En Navidad, regalar un celular a los niños se ha vuelto una práctica común, pero pocos analizan medidas básicas como la edad mínima para tenerlo o bien, los posibles casos de acoso o salud mental que pueden darse si no hay una responsabilidad 100% de los padres o custodios. Y aunque este regalo puede implicar ciertos riesgos, todo depende en gran medida del control y la supervisión parental.
Entre los peligros potenciales mencionados por la Policía Nacional de España se encuentra el grooming, una práctica en el que adultos intentan ganarse la confianza de menores en línea con “un propósito sexual”. Además, las autoridades españolas alertan sobre otros riesgos asociados al uso de dispositivos móviles por parte de menores.
Cabe señalar que algunos expertos tienen distintas opiniones sobre la edad adecuada para entregar el primer celular a un niño. Por ejemplo, Steve Jobs, en una entrevista con The New York Times antes de su muerte, expresó que consideraba que los niños no deberían usar teléfonos móviles antes de los 12 años de edad.
Por otro lado, el Colegio de Médicos de Barcelona recomienda limitar la exposición a pantallas hasta los 6 años.

A qué peligros estarían expuestos los niños en el mundo digital
De acuerdo con la Policía Nacional de España, los niños podrían estar expuestos a los siguientes peligros:
- Sexting
El sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual a través de dispositivos electrónicos. Para los niños, este comportamiento puede ser riesgoso, ya que sus imágenes pueden ser compartidas sin su consentimiento, exponiéndolos a chantajes, extorsión o daño a su reputación. Los menores pueden no comprender las implicaciones legales de enviar o recibir este tipo de contenido.
- Ciberbullying
El ciberbullying es el acoso o intimidación a través de plataformas como redes sociales. Este tipo de acoso puede ser constante y difícil de detectar para los padres, ya que ocurre en entornos digitales individuales.

- Desafíos o challenges peligrosos
Los desafíos o challenges peligrosos son retos virales que circulan en redes sociales, muchas veces incentivando conductas arriesgadas, como autolesiones o actos extremos. Los niños, al tener acceso a internet desde su celular, pueden llegar a sentirse presionados a participar sin evaluar los riesgos físicos o emocionales involucrados.
- Happy slapping
El happy slapping consiste en grabar agresiones físicas hacia alguien, generalmente de manera inesperada, y compartir el video en línea. Los niños pueden ser víctimas, agresores o espectadores de este comportamiento. Este fenómeno promueve la violencia y puede tener consecuencias legales y psicológicas tanto para quienes lo realizan como para quienes lo sufren.
Por todo ello, es esencial que los padres supervisen el uso de los dispositivos, fomenten un diálogo abierto sobre los riesgos y establezcan límites claros.

Cómo empezar a usar Family Link de Google
Para configurar Family Link y supervisar el uso del dispositivo de un menor, es necesario seguir estos pasos:
- Descargar la aplicación
El tutor debe instalar la app Google Family Link en su dispositivo desde Google Play Store o App Store. En el dispositivo del menor, es importante verificar que sea compatible y, si es necesario, descargar la aplicación.
- Configurar la cuenta del menor
Si el menor ya tiene una cuenta de Google, esta debe vincularse a Family Link siguiendo las instrucciones de la aplicación. Si no tiene una cuenta, se puede crear una nueva directamente en la app ingresando los datos del menor, como su nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico.
- Vincular los dispositivos
En el dispositivo del menor, se inicia sesión con la cuenta configurada. Luego, se siguen los pasos para autorizar el control parental desde el dispositivo del tutor.

- Establecer controles parentales
Una vez configurados ambos dispositivos, el tutor puede personalizar ajustes como límites de tiempo, revisar y autorizar las aplicaciones que el menor desee descargar y activar restricciones para evitar el acceso a contenido inapropiado.
- Monitorear la actividad
Desde la app Family Link, el tutor puede revisar las aplicaciones más usadas, el tiempo de uso y la ubicación del dispositivo del menor en tiempo real, si está habilitado.
Últimas Noticias
Adiós a los paneles solares: nueva tecnología genera el doble de energía y es más barata
Un sistema conocido como Pyramid-1P permite producir electricidad y calor a la vez, adaptándose a distintos tipos de edificios e industrias y ayuda a satisfacer necesidades como el agua caliente y la refrigeración

Mito o realidad: es cierto que los villanos en las películas no pueden usar un iPhone
Hay una regla que aplica para todos los dispositivos de Apple que los directores y productores de cine y televisión deben conocer antes de emplearlos en su trama, y con más razón si su tema es el misterio

Estas son las tareas que van a desaparecer en los próximos años del mundo laboral de acuerdo con la IA
Procesamiento de datos, manufactura, transporte y control de calidad experimentan un cambio profundo, donde la automatización libera al personal para funciones complejas

Así perjudica el calor los smartphones y qué hacer para evitar el sobrecalentamiento
Las altas temperaturas afectan la batería, la pantalla y los circuitos internos, por lo que adoptar cuidados sencillos es esencial para evitar daños irreversibles en los dispositivos durante los meses cálidos

Casados con una IA: historias de usuarios que encontraron el amor digital
La soledad y la búsqueda de compañía impulsan el auge de los esposos y las relaciones con chatbots
