
Conducir en pendientes descendentes es un desafío para los conductores, especialmente cuando se trata de evitar el desgaste prematuro de los sistemas de frenos y optimizar el consumo de combustible. También, la forma en que se maneja el frenado en estas situaciones tiene un impacto directo en la seguridad y en la durabilidad del vehículo.
Por esta razón, hay una técnica clave conocida como “frenado con motor”, que utiliza la resistencia natural del motor para reducir la velocidad del vehículo sin depender exclusivamente del pedal de freno.
Este método es esencial para minimizar el desgaste de componentes costosos, como las pastillas y discos de freno, junto con que contribuye a un manejo más eficiente, disminuyendo el consumo de combustible en trayectos prolongados.
Qué es el frenado con motor y cuándo debería usarse

El frenado con motor consiste en aprovechar la fuerza de resistencia generada al reducir gradualmente las marchas de un vehículo mientras se libera el acelerador.
Según el sitio web de Ford, este método, que se aplica tanto en autos automáticos como en los de transmisión manual, es útil en pendientes pronunciadas. Al bajar la marcha, el motor limita la aceleración del vehículo ayudando a mantener el control sin sobrecargar el sistema de frenos.
Es ideal usar esta técnica en descensos prolongados, donde la velocidad puede aumentar rápidamente, así como en curvas cerradas o antes de realizar maniobras que requieran una reducción de velocidad controlada. En estas situaciones, el frenado con motor mejora la estabilidad del vehículo y reduce el riesgo de pérdida de control o accidentes.
Cómo frenar en bajada un vehículo automático

En los automáticos, la técnica requiere habilitar el modo manual, representado generalmente por la letra “M”. Este ajuste puede estar disponible en la palanca de cambios o mediante botones detrás del volante, dependiendo del modelo o fabricante del vehículo.
Una vez activado, se debe cambiar de “Drive” (D) a “Manual” (M), seleccionando marchas más bajas gradualmente mientras se aplica suavemente el pedal del freno para complementar la desaceleración.
Un caso sería que al iniciar un descenso, el conductor puede pasar de la quinta a la cuarta marcha y de allí a la tercera o segunda según las condiciones de la pendiente. Este proceso permite un control más preciso de la velocidad y reduce la dependencia del sistema de frenos.
Cómo frenar con motor en un auto manual

En los vehículos con transmisión manual, el proceso de frenado con motor es sencillo. Se debe pisar el embrague y soltar el acelerador para mantener una velocidad constante, bajando gradualmente las marchas según sea necesario.
Al descender una pendiente, el conductor puede pasar de cuarta a tercera marcha y luego a segunda, dependiendo de la inclinación y la velocidad deseada.
Este procedimiento permite que el motor absorba parte de la energía cinética, limitando el uso del pedal de freno. Al evitar la presión constante sobre los frenos, se disminuye el riesgo de sobrecalentamiento y desgaste excesivo, además de garantizar un control más estable en el descenso.
Qué beneficios trae el frenado con motor en vehículos automáticos

El uso del freno con motor proporciona múltiples beneficios. En primer lugar, disminuye el desgaste de los componentes del sistema de frenos, como las pastillas y discos, prolongando su vida útil y reduciendo los costos de mantenimiento.
Esto es especialmente relevante en situaciones donde el uso continuo del pedal de freno podría generar sobrecalentamiento y pérdida de eficacia, un problema común en descensos largos y exigentes.
Además, esta técnica reduce el consumo de combustible. Al liberar el acelerador y permitir que el motor desacelere el vehículo, se optimiza el rendimiento del combustible, algo crucial en trayectos prolongados o en áreas montañosas.
Últimas Noticias
Cómo funciona el mercado de criptomonedas y cuál es su valor este 29 de agosto
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 110.096,5 dólares

Cómo trabajar en WhatsApp y qué cargos ofrecen con salarios de miles de dólares
La plataforma de mensajería se encuentra en la búsqueda de un director de investigación para WhatsApp Business que deberá liderar a un equipo dedicado al desarrollo de soluciones orientadas al crecimiento de aplicaciones empresariales

Modo capibara en WhatsApp: cómo activarlo fácil y rápido en septiembre 2025
Los usuarios pueden crear imágenes de este animal con inteligencia artificial directamente desde la aplicación móvil, utilizando la herramienta Meta AI

Pixel Care+ es el nuevo seguro de Google para proteger un celular Pixel ante accidentes, fallas y hasta robos
Este programa, diseñado para dispositivos de Google, ofrece reclamaciones ilimitadas por daños accidentales, cobertura de garantía extendida y protección frente a daños mecánicos, además de una opción adicional contra pérdida y robo
Cómo la IA cambió los call centers, el servicio al cliente y los empleos de muchos jóvenes
Gracias a la inteligencia artificial, ahora se requieren personas con conocimientos en análisis de datos, ciberseguridad, automatización y prevención de fraude
