Apple: la tradición de 14 años que se rompió y que pocos fanáticos se dieron cuenta, volverá en 2025

La empresa centró sus esfuerzos en la IA, por lo que se esperan nuevos dispositivos como un HomePod con pantalla

Guardar
Desde 2010, la empresa siempre
Desde 2010, la empresa siempre lanzó un nuevo producto. (REUTERS/Aly Song/File Photo)

Durante más de una década, Apple marcó una pauta con el lanzamiento anual de una nueva línea de productos de hardware. Desde la presentación del iPad original en 2010 hasta el Apple Vision Pro en 2023, esta racha de 14 años fue un símbolo de la empresa que llegó a su fin con la culminación de 2024.

Durante el año anterior, la compañía no anunció ningún producto nuevo, acabando con esta racha que acostumbró a los usuarios y que genera la expectativa por saber qué pasará en 2025, sobre la posible llegada de un dispositivo nuevo o de otra línea de productos.

La tradición de 14 años que Apple terminó

Entre 2010 y 2023, cada año trajo consigo al menos una nueva línea de productos, generando una tendencia dentro de la industria. Algunos de estos lanzamientos revolucionaron la forma en que interactuamos con la tecnología, mientras que otros exploraron líneas de mercado en los que la empresa nunca había estado.

Con el lanzamiento del iPad
Con el lanzamiento del iPad original empezó esta racha en la que la empresa innovó continuamente. (REUTERS/Florence Lo/File Photo)

Este es el listado completo de productos que la compañía mostró año a año desde 2010:

  • 2010: ‌iPad‌
  • 2011: Thunderbolt Display
  • 2012: iPad mini
  • 2013: ‌iPhone‌ 5C y iPad Air
  • 2014: Apple Watch
  • 2015: ‌iPad Pro‌, Apple Pencil y Apple TV HD
  • 2016: iPhone SE y AirPods
  • 2017: iMac Pro, HomePod y ‌iPhone‌ X
  • 2018: ‌iPhone‌ XS Max
  • 2019: AirPods Pro, Pro Display XDR y tarjeta de crédito Apple Card
  • 2020: Apple Silicon, tecnología MagSafe, HomePod mini y AirPods Max
  • 2021: AirTag
  • 2022: Mac Studio, Studio Display y Apple Watch Ultra
  • 2023: Apple Vision Pro

A pesar de este historial, 2024 rompió con la tradición. Si bien Apple renovó varios de sus productos existentes, como el iPad Pro con una pantalla OLED de última generación y el iPhone 16 con un diseño completamente rediseñado, no presentó ningún producto de hardware que inaugurara una nueva categoría.

Entre las razones detrás de esta decisión, se destacó el enfoque de la compañía en el desarrollo de software. En 2024, Apple centró sus esfuerzos en mejorar sus sistemas operativos, especialmente con el lanzamiento de Apple Intelligence, un modelo de inteligencia artificial que potencia la experiencia de usuario en sus dispositivos existentes, pero no es un hardware.

Con las Apple Vision Pro,
Con las Apple Vision Pro, la empresa ingresó al mercado de realidad aumentada. (REUTERS/Loren Elliott/File Photo)

Qué esperar de Apple en 2025

Aunque en 2024 no se haya anunciado nada nuevo, el 2025 se perfila como un año crucial para Apple, con una serie de lanzamientos que prometen actualizar su catálogo y explorar nuevas categorías. Según informes, la compañía planea introducir mejoras significativas en productos existentes, junto con innovaciones diseñadas para expandir su ecosistema.

En el frente de las tablets, se espera que la undécima generación del iPad de entrada incluya el chip A18, mejor conectividad inalámbrica y compatibilidad con Apple Intelligence. Además, el iPad Air incorporará el procesador M4 y un teclado Magic Keyboard mejorado, mientras que el iPad SE ofrecerá una alternativa económica sin comprometer el rendimiento.

El MacBook Air también recibirá una actualización importante. Integrará el procesador M4 para mayor eficiencia energética y duplicará la memoria base a 16 GB. Este modelo contará con baterías más duraderas, una cámara mejorada con tecnología Center Stage y tamaños de pantalla de 13 y 15 pulgadas.

Apple volvería al mercado de
Apple volvería al mercado de dispositivos domésticos con un asistente de voz con pantalla. (Apple)

Para los hogares inteligentes, Apple lanzará un HomePod con pantalla táctil de 6 pulgadas. Este dispositivo será un hub central para gestionar accesorios HomeKit, realizar videollamadas mediante FaceTime y ejecutar funciones básicas a través de comandos de voz.

Finalmente, el iPhone SE 4 marcará un cambio en la línea económica, adoptando un diseño inspirado en el iPhone 14, con pantalla OLED, Face ID, puerto USB-C y una cámara de 48 megapíxeles, posicionándose como un competidor de gama alta accesible.

A estos rumores hay que añadirle que han surgido informes de que la empresa está trabajando en un iPhone plegable, aunque este dispositivo no llegaría al mercado, sino hasta después de 2026.

Últimas Noticias

Ignorar la inteligencia artificial podría costar el empleo y la supervivencia profesional, advirtió experto

Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California, dijo que esta tecnología no quitará puestos de trabajo, pero sí dará mayor ventaja competitiva a los trabajadores y empresas que la apliquen

Ignorar la inteligencia artificial podría

La forma correcta de cargar un iPhone y evitar daños prematuros en su batería

Entre las pautas de Apple para sus usuarios están: elegir cargadores compatibles, alejar el celular de temperaturas extremas y aprovechar la función de recarga optimizada

La forma correcta de cargar

Edita fotos desde tu celular Android hablándole a Gemini desde Google Fotos: así funciona

Los usuarios pueden pedirle a la inteligencia artificial que aumente el brillo de una imagen o elimine el fondo, sin necesidad de realizar ajustes manuales ni contar con conocimientos de edición fotográfica

Edita fotos desde tu celular

Google revoluciona las búsquedas y lanza el Modo IA en español para resolver cualquier duda

La nueva función de Google Search incorpora inteligencia artificial avanzada, permitiendo consultas complejas y personalizadas, interacción multimodal y resultados más precisos

Google revoluciona las búsquedas y

Elon Musk y T-Mobile lanzan T-Satellite, el servicio móvil por satélite para zonas sin cobertura: estos son los teléfonos compatibles

El magnate sudafricano, a través de Starlink, y T-Mobile presentaron T-Satellite, un servicio móvil por satélite que permite conectividad en áreas sin cobertura tradicional. Este sistema es compatible con smartphones recientes de Apple, Samsung, Google y Motorola, entre otras marcas

Elon Musk y T-Mobile lanzan