Mark Zuckerberg, CEO de Meta, sorprendió a sus seguidores con el anuncio de una nueva función para las gafas inteligentes Ray-Ban Meta: la compatibilidad con la popular aplicación de reconocimiento de canciones, Shazam.
En un video compartido en su cuenta de Instagram, Zuckerberg demostró esta funcionalidad mientras participaba en una carrera automovilística sobre tierra. Durante la actividad usó las gafas para identificar una canción en tiempo real, que resultó ser “Hello Miss Johnson”, mostrando así el potencial de esta integración.
Asimismo, se han dado otras innovaciones recientes en las Ray-Ban Meta, como la capacidad de reproducir música de plataformas como Spotify y Amazon Music mediante comandos de voz, que se unen a las conocidas funciones para realizar llamadas y capturar imágenes, todo sin necesidad de utilizar un dispositivo adicional.
Cómo funciona la integración con Shazam a las gafas inteligentes de Meta

La incorporación de Shazam en las gafas Ray-Ban Meta permite a los usuarios identificar canciones de manera instantánea. Basta con decir “Hey, Meta, ¿qué canción está sonando?” para que el asistente virtual integrado reconozca la melodía y proporcione el nombre de la pista junto con el artista.
Esta función está diseñada para operar en diversas situaciones, ya sea durante actividades deportivas, caminatas o momentos cotidianos en el trabajo o familiares.
Durante el anuncio, Zuckerberg mostró cómo esta característica puede utilizarse de manera práctica. En su video, mientras completaba un recorrido, solicitó al asistente virtual el nombre de una canción que sonaba de fondo, demostrando la precisión y rapidez del sistema.
Qué otras funciones destacan en las Ray-Ban Meta

Además del reconocimiento de canciones, las Ray-Ban Meta integran otras funciones avanzadas entre las que destacan:
- Reproducción de música por comandos de voz: los usuarios pueden acceder a canciones o listas de reproducción en Spotify y Amazon Music simplemente diciendo “Hey, Meta, reproduce [nombre de la lista]”.
- Cámaras integradas: permiten capturar fotos y grabar videos mediante comandos de voz o un botón táctil.
- Llamadas y mensajes: gracias a los micrófonos y altavoces integrados, las gafas permiten realizar y recibir llamadas, además de enviar mensajes breves.
- Asistente virtual personalizado: este responde preguntas, proporciona información sobre monumentos o lugares turísticos y gestiona recordatorios o alertas.
Qué impacto tienen estas gafas inteligentes en la vida cotidiana

Las gafas Ray-Ban Meta están diseñadas para facilitar las tareas cotidianas y ofrecer una experiencia tecnológica sin interrupciones. Con su diseño similar al de unas gafas tradicionales, pueden ser utilizadas en cualquier momento del día sin llamar la atención.
Además, su compatibilidad con lentes graduadas asegura que sean accesibles para aquellos con problemas de visión. Del mismo modo, un caso destacado de su utilidad es su capacidad para reproducir música mientras el usuario realiza actividades físicas.
Durante un video, Zuckerberg compartió que utilizó las gafas para escuchar canciones durante sus entrenamientos de artes marciales mixtas, revelando que su lista de reproducción incluye temas como “Kiss Me” de Sixpence None The Richer, una elección inesperada que sorprendió a sus seguidores.
Qué modelos y estilos están disponibles de estas gafas inteligentes

Las Ray-Ban Meta están disponibles en tres diseños principales: Wayfarer, Skyler y Headliner. Estos modelos combinan la estética clásica de las gafas Ray-Ban, con la tecnología avanzada desarrollada por Meta.
Esta combinación busca atraer a un público amplio, que incluye tanto a entusiastas de la tecnología como a quienes priorizan el estilo en sus accesorios.
También, las gafas han sido diseñadas para ser cómodas y prácticas en el uso diario. Los materiales ligeros y la compatibilidad con lentes graduadas las convierten en una opción versátil para diferentes tipos de usuarios.
Por su parte, la integración de Shazam y otras plataformas como Spotify y Amazon Music no solo amplía las capacidades de las gafas, sino que también fortalece su atractivo en un mercado competitivo de dispositivos wearables.
Últimas Noticias
Cinco formas de utilizar Gemini Live, la IA de Google, desde la cámara y compartiendo pantalla
La función permite interacción directa con IA al mostrar objetos, apps o sitios web a través del celular

Verdad o mito: funciona quitar los imanes del refrigerador para reducir su consumo energético
Con el aumento de los precios de la electricidad, se han popularizado varias creencias que no consideran las pautas de uso del electrodoméstico

Glosario de tecnología: quién es Cortana
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Para qué sirven las rayas laterales del iPhone: es mucho más que algo estético
El celular de Apple, desde su lanzamiento a manos de Steve Jobs, ha tenido varios cambios en su rendimiento y diseño, pero este componente se ha mantenido

Cuentas de Google y Microsoft en peligro: hackers logran eludir la autenticación de dos factores
A través de un kit de phinshing pueden robar contraseñas y códigos de verificación para acceder a cuentas de correo de Gmail y Outlook y recopilar datos privados
