
Uno de los beneficios de darle un celular a nuestros hijos, es la posibilidad de estar al tanto de su ubicación en tiempo real. Algo muy útil si ellos salen de viaje o están en una eventual situación de riesgo, y que se puede hacer desde cualquier dispositivo Android o en algún modelo de iPhone.
Estas plataformas cuentan con funciones que permiten rastrear dispositivos asociados a un número de teléfono o a una cuenta de correo electrónico, siempre que se hayan activado previamente las opciones necesarias.
Cómo encontrar el celular Android de mi hijo
Los usuarios de Android pueden utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” de Google, una herramienta que permite rastrear la ubicación de un teléfono perdido o, en este caso, supervisar dónde se encuentran los hijos.

Este servicio requiere que el dispositivo esté vinculado a una cuenta de Google y que ciertas configuraciones estén activadas previamente, algo que se realiza de la siguiente manera:
- Abre los Ajustes del dispositivo y dirígete al apartado Google.
- En el menú de Seguridad, selecciona Encontrar mi dispositivo.
- Activa la opción y concede los permisos necesarios, como acceso a la ubicación.
Una vez activado, existen tres formas principales de rastrear el dispositivo:
- Desde otro teléfono o tablet Android: descarga la aplicación Encontrar mi dispositivo desde Google Play, inicia sesión con la misma cuenta de Google asociada al dispositivo que deseas localizar y selecciona el equipo correspondiente en el menú.
- A través de Google: escribe “dónde está mi teléfono” en el buscador de Google desde un navegador, siempre que tengas la sesión iniciada con la cuenta vinculada.
- Desde la página web de Google: accede a la plataforma oficial de “Encontrar mi dispositivo” (https://www.google.com/android/find) e inicia sesión. Esta opción permite no solo visualizar la ubicación del teléfono en tiempo real, sino también emitir sonidos, bloquear el dispositivo o borrar datos de forma remota.

Una vez localizado, es posible realizar tres acciones en el dispositivo:
- Emitir sonido: ideal si el teléfono está cerca, pero no lo encuentras.
- Bloquear dispositivo: protege los datos personales mostrando un mensaje en pantalla.
- Borrar datos: para situaciones extremas, esta opción elimina toda la información almacenada, aunque desactiva la posibilidad de seguir rastreándolo.
Cómo saber la ubicación de mi hijo en iPhone
En el ecosistema de Apple, la app Buscar permite localizar dispositivos asociados a un Apple ID, como iPhone, iPad o Apple Watch. Esta herramienta destaca por su capacidad de funcionar incluso si el dispositivo está sin conexión o apagado. La activación de la función “Buscar mi iPhone” se realiza de la siguiente manera:
- Abre los Ajustes del iPhone y selecciona tu perfil de iCloud.
- Toca la opción Buscar y habilita las funciones Buscar mi iPhone y Encontrar sin conexión.
- Activa la opción de enviar la última ubicación antes de que el dispositivo se apague.

Después de tener esto listo, Apple ofrece diversas formas de rastrear la ubicación de sus dispositivos:
- Desde la app “Buscar”: abre la aplicación en otro dispositivo Apple o pide a otro usuario que te permita iniciar sesión con tu Apple ID. Allí podrás ver la ubicación de todos los dispositivos asociados.
- A través de iCloud: inicia sesión en iCloud.com desde cualquier navegador, selecciona el dispositivo y accede a sus opciones de rastreo.
- Red de dispositivos sin conexión: si el dispositivo está apagado o no tiene conexión, enviará señales de Bluetooth que pueden ser detectadas por otros dispositivos Apple cercanos, permitiendo su localización en el mapa.
Después de haber localizado el dispositivo, es posible realizar las siguientes acciones:
- Marcar como perdido: bloquea el dispositivo y muestra un mensaje personalizado, junto con un número de teléfono para ser contactado.
- Emitir un sonido: útil para encontrarlo si está en un lugar cercano.
- Borrar datos: una opción definitiva para proteger la privacidad en caso de pérdida total.
Otras páginas para buscar un teléfono con el número celular
Las dos opciones que dimos son oficiales y desarrolladas por Google y Apple. En internet es posible encontrar opciones como ClarityCheck, LocateAnyPhone o Location Tool, que localizan un celular solamente introduciendo en número de teléfono.
Sin embargo, son opciones que requieren mucho más datos para obtener la información y al no ser oficiales, se recomienda no usarlas o hacerlo con cuidado para no corregir riesgo con los datos personales.
Últimas Noticias
Para qué sirven las rayas laterales del iPhone: es mucho más que algo estético
El celular de Apple, desde su lanzamiento a manos de Steve Jobs, ha tenido varios cambios en su rendimiento y diseño, pero este componente se ha mantenido

Cuentas de Google y Microsoft en peligro: hackers logran eludir la autenticación de dos factores
A través de un kit de phinshing pueden robar contraseñas y códigos de verificación para acceder a cuentas de correo de Gmail y Outlook y recopilar datos privados

Cómo quitar el acceso de mi cuenta de Netflix a otras personas y evitar que se vuelvan a conectar
Este proceso se puede hacer desde un navegador web en el computador o con la aplicación en celulares

Descarga Grok, la IA de Elon Musk, que llega a Android: cómo hacerlo y cuáles son sus funciones
La plataforma llega con una versión beta, por lo que posiblemente en algunos celulares se presente fallas o problemas de funcionamiento

WhatsApp: cómo conocer el número exacto de mensajes que he recibido y enviado
Este truco es muy útil para conocer cuánto espacio se ha consumido, lo que te permite tomar decisiones informadas para optimizar el almacenamiento
