
En situaciones de emergencia, nuestros teléfonos inteligentes pueden ser aliados cruciales para garantizar nuestra seguridad. Tanto iPhone como Android cuentan con funciones avanzadas que permiten alertar a las autoridades o a contactos de confianza en caso de peligro, incluyendo situaciones de extorsión u otros riesgos.
El botón de emergencia en iPhone
El sistema Emergencia SOS de Apple está diseñado para activar acciones de socorro rápidamente. Al presionar de manera prolongada el botón lateral y uno de volumen, o al presionar cinco veces rápidamente el botón lateral (según la configuración del dispositivo), el iPhone llama automáticamente a los servicios de emergencia locales. Además, notifica a los contactos de emergencia previamente configurados enviándoles la ubicación en tiempo real.

Otra característica clave de Emergencia SOS es la posibilidad de compartir información médica a través de la ficha médica, una función especialmente útil en Estados Unidos, donde los servicios de emergencia pueden recibir detalles sobre el usuario al activarse esta opción. La ficha médica incluye datos como tipo de sangre, alergias y condiciones médicas relevantes, visibles incluso desde la pantalla bloqueada.
Android y su app de Seguridad Personal
En los dispositivos Android, la app de Seguridad Personal también permite acciones similares. Disponible en Android 12 y versiones posteriores, esta herramienta ofrece funciones como:
- Emergencia SOS: Llamadas automáticas a servicios de emergencia.
- Ubicación compartida en tiempo real: Permite notificar a contactos seleccionados sobre la ubicación actual del usuario.
- Grabación de video: La opción de registrar un video durante la emergencia para documentar el evento.
- Mensajes de emergencia: Información relevante, como tipo de sangre o alergias, visible incluso en pantalla bloqueada.
- Detección de accidentes: Algunos dispositivos Android pueden detectar accidentes de tránsito y alertar automáticamente a los servicios de emergencia.
Configuración de contactos de emergencia

En ambos sistemas operativos, es fundamental elegir cuidadosamente los contactos de emergencia. Estas personas deben ser de confianza, ya que recibirán información crítica en momentos de necesidad. Para configurar estos contactos:
- iPhone: Dirígete a la app Salud y selecciona la opción “Ficha médica”. Allí, agrega los contactos deseados.
- Android: Abre la app Seguridad Personal, accede a “Contactos de emergencia” y selecciona los nombres desde tu lista de contactos.
Casos prácticos y recomendaciones
Un uso destacado de estas funciones es para situaciones de extorsión. Imagina recibir amenazas mientras estás solo; con un simple gesto, podrías alertar a las autoridades y enviar tu ubicación a un amigo o familiar sin necesidad de desbloquear el teléfono. Además, en entornos donde los mensajes de texto al 911 son posibles, estas herramientas amplían sus beneficios.
Por ejemplo, en países donde los servicios de emergencia permiten el envío de mensajes de texto, los usuarios pueden enviar información detallada sobre su situación incluso si hablar por teléfono no es viable. Esto resulta especialmente útil en casos de secuestro o violencia doméstica, donde la discreción es clave.
Es crucial conocer estas funciones antes de que sean necesarias. Prueba las opciones disponibles en tu dispositivo y asegúrate de que estén configuradas correctamente. La seguridad comienza con la prevención y el conocimiento de las herramientas tecnológicas al alcance de nuestra mano.

Limitaciones y precauciones
A pesar de su utilidad, estas funciones tienen limitaciones. Por ejemplo, el modo de avión o el ahorro de batería pueden desactivar algunas de ellas. Además, en dispositivos Android, algunos países no soportan todas las funciones, como la ubicación compartida o la detección de accidentes. En el caso de iPhone, los usuarios deben asegurarse de que los servicios de localización estén activados para que las notificaciones a contactos funcionen adecuadamente.
Por otro lado, es importante recordar que cualquier persona que tenga acceso físico al teléfono podría visualizar la información de emergencia configurada en la pantalla de bloqueo, lo que podría representar un riesgo de privacidad si el dispositivo cae en manos equivocadas.
Recomendaciones finales

En cualquier caso, el botón de emergencia en iPhone y Android es una herramienta valiosa que puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Conocer cómo usarlo podría salvar vidas. Por ello, es recomendable:
- Configurar y probar las funciones de emergencia periódicamente.
- Mantener actualizados los contactos de emergencia.
- Asegurarse de que las opciones de localización y conexión estén habilitadas para un funcionamiento óptimo.
Últimas Noticias
Cinco errores al cargar el teléfono móvil que están dañando la batería
No es recomendable cargar el dispositivo conectado a una computadora, ya que la corriente de los puertos USB suele ser inestable y más baja que la de un enchufe de pared

Cómo limpiar y liberar espacio en WhatsApp sin perder chats importantes
Los usuarios pueden acceder a la papelera dentro de la sección ‘Almacenamiento y datos’, disponible tanto en iPhone como en Android

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 30 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar
