
El servicio de Internet satelital de SpaceX, Starlink Mini, diseñado para ofrecer conectividad en cualquier parte del mundo, inicia el 2025 con cambios significativos en sus tarifas. Este kit portátil, que se había convertido en una opción accesible gracias a promociones temporales, ahora ve un aumento en su precio.
La tecnología, que permite acceso a Internet de alta velocidad incluso en movimiento, es una solución ideal para viajeros, nómades digitales y usuarios en áreas remotas. Sin embargo, las nuevas tarifas podrían cambiar la percepción de accesibilidad del servicio.
Así quedó el nuevo precio del kit Starlink Mini

Hasta el 31 de diciembre de 2024, Starlink Mini tenía un precio promocional de 211.999 pesos argentinos. A partir del 1 de enero de 2025, el precio oficial aumentó a 249.999 pesos, reflejándose en las principales tiendas de retail. Aunque algunas plataformas ofrecen cuotas sin interés, el aumento del 15% sobre el precio anterior marca un desafío para quienes consideraban adquirir este servicio.
El kit incluye la antena satelital portátil y los accesorios necesarios para conectarse a la red de satélites de Starlink, permitiendo su uso en cualquier lugar del mundo, incluso durante desplazamientos.
Además del costo inicial del equipo, los usuarios deben suscribirse a un plan mensual para acceder al servicio. En Argentina, las tarifas se mantienen sin cambios, y Starlink ofrece tres opciones principales:

- Plan Itinerante de 50 GB: Ideal para usuarios ocasionales, este plan cuesta 63.000 pesos argentinos por mes. Está diseñado para quienes realizan viajes poco frecuentes o tienen un uso moderado del servicio.
- Plan Itinerante Ilimitado: A un precio mensual de 87.500 pesos argentinos, este plan ofrece datos ilimitados y es adecuado para viajeros frecuentes, casas rodantes y autocaravanas.
- Plan Prioridad Móvil: Diseñado para aplicaciones de alta velocidad en movimiento, como embarcaciones y negocios móviles, este plan tiene un costo mensual de 431.250 pesos argentinos. Proporciona datos ilimitados con prioridad en aguas continentales.
En otros países de Latinoamérica, los precios del servicio también son competitivos. En Colombia, por ejemplo, el plan Itinerante de 50 GB cuesta 210.000 pesos colombianos, mientras que el plan Ilimitado tiene un precio de 343.000 pesos colombianos.

Cuáles son las ventajas del internet satelital
Starlink Mini se diferencia por su portabilidad y cobertura global. Entre sus características principales destacan:
- Cobertura en movimiento: Los usuarios pueden acceder a Internet mientras viajan, lo que lo hace ideal para vehículos recreativos, barcos y otras aplicaciones móviles.
- Uso internacional: El servicio funciona en múltiples países sin la necesidad de configurar equipos adicionales.
- Flexibilidad en los planes: Los usuarios pueden pausar su servicio cuando no lo necesiten, ajustando costos según su nivel de uso.
Qué otras innovaciones tecnológicas ha logrado Musk
La Cybertruck, la camioneta eléctrica de Tesla, se posiciona como un hito tecnológico en la industria automotriz. Su exoesqueleto de acero inoxidable ultraduro resiste impactos y daños, mientras que los cristales blindados ofrecen una protección sin precedentes.
Con tres opciones de motorización, desde una configuración básica con 400 km de autonomía hasta la avanzada Cyberbeast, que alcanza 800 km y acelera de 0 a 100 km/h en 2.7 segundos, el modelo redefine el rendimiento de los vehículos eléctricos.
Entre sus características tecnológicas sobresale la capacidad de alimentar herramientas eléctricas con tomacorrientes integrados y funcionar como una fuente de energía de respaldo para el hogar.
Además, incorpora suspensión neumática adaptable y un diseño interior con pantallas avanzadas y un sistema de filtración HEPA de calidad hospitalaria, consolidándose como un vehículo tanto para entusiastas del todoterreno como para el uso diario.

Por otro lado, Starlink, la red de Internet satelital de SpaceX, ofrece conectividad de alta velocidad en zonas remotas y durante el movimiento. Su kit portátil Starlink Mini permite acceso global, mientras que sus planes, como el itinerante ilimitado, garantizan datos sin restricciones para viajeros y empresas.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 1 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 1 de septiembre
El bitcoin fue la primera moneda virtual creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Criptomonedas: cuál es el valor de tether este 1 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Mujer se entera que su depilación en cera pudo ser grabada con las Ray-Ban Meta de una empleada
Aunque la trabajadora aseguró que las gafas estaban apagadas y eran recetadas, la situación desencadenó incomodidad y dudas persistentes en la fémina

Audios e imágenes al estilo WhatsApp: TikTok habilita el envío en mensajes directos
La incorporación de notas de voz de hasta 60 segundos en los mensajes directos responde a una tendencia creciente, sobre todo entre la Generación Z
