
Durante los meses más calurosos y húmedos del año, muchas personas buscan formas de hacer sus hogares más confortables. Una de las soluciones, poco conocidas, está en el panel de control de sus aires acondicionados. Se trata del botón ‘Dry’, esencial para mejorar el confort en espacios con alto nivel de humedad.
Aunque su uso no es muy común, este modo, también llamado “seco”, está diseñado específicamente para reducir la humedad relativa del ambiente, optimizando el rendimiento del equipo y mejorando la calidad del aire interior.
Qué hace el botón ‘Dry’ del aire acondicionado
El modo “Dry” en los aires acondicionados cumple un propósito muy diferente al del modo “Cool” (refrigeración). Mientras que el enfriamiento se enfoca en reducir la temperatura del aire, el modo seco se centra en disminuir el exceso de vapor de agua en el ambiente.

Esto resulta especialmente útil en regiones con climas tropicales o en temporadas de lluvias, donde la humedad elevada puede generar una sensación de incomodidad térmica, incluso con temperaturas moderadas.
Cuando el botón “Dry” está activo, el equipo opera de manera específica para extraer la humedad del aire. El compresor funciona de forma intermitente y el ventilador interno reduce su velocidad, permitiendo que el aire acondicionado condense la humedad y la transforme en agua, que luego es drenada.
Este proceso minimiza el consumo energético al no demandar un enfriamiento agresivo, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor gasto eléctrico.
Cómo identificar y usar el modo ‘Dry’
En los controles del aire acondicionado, el botón ‘Dry’ suele representarse con una gota de agua o con la palabra en inglés ‘Dry’. Su ubicación varía según el modelo, pero generalmente se encuentra junto a otros modos principales como “Cool”, “Heat” o “Fan”. Para activarlo, basta con presionar el botón correspondiente y ajustar la temperatura si el equipo lo permite.

Cuando el modo está activo, el aire acondicionado no enfría la habitación de manera agresiva. En cambio, genera una sensación de frescura al reducir el nivel de humedad, mejorando la sensación térmica sin aumentar significativamente el consumo de energía.
Cuáles son las ventajas de usar el botón ‘Dry’
El uso del modo seco no solo mejora la comodidad en espacios cerrados, sino que también tiene implicaciones positivas para la salud y el bolsillo:
- Mayor confort térmico: la humedad elevada intensifica la sensación de calor, haciéndonos percibir una temperatura más alta de la que realmente hay. Al reducir la humedad relativa, el modo “Dry” crea un entorno más fresco y menos pesado, ideal para climas húmedos o días lluviosos.
- Mejora de la calidad del aire: ambientes húmedos favorecen la proliferación de moho, ácaros y otros alérgenos. Reducir la humedad ayuda a prevenir problemas respiratorios y alergias, creando un espacio más saludable.
- Ahorro energético: en comparación con el modo de enfriamiento tradicional, el modo seco consume menos energía al no requerir un enfriamiento constante del aire. Esto puede reflejarse en una reducción notable en las facturas de electricidad.

Cuándo usar correctamente el modo ‘Dry’ del aire acondicionado
El botón ‘Dry es especialmente efectivo en días cálidos con alta humedad, donde la sensación de incomodidad se debe más al vapor de agua en el aire que al calor en sí mismo. Es ideal para su uso en climas tropicales o durante la temporada de lluvias.
Sin embargo, en días extremadamente calurosos, este modo no es la mejor opción, ya que su capacidad para reducir la temperatura es limitada. En esos casos, el modo “Cool” sigue siendo más adecuado.
Además, esta función resulta útil en espacios cerrados con ventilación limitada, como dormitorios, oficinas o salas de estar, donde la acumulación de humedad puede generar olores desagradables y afectar la calidad del aire.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: cuál es el agente de usuario
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Tesla inicia su servicio con robotaxis en Estados Unidos: llegó el futuro que todos esperaban
La fase piloto del servicio de robotaxis de Tesla arrancará el 12 de junio en áreas específicas de Austin, con miras a expandirse a mil vehículos en los próximos meses

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no
Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía

El escritor Simon Sinek advirtió sobre los riesgos de exponer a los niños a la IA desde edades tempranas
En el pódcast The Diary of a CEO, el conferencista planteó que el uso intensivo de inteligencia artificial desde edades tempranas podría debilitar habilidades esenciales como la empatía, el aprendizaje a partir del error y la interacción social
