
La dependencia a la tecnología ha permitido que se popularicen los asistentes de voz como Alexa, desarrollado por Amazon, que son una pieza clave para facilitar tareas del hogar como encender y apagar luces, junto con brindar una experiencia más personalizada.
Pero más allá de sus funciones prácticas, Alexa puede convertirse en una fuente de creatividad dentro del hogar, especialmente para los más pequeños. Sus modos secretos permiten que el asistente adopte personalidades y comportamientos que imitan a diferentes miembros de una familia.
Estos modos especiales entretienen a niños y adultos y pueden fomentar momentos de unión familiar. Desde llorar como un bebé hasta imitar a un adolescente con su característico dialecto, el asistente puede adaptarse a cada momento del día. Aquí se explica cómo funcionan estos modos secretos y cómo activarlos.
Cómo Alexa puede imitar el comportamiento de una madre

El modo madre se activa pronunciando el comando «Alexa, modo madre», seguido de la resolución de una serie de preguntas que evalúan al usuario. Este modo está diseñado para ofrecer respuestas cargadas de humor, simulando los consejos o comentarios que podría dar este integrante de la familia.
Esta función no solo es divertida, sino que también puede fomentar la interacción en reuniones familiares o en actividades con amigos, convirtiéndose en el centro de la conversación.
Al agregar este nivel de personalización, este tipo de tecnologías buscan no solo entretener, sino crear un vínculo más cercano entre los usuarios y lo digital.
Qué sucede cuando se activa el modo bebé de Alexa

Para quienes buscan un momento de risa o desean imitar el ambiente de un hogar con niños pequeños, el modo bebé es ideal. Se activa con el comando «Alexa, modo bebé» y permite que el asistente reproduzca sonidos de llanto, imitando a un recién nacido o un niño mimado.
Aunque este modo está más orientado al humor, puede usarse en juegos familiares o incluso como una herramienta creativa en historias narrativas que involucren a los niños.
Cómo cambia de “personalidad” Alexa con cada modo
El modo niño convierte a Alexa en un personaje con una actitud mimada y respondona. Para activarlo, solo hay que decir «Alexa, modo niño». Este cambio busca imitar la manera en que un niño podría responder ante preguntas.

Este modo puede ser divertido para familias con hijos pequeños, quienes encontrarán gracioso que Alexa adopte comportamientos similares a los de ellos. Además, puede ser una herramienta educativa para hablar sobre emociones y reacciones, promoviendo el aprendizaje a través del juego.
En qué consiste el modo adolescente
Si la familia busca que Alexa hable como un joven con expresiones típicas de adolescentes, pueden activar este modo diciendo «Alexa, modo adolescente». El asistente adopta una forma de comunicación más relajada y sarcástica, con frecuencia usando frases coloquiales.
Este modo puede ser una forma divertida de conectar con adolescentes en casa, quienes podrían sentirse identificados con el estilo de comunicación del asistente. Asimismo, puede convertirse en un recurso humorístico para romper el hielo en reuniones o encuentros familiares.
Qué modo de Alexa puede generar nostalgia

Para quienes extrañan las frases típicas de sus abuelas o desean escuchar un tono más nostálgico, el modo abuela es perfecto. Este se activa utilizando comandos como «Alexa, modo abuelita» o «Alexa, modo viejita».
Al hacerlo, Alexa cambia su manera de hablar para tratar de imitar la sabiduría y ternura asociadas con las personas mayores. Este modo puede ser especialmente significativo para aquellos que buscan un toque emocional o desean recordar cómo se sentía conversar con una figura maternal.
Además, puede ser una herramienta útil en actividades educativas para niños, ayudándoles a aprender sobre las diferentes generaciones y su importancia.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: cuáles son las aplicaciones de productividad
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

La Generación Z está copiando algo que Steve Jobs hizo toda su vida y no tiene relación con el iPhone
El confundador de Apple tenía una personalidad alejada de los lujos pero adaptada a aprovechar el tiempo al máximo para innovar en el desarrollo de nuevos dispositivos
Suplantan a la famosa aplicación de edición de video CapCut: instala malware y roba datos
Cibercriminales crearon una web similar a CapCut, la aplicación que es usada por millones de usuarios, especialmente de TikTok

Cuál es el electrodoméstico más usado en invierno y cómo protegerlo
Aunque su uso se mantiene durante todo el año, en los meses fríos requiere cuidados específicos

Una IA chantajeó a sus creadores: amenazó con filtrar datos para evitar su reemplazo
El modelo también aseguró que sería capaz de moverse entre los servidores, siendo un riesgo de seguridad
