Una mujer compartió en redes sociales que se dedica a vender “chismes” y que gracias a este oficio ha logrado comprar dos casas en el sector donde vive.
La mujer, llamada Miriam y con 67 años, explica que el precio de los chismes depende de lo “jugosos” o controvertidos que sean. Los precios van desde 5.000 a 10.000 pesos colombianos, pero en una ocasión le pagaron 700.000 pesos (aproximadamente 160 dólares) por guardar uno.
Miriam cuenta que sus vecinos la buscan para preguntarle sobre sucesos específicos del barrio. Ella los anota y hasta toma fotos, las cuales coloca en un tablero que le ayuda a organizar su trabajo.
La historia fue difundida en TikTok a través de la cuenta ladydanielag, y ha acumulado más de 350.000 me gusta y más de 11.000 comentarios, muchos de los cuales bromean diciendo que este será su próximo trabajo.

Cómo esta mujer logra vender chismes
Miriam relata que todos los días se sienta en una silla afuera de su casa con una libreta para anotar todo lo que sucede en su barrio. Además, tiene informantes que la apoyan con su tarea, incluyendo una tía que la ayuda a estar pendiente de los sucesos cuando ella tiene que salir a hacer diligencias.
Según cuenta, las personas suelen acercarse a ella para preguntarle sobre distintos eventos. Por ejemplo, si hubo un ruido fuerte y reciente en el barrio en el que vive, ella averigua lo que ocurrió por si le llegan a preguntar y así contar muy bien todos los sucesos.
Una de las anécdotas que más recuerda es la del chisme por el que le pagaron más dinero. Se trataba de una infidelidad, y una de las personas involucradas le pidió que lo guardara para proteger a su familia.

En redes sociales, muchos comentan que lo que hace Miriam podría considerarse un emprendimiento, ya que se está lucrando con su habilidad para contar y guardar chismes.
“El chisme es mi vida, me corre por las venas. Me emociona ir a algún lugar y que me pregunten: ‘Doña Miriam, ¿qué pasó en tal parte?’ Y entonces me dan plata”, responde cuando se le pregunta si ha considerado buscar otro oficio que también le genere ingresos.
Si bien para la señora Miriam vender chismes ha sido una forma efectiva de ganar dinero, este no podría considerarse un modelo de negocio viable para todos. Su actividad consiste en relatar la vida ajena de las personas, lo cual implica una invasión de la privacidad que no siempre es ética.
Además, depender de este tipo de información puede generar tensiones o conflictos en una comunidad. Por lo tanto, aunque su método ha funcionado para ella, no es una práctica recomendable ni aplicable a cualquier persona que busque emprender un negocio basado en principios más sólidos.

Consejos para emprender de la IA
Emprender un negocio puede ser un desafío, pero con la ayuda de la inteligencia artificial, es posible hacer el camino más sencillo, siempre y cuando sea utilizada de forma responsable.
Primero, es importante identificar una idea de negocio que resuelva una necesidad real en el mercado. La IA puede ayudar a analizar tendencias y comportamientos de los consumidores para guiar esta elección.
La planificación es clave; herramientas basadas en IA pueden asistir en la creación de un plan de negocio detallado, con predicciones financieras y análisis de riesgos.
El uso de la IA también puede mejorar la eficiencia operativa, automatizando tareas repetitivas y ayudando a gestionar inventarios o relaciones con clientes. Por último, mantener la adaptabilidad es crucial, ya que la IA permite ajustar estrategias rápidamente según los cambios en el mercado.
Últimas Noticias
El futuro según el CEO de Microsoft: agentes autónomos, memoria artificial y computación cuántica para resolver los grandes problemas
En una conferencia organizada por Y Combinator en San Francisco, Satya Nadella advirtió que el consumo de recursos solo se justifica si la IA genera beneficios sociales y económicos concretos, y llamó a la industria a demostrar su impacto real en la vida de las personas

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registró un cambio de 0,56% en las últimas 24 horas

El CEO de OpenAI comparó crear inteligencia artificial con fabricar una bomba nuclear
Sam Altman estableció comparaciones con el Proyecto Manhattan durante una entrevista con el podcast This Past Weekend. “Hay momentos en la historia donde tienes un grupo de científicos que miran su creación y dicen: ‘¿qué hemos hecho?’”, afirmó

Cómo crear ilustraciones al estilo Disney Pixar con IA
DALL-E 3 facilita la creación de portadas, escenas memorables de internet o de personajes famosos adaptados al universo animado

Google dejará probarte la ropa antes de comprarla usando IA con ‘Shopping’
La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del ‘Shopping Graph’
