
Apple, la empresa dirigida por Tim Cook, podría estar desarrollando un timbre inteligente que emplearía su reconocida tecnología de reconocimiento facial, Face ID, muy popular en iPhone, que permitiría a los usuarios abrir la puerta de su hogar de manera automática tras ser identificados.
La información fue divulgada por Mark Gurman, periodista de Bloomberg, quien predijo que el lanzamiento podría producirse a finales de 2025, y sería uno de los esfuerzos de Apple por ampliar su presencia en el mercado de la domótica, un sector en el que ya compite con empresas como Amazon, Google y Meta.
Aunque la compañía ofrece una variedad de accesorios inteligentes, como bombillas LED y cerraduras, el timbre con Face ID sería su primer dispositivo de este tipo, que podría ser otra alternativa en seguridad y automatización del hogar.
Cómo funcionaría el timbre inteligente de Apple

El timbre inteligente incorporaría la tecnología Face ID, la misma utilizada en dispositivos como el iPhone y el iPad. Esta tecnología permite reconocer rostros con precisión, garantizando que solo las personas autorizadas por el propietario puedan acceder al hogar.
Según los rumores, al detectar un rostro registrado en el sistema, el timbre podría activar la apertura automática de la puerta, eliminando la necesidad de llaves o códigos. Este nivel de integración sería clave para optimizar la experiencia del usuario, al tiempo que refuerza la seguridad de miles de hogares.
Cómo está el mercado de dispositivos para hogares inteligentes
Ya existen dispositivos similares, como los de Ring (propiedad de Amazon) o Nest Hub (de Google), que integran cámaras y funciones inteligentes. Ante esta situación Apple quiere entrar con un producto de gran calidad.

La empresa también podría aprovechar su ecosistema de productos, permitiendo que el timbre se sincronice con otros dispositivos como el iPhone, el Apple Watch o el HomePod. Esta conectividad podría ofrecer una experiencia más fluida y personalizada, diferenciando al timbre de la competencia.
Cuál es el interés de Apple por el mercado de los hogares inteligentes
El lanzamiento del timbre inteligente forma parte de una estrategia más amplia de Apple para consolidarse en el mercado de los hogares inteligentes. La compañía ya ha introducido productos como el HomePod y accesorios compatibles con su plataforma HomeKit.
Además, se ha informado que Apple trabaja en un nuevo modelo de HomePod con pantalla, diseñado para controlar otros dispositivos del hogar. Estos desarrollos son un intento de la empresa por tener más presencia en un sector en crecimiento, buscando competir directamente con gigantes tecnológicos.
Cuáles son los desafíos que enfrenta Apple en este mercado

La empresa cuenta con una base de usuarios fieles y una reputación por su tecnología innovadora, pero el mercado de la domótica está altamente competitivo. Empresas como Amazon y Google han establecido una fuerte presencia con dispositivos más accesibles y funcionales.
Otro reto será el precio del timbre inteligente. Los productos de Apple suelen destacarse por su calidad, pero son conocidos por su elevado costo, lo que podría limitar su adopción en algunos segmentos de consumidores.
Cuándo podrán los usuarios adquirir este dispositivo para su hogar inteligente

No se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, pero los rumores indican que el timbre inteligente podría estar disponible para finales de 2025. Este lapso permitirá a Apple seguir afinando las características del dispositivo y garantizar su integración con otros productos.
Por ahora, no se conocen detalles sobre su precio ni las regiones en el mundo donde estará disponible o si se irá desplegando de forma gradual, como pasa en la mayoría de lanzamientos.
Sin embargo, la expectativa generada hace parte del interés de los usuarios por tecnologías que hagan sus hogares más seguros y eficientes.
Últimas Noticias
¿Vale la pena Starlink frente a la fibra óptica?: ventajas, diferencias y usos clave
La latencia suele ser uno de los argumentos centrales cuando se compara el rendimiento entre la fibra y el internet satelital

Cómo usar Gemini para transformar textos en resúmenes de audio en el smartphone
La función de audio de Gemini convierte textos, informes y presentaciones en breves grabaciones, que pueden reproducirse, descargarse o compartirse desde cualquier dispositivo

Más de 3.000 drones fueron parte del histórico concierto de Karol G y Andrea Bocelli en el Vaticano
El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
Datos personales a la venta: cuánto paga un ciberdelincuente por tu información en la Dark Web
Un informe de Kaspersky revela que la compraventa de información privada en foros clandestinos expone a los usuarios locales a extorsión, fraudes y robo de identidad

Adiós a Magis TV: conoce las tres apps que permiten ver gratis películas y series sin riesgos
Plataformas oficiales disponibles en tiendas digitales ofrecen catálogos amplios y seguros. Permiten a los usuarios acceder a contenido sin exponer información personal ni enfrentar amenazas de virus o estafas digitales
