con un enfoque que buscó diferenciar sus productos de la competencia.

Con el próximo lanzamiento del procesador Apple A19 Pro en los modelos iPhone 17 Pro, se espera un rendimiento superior en términos de CPU, GPU y NPU. Y la implementación de cámaras de vapor permitiría maximizar las capacidades de este chip, evitando limitaciones provocadas por el sobrecalentamiento.
Además, el uso de esta tecnología tendría beneficios colaterales, como una mayor eficiencia energética, que contribuiría a prolongar la vida útil de la batería.
Últimas Noticias
Las dos aplicaciones que debes eliminar ya del celular Android, porque tu dinero puede estar en riesgo
Usando malware para robar información, estas apps se camuflan en servicios cotidianos para engañar a los usuarios

Es ingeniero y perdió su trabajo por la IA: lo rechazaron en 800 empleos, vive en una casa rodante y hace delivery para llegar a fin de mes
Mientras la automatización redefine el sector tecnológico, la historia de Shawn K rdeja en evidencia los desafíos sociales que surgen cuando la innovación avanza más rápido que las soluciones para quienes quedan fuera

Precio de bitcoin en el mercado de criptomonedas hoy 15 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

OpenAI lanza GPT-4.1 para usuarios de pago
La última versión de inteligencia artificial multimodal de OpenAI, GPT-4.1, ya está disponible para cuentas de pago en ChatGPT, ofreciendo mejoras significativas en codificación y seguimiento de instrucciones, aunque los usuarios gratuitos deberán esperar

Cómo ver la contraseña de una red WiFi en un iPhone sin descargar aplicaciones
Los teléfonos de Apple cuentan con dos formas de revisar las credenciales de acceso, ya sea en configuración en la app ‘contraseñas’ presente en los dispositivos compatibles con iOS 18
