
Los usuarios de WhatsApp ahora pueden chatear con el Grinch, el famoso personaje verde que odia la Navidad. Solo deben ir a la lista de contactos y seleccionar la nueva función llamada ‘Chatear con las IA’. Esta herramienta está disponible en iOS y en Android.
El Grinch de WhatsApp es un chatbot impulsado por inteligencia artificial diseñado para interactuar con los usuarios a través de conversaciones cómicas y navideñas. Los usuarios pueden preguntarle desde cómo planea celebrar la Navidad este año, pedirle recetas festivas o incluso solicitar imágenes de su famosa cueva, gracias a su capacidad de generar imágenes.
Lo más destacado de este chatbot es su habilidad para imitar la personalidad del Grinch, manteniendo su característico humor sarcástico y gruñón.

Cómo empezar a hablar con el Grinch por WhatsApp
El paso a paso para hablar con el Grinch por WhatsApp es el siguiente:
- Abrir la aplicación móvil.
- Dirigirse a la lista de contactos.
- Pulsar la opción ‘Chatear con las IA’ ubicada en la parte superior de la pantalla.
- Seleccionar ’Continuar’.
- Pulsar el ícono de una lupa y escribir “Grinch”.
- Empezar un chat con el Grinch.
Es clave mencionar que el Grinch no es el único chatbot impulsado por inteligencia artificial disponible en WhatsApp. La plataforma cuenta con una variedad de opciones que incluyen personajes ficticios y herramientas temáticas diseñadas para diferentes intereses y necesidades.

Entre ellos se encuentran Goku, el emblemático protagonista de Dragon Ball, y otros personajes de juegos populares como Roblox.
Además, hay chatbots que van más allá del entretenimiento. Por ejemplo, algunos están diseñados para ofrecer consejos prácticos, como aprender a conducir, mientras que otros se enfocan en el bienestar personal, proporcionando mensajes motivacionales. Incluso es posible encontrar chatbots especializados en lecturas de Tarot, ideales para quienes buscan una experiencia más esotérica.
Qué es Meta AI en WhatsApp
Meta AI es un chatbot impulsado por inteligencia artificial disponible en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger. A diferencia de las nuevas IA temáticas, que están diseñadas para imitar personalidades específicas, Meta AI no representa ningún personaje.
En cambio, su enfoque es funcional: puede responder consultas generales, interpretar mensajes de voz, realizar traducciones e incluso generar imágenes a partir de descripciones de texto. Esto lo convierte en una herramienta versátil orientada a brindar soporte y realizar tareas prácticas.

Cómo empezar a utilizar Meta AI en WhatsApp
Los usuarios pueden empezar a utilizar Meta AI en WhatsApp de las siguientes formas:
- Círculo azul
Al ingresar a WhatsApp, los usuarios encontrarán un círculo azul en la esquina inferior derecha de la pantalla. Basta con tocar este ícono para comenzar un chat con Meta AI.
- Buscarlo en los chats
Otra opción para interactuar con la IA de Meta es escribir “Meta AI” en el buscador de las conversaciones de WhatsApp, como si se tratara de cualquier otro contacto.
- Mencionarlo en un chat
Los usuarios también pueden escribir “@MetaAI” en cualquier chat para que la inteligencia artificial se integre en la conversación.

Por qué no me sale Meta AI
Algunos usuarios podrían no encontrar el nuevo chatbot de Meta en WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger. Esto puede ocurrir por dos razones principales:
- Aplicaciones desactualizadas: Es posible que no hayan actualizado las aplicaciones. Se recomienda revisar la tienda oficial de aplicaciones y descargar la última versión.
- Disponibilidad regional: La función aún no está habilitada en todas las regiones, ya que Meta sigue en proceso de implementar Meta AI a nivel global.
En qué países está disponible Meta AI
Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, ya está disponible en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Además, ofrece soporte en varios idiomas, incluyendo alemán, español, francés, hindi (tanto en escritura devanagari como romanizada), italiano y portugués.
Últimas Noticias
Cómo encontrar la papelera de reciclaje de WhatsApp
Esta es una función disponible en la aplicación móvil de iPhone y Android, que permite a los usuarios recuperar archivos o liberar espacio en el celular

Crean unos lentes para los ojos que reemplazarían al celular: tienen visión nocturna, zoom y monitoreo de salud
Con sede en Dubái, la startup XPANCEO avanza en el desarrollo de lentillas de realidad extendida, respaldada por una ronda de financiación que recaudó 250 millones de dólares

Esta es la ropa diseñada por la NASA para combatir el calor extremo: conoce toda su tecnología
La tela inteligente desarrollada por la NASA para proteger a los astronautas del calor y el frío extremos ahora ayuda a los ciclistas profesionales a mejorar su rendimiento

Elon Musk hace una de las promesas más ambiciosas de su vida con Tesla y para millones de humanos
El CEO de Tesla aseguró que su flota de taxis autónomos cubrirá a más de 160 millones de personas en Estados Unidos antes de diciembre
Primeros errores en el hombre que tiene un chip en el cerebro implantado por Neuralink de Elon Musk
Noland Arbaugh, el paciente cero, ya no puede manejar el cursor con la mente como lo hacía al inicio
