
En 2025 inicia la Generación Beta, conformada por niños que crecerán en un mundo completamente integrado con la inteligencia artificial. A diferencia de la Generación Alfa (2009-2024), que presenció el surgimiento de esta tecnología, los Beta vivirán su infancia en un entorno donde la IA será parte esencial de la vida cotidiana, señala WGSN, agencia de análisis de tendencias.
Este escenario plantea desafíos como la crisis de privacidad, el impacto de la automatización en las profesiones y la dificultad para distinguir lo real en un entorno digital, especialmente ante la proyección de que el 90% del contenido en línea será generado por IA para 2026, de acuerdo con lo que recoge la empresa mencionada.
La IA será tan transformadora como lo fueron el internet y los teléfonos inteligentes, influenciando las experiencias personales y profesionales de los Beta.
WGSN apunta que aunque convivirán con diversos avances tecnológicos, podrían desarrollar nostalgia por actividades tradicionales, como los deportes al aire libre o el uso de vehículos convencionales, en contraste con el dominio de lo digital y los automóviles autónomos.

Cómo la IA afectaría la educación de la Generación Beta
La inteligencia artificial no solo impactará la vida cotidiana de la Generación Beta, sino que también podría influir en sus decisiones sobre educación superior y desarrollo profesional.
Este cambio fue abordado por Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024, realizada junto al Ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos. Según Huang, el avance de la inteligencia artificial podría transformar por completo la forma en que las nuevas generaciones entienden las competencias técnicas, en particular la programación.
Huang afirmó que la necesidad de aprender a programar podría desaparecer gracias a la evolución de la IA.
“Durante años, todos los que se han presentado aquí han resaltado la importancia de que los jóvenes se eduquen en informática y aprendan a programar. [...] Pero hoy día, la realidad es prácticamente la opuesta: nuestra tarea es desarrollar la tecnología de tal manera que la programación no sea una necesidad”, aseguró.

Según el ejecutivo, la IA ha eliminado las barreras tecnológicas, permitiendo que cualquier persona pueda desarrollar proyectos sin requerir habilidades avanzadas de codificación. “Esto es lo maravilloso de la inteligencia artificial. Por primera vez, hemos eliminado las barreras tecnológicas”, subrayó.
Generación Beta y los robots humanoides
Por otro lado, los Beta serán testigos del avance de la robótica, con humanoides como Optimus, de Tesla, diseñado para ser seguro en el hogar e interactuar con niños.
Elon Musk ha afirmado que este robot podría actuar como profesor para niños, con un costo proyectado de entre 20.000 y 30.000 dólares a largo plazo, lo que busca hacerlo accesible para un público masivo. “Será el producto más grande jamás creado, porque todo el mundo va a querer un Optimus”, aseguró Musk.
En una última presentación de Optimus, Telsa mostró al robot recogiendo paquetes en la puerta de la casa, regando plantas mientras una familia permanecía en la sala de estar, jugando juegos de mesa con personas, ayudando a limpiar la cocina y sirviendo bebidas durante una fiesta.

Además de Optimus, otros humanoides están comenzando a aparecer en el mercado. Entre ellos está Neo Beta, un robot bípedo diseñado específicamente para el entorno doméstico. Fabricado por la empresa 1X, este robot promete interactuar de forma segura con personas, incluidos niños, y ayudar en tareas del hogar.
Según la compañía, “Neo está diseñado para ser seguro al interactuar con personas y está destinado a ser producido en masa en nuestra fábrica en Moss, Noruega”.
Aparte de su uso en los hogares, los robots humanoides están revolucionando el sector industrial, especialmente en la fabricación de vehículos. Un ejemplo es Figure 02, desarrollado por la empresa Figure, con sede en Sunnyvale, California.
Este robot autónomo se utiliza en la planta de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur, donde asiste en operaciones vinculadas a la producción de automóviles. Este tipo de implementación introduce cambios en la percepción del trabajo humano frente a la automatización, algo que podría influir en la visión de la Generación Beta sobre el mercado laboral.
Últimas Noticias
Free Fire: lista completa de códigos para hoy miércoles 12 de noviembre 2025 y reclamar recompensas gratis
Diariamente, el juego incorpora códigos que brindan a los jugadores la oportunidad de conseguir diamantes, skins y otros objetos sin gastar dinero real

Elon Musk advirtió sobre el cometa 3l/ATLAS una amenaza sin precedentes para la Tierra
Musk descartó el origen artificial del astro, pero enfatizó el riesgo de una catástrofe planetaria si el cuerpo llegara a colisionar
El despliegue masivo de Starlink impulsa a Elon Musk hacia un monopolio orbital sin precedentes
El crecimiento exponencial de la constelación de SpaceX supera los 9.000 satélites en 2025, desatando debates sobre el impacto en la observación científica

Cómo evitar que me hackeen el WhatsApp
Ciberdelincuentes buscan apropiarse de una cuenta a través del registro del código de verificación en un nuevo dispositivo para suplantar la identidad de la víctima y estafar a amigos o familiares

CEO de Perplexity advirtió que las relaciones virtuales con inteligencia artificial pueden manipular la mente y las emociones
Empresas del sector y voces académicas insisten en la importancia de definir límites claros para el desarrollo de la inteligencia emocional y proteger la salud mental




