
El resultado de este cálculo es 81, pero más allá de eso, lo importante es aprender a resolverlo para que en futuros retos sepamos el paso a paso correcto, ya que este tipo de ejercicios ayuda a mantenernos ágiles mentalmente y fortalece diversas capacidades cognitivas.
Cómo resolverlo 60 ÷ (8 − 4) × 5 + 15 − 9 correctamente
El cálculo 60 ÷ (8 − 4) × 5 + 15 − 9 puede parecer sencillo a primera vista, pero la falta de atención al orden de operaciones puede llevar a errores comunes. Este problema resalta la necesidad de aplicar las reglas de PEMDAS, un acrónimo que describe el orden correcto de las operaciones matemáticas: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación/División de izquierda a derecha, y finalmente Suma/Resta también de izquierda a derecha.

Para resolver el problema, es esencial seguir el orden establecido por PEMDAS. Estos son los pasos detallados:
- Paso 1: resolver los paréntesis
El primer paso es abordar cualquier operación dentro de los paréntesis. En este caso:
- 8−4=48 − 4 = 48−4=4.
Esto simplifica la expresión inicial, que ahora se convierte en:
- 60÷4×5+15−960 ÷ 4 × 5 + 15 − 960÷4×5+15−9.
- Paso 2: realizar las divisiones y multiplicaciones
De acuerdo con las reglas, las divisiones y multiplicaciones deben resolverse en el orden en que aparecen de izquierda a derecha:
- Primero, 60÷4=1560 ÷ 4 = 1560÷4=15.
- Luego, 15×5=7515 × 5 = 7515×5=75.
La ecuación ahora queda:
- 75+15−975 + 15 − 975+15−9.
- Paso 3: realizar las sumas y restas
Finalmente, las operaciones de suma y resta se resuelven de izquierda a derecha:
- Primero, 75+15=9075 + 15 = 9075+15=90.
- Luego, 90−9=8190 − 9 = 8190−9=81.

Después de seguir cada paso correctamente, se llega al resultado: 81. Sin estas reglas, es probable que se llegue a un resultado erróneo, y es ahí donde se crea el debate en redes sociales con comentarios de respuestas muy diferentes.
Por qué es importante ejercitarse con problemas matemáticos
Más allá del resultado, actividades como esta tienen un impacto positivo en el cerebro. Diversos estudios han demostrado que resolver problemas matemáticos puede mejorar la memoria, incrementar la rapidez mental y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento.
- Mejora de la memoria y la concentración
Realizar cálculos mentales requiere mantener múltiples números en la mente mientras se realizan operaciones consecutivas. Esto fortalece la memoria de trabajo, una habilidad clave para retener y manipular información temporalmente. Además, la necesidad de mantener el enfoque para evitar errores mejora la capacidad de concentración.
- Estimulación de la plasticidad cerebral
La práctica de cálculos matemáticos activa diversas áreas del cerebro, en especial aquellas relacionadas con el razonamiento lógico y la memoria. Según investigaciones de la Universidad de Princeton, esta actividad estimula la plasticidad neuronal, lo que permite al cerebro adaptarse y responder mejor a nuevas situaciones.

- Incremento en la rapidez mental
El hábito de resolver problemas matemáticos mejora la capacidad de procesar información de forma más rápida y eficiente. Esto no solo se traduce en mayor velocidad al realizar cálculos, sino también en la toma de decisiones en situaciones cotidianas.
- Desarrollo del pensamiento analítico
Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque lógico y estructurado para abordar problemas. Esta habilidad puede ser transferida a otros ámbitos, como la resolución de conflictos, la planificación estratégica y el análisis crítico en el trabajo o en la vida personal.
- Prevención del deterioro cognitivo
La práctica regular de actividades que desafían al cerebro, como las matemáticas, puede retrasar o prevenir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento. Algunos estudios sugieren que este tipo de ejercicios ayuda a mantener la agudeza mental y a reducir el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer.
Últimas Noticias
Cómo usaron IA y cámaras con sensores para capturar a dos ladrones en tiempo real
Los sistemas de monitoreo inteligentes, combinados con patrullajes eficientes, le están permitiendo a las autoridades reducir tiempos de respuesta y mejorar la seguridad en Colombia

Qué es una SSD, por qué es importante para las consolas y cómo se afecta su precio por los aranceles
Los beneficios técnicos del SSD son numerosos, pero su continuidad como tecnología dominante está comprometida por una guerra de aranceles

Evita estafas al retirar dinero de un cajero con este botón al finalizar cada transacción
Cuando no se cierra la sesión, en la pantalla de la máquina pueden aparecer datos sensibles como el saldo u otros detalles, que un extraño puede usar para cometer fraudes

Papa Francisco, el líder de la revolución digital en la Iglesia católica
El pontífice argentino cambió la forma en que se comunica la fe, conectando con jóvenes y adultos desde plataformas sociales y medios modernos

Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco
