
La clásica película “Mi pobre angelito” (“Home Alone”) de 1990, protagonizada por Macaulay Culkin, nos muestra a Kevin McCallister enfrentando a ladrones mientras su familia lo deja accidentalmente solo en casa durante las vacaciones navideñas. Aunque la trama está ambientada en una época donde los teléfonos fijos y el correo postal eran las principales formas de comunicación, muchos inventos tecnológicos actuales habrían cambiado por completo el desenlace de la historia.
1. Aplicaciones de mensajería y videollamadas
Si la película ocurriera en 2024, aplicaciones como WhatsApp, FaceTime o Zoom habrían permitido a los McCallister comunicarse fácilmente con Kevin desde el aeropuerto o incluso durante el vuelo, gracias al WiFi disponible en muchos aviones modernos. Un simple mensaje de texto o videollamada podría haber confirmado que Kevin estaba bien, eliminando la necesidad de depender exclusivamente del teléfono fijo de la casa.

2. Rastreadores GPS y wearables
Los rastreadores GPS, como los integrados en los relojes inteligentes o dispositivos como AirTag de Apple, habrían permitido a la familia localizar a Kevin con precisión. Si Kevin llevase un smartwatch, sus padres podrían haber visto su ubicación exacta y notado inmediatamente que no estaba con ellos en el aeropuerto.
3. Tecnologías de viaje y embarque digital
La digitalización de los viajes también habría jugado un papel crucial. Con tarjetas de embarque digitales en aplicaciones como las de aerolíneas, los McCallister podrían haber notado la ausencia de Kevin al momento de escanear los boletos. Además, sistemas avanzados de reconocimiento facial, ahora comunes en los aeropuertos, habrían detectado que Kevin no pasó por los controles de seguridad.
4. Redes sociales y grupos vecinales

En caso de que los padres no pudieran regresar rápidamente, podrían haber solicitado ayuda a través de grupos locales en redes sociales como Facebook o Nextdoor. Estas plataformas permiten conectar con vecinos en tiempo real para coordinar asistencia, como verificar el estado de Kevin o cuidar la casa mientras la familia regresa.
5. Alarmas y sistemas de monitoreo remoto
Los modernos sistemas de alarma, equipados con cámaras de video y notificación en tiempo real, habrían alertado a los padres de cualquier movimiento sospechoso. Incluso podrían haber avisado directamente a las autoridades sobre la presencia de los ladrones, lo que evitaría que Kevin tuviera que defenderse solo.
6. Servicios de asistencia y entrega
Aplicaciones como Uber Eats o Amazon podrían haber asegurado que Kevin tuviera comida y suministros sin necesidad de salir de casa. En lugar de improvisar con su creatividad, podría haber pedido ayuda o incluso contratar servicios de cuidado temporal a través de plataformas como Care.com

7. Notificaciones automáticas de desconexión
Hoy en día, muchas familias utilizan aplicaciones de gestión como Life360, que alertan si un miembro del grupo no está en una ubicación esperada. Estas herramientas habrían notificado a los McCallister antes de llegar al aeropuerto que Kevin no estaba con ellos.
Un desenlace menos caótico
Con estas tecnologías, la icónica historia de “Mi pobre angelito” habría sido muy diferente. La familia McCallister podría haber evitado el olvido de Kevin o, al menos, habría podido regresar más rápido o mantenerse en contacto constante con él. Los avances tecnológicos no solo simplifican la vida cotidiana, sino que también eliminan muchas de las situaciones que generaban tensión y comedia en las películas clásicas.
Sin embargo, esa misma tecnología también podría haberle quitado a “Mi pobre angelito” la magia y las risas que la convirtieron en un clásico. En 1990, Kevin se enfrentó a los retos con ingenio y valentía, pero en 2024, quizá habría bastado con un mensaje de texto o una videollamada para resolverlo todo. La película seguiría siendo un éxito, pero sin duda, con un toque menos aventurero.
Últimas Noticias
Bill Gates recomienda el mejor libro para saber cómo manejar el uso del celular de tu hijo
El cofundador de Microsoft cree que haber crecido alejado de las pantallas fue fundamental para su desarrollo intelectual

El regreso del MP3: así es el dispositivo que reproduce Spotify y Amazon Music sin conexión a Internet
El Mighty 3 cuenta con 8GB de almacenamiento, lo que permite almacenar hasta 1.000 canciones, y ofrece hasta 8 horas de reproducción continua sin interrupciones

Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos

El fin del HDMI: lanzan un cable que transmite video 8K y alimenta la energía de los dispositivos al mismo tiempo
Los primeros fabricantes que adoptarán esta tecnología serán Huawei, TCL, Skyworth y Hisense

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo
