
Desde su lanzamiento en 2009, el Magic Mouse ha tenido una fuerte crítica: su puerto de carga está en la parte de abajo del dispositivo. Este ha sido un problema que ha permanecido durante 15 años llegará a su fin, porque Apple decidió solucionarlo.
La ubicación del puerto de carga ha llevado a que muchos usuarios obtén por comprar mouse de marcas externas, perdiendo los beneficios de este dispositivo, buscando la comodidad que entregan, en comparación con el producto de Apple.
Cuál es el problema de diseño del Magic Mouse
El Magic Mouse se distingue por su perfil bajo y su acabado minimalista, lo que le permite integrarse estéticamente con la línea de Mac e iPad. Sin embargo, estas características también se han convertido en sus mayores debilidades. Su perfil plano ha sido criticado por usuarios que lo encuentran incómodo para largas jornadas de trabajo, y su puerto de carga en la base se ha convertido en un símbolo de diseño sobre funcionalidad.

Desde su lanzamiento, Apple ha realizado pocos cambios significativos en este accesorio. En 2015, el Magic Mouse dejó de utilizar pilas para incorporar una batería recargable, pero el puerto de carga se mantuvo en el mismo lugar.
En 2024, la compañía actualizó el conector Lightning por un USB-C, como parte de la transición hacia un estándar más universal en sus dispositivos. Sin embargo, esta modificación no resolvió el problema de fondo: la imposibilidad de usar el ratón mientras se recarga.
Según usuarios y analistas, esta decisión reflejaba la resistencia de Apple a comprometer la estética de su producto en favor de la funcionalidad.
Finalmente, todo apunta a que Apple está trabajando en un rediseño completo del Magic Mouse. Según informes del periodista Mark Gurman, el cambio más significativo será la reubicación del puerto de carga, eliminando así la necesidad de poner el ratón “boca arriba” para recargarlo.

Prototipos internos sugieren que la nueva ubicación del puerto permitirá usar el dispositivo mientras se carga, una característica estándar en ratones de otras marcas, pero ausente hasta ahora en el de Apple.
Además, el rediseño podría abordar otros problemas de ergonomía. Se espera que el nuevo Magic Mouse ofrezca una forma más cómoda y elevada, con mayor superficie para apoyar la mano y mejorar la posición de los dedos.
Aunque Apple aún no ha revelado detalles específicos sobre estas mejoras, el objetivo sería ofrecer una experiencia más similar a la de los ratones tradicionales, que son preferidos por muchos usuarios debido a su practicidad y confort.
A pesar de las expectativas, los usuarios tendrán que esperar para ver el nuevo Magic Mouse. Según los reportes, el lanzamiento de este rediseño podría demorarse entre 15 y 18 meses, coincidiendo con la llegada de los nuevos Mac con chip M5. Mientras tanto, quienes usan el modelo actual tendrán que seguir lidiando con las limitaciones de diseño que han caracterizado a este periférico durante más de una década.

Las posibilidades de un Magic Mouse “Pro”
La decisión de rediseñar el Magic Mouse podría formar parte de una estrategia más amplia de Apple para diversificar su línea de accesorios. Algunos analistas han sugerido que la compañía podría estar trabajando en una versión “Pro” del Magic Mouse, siguiendo su tendencia de segmentar productos como el iPhone, el iPad y el MacBook.
Este hipotético Magic Mouse Pro podría incluir materiales de alta calidad, como los utilizados en el Apple Pencil Pro, además de nuevas funciones como retroalimentación háptica y reconocimiento de diferentes niveles de presión.
Una característica interesante sería la incorporación de una base de carga inalámbrica, similar al sistema MagSafe de los iPhones. Este diseño permitiría mantener el dispositivo cargado simplemente dejándolo en la base cuando no esté en uso, eliminando la necesidad de conectar cables. Aunque estas ideas son especulaciones basadas en conceptos externos, reflejan el tipo de innovaciones que los usuarios esperan de Apple.
Últimas Noticias
Chile: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de redes sociales
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Lista de códigos de Netflix para ver comedias de acción y románticas
El gran volumen de títulos puede dificultar la búsqueda de algo específico para ver. Por ello, los códigos son una herramienta muy útil
Roban con mensajes falsos de FedEx, DHL y más empresas de envíos y aduanas
Se trata de un nuevo caso de phishing, modalidad de fraude digital que continúa expandiéndose en la región

Estafan en redes sociales a latinos que quieren donar para causas sociales: cómo funciona y qué hacer para protegernos
Esta estrategia ha sido implementada especialmente a través de Facebook, Threads e Instagram
