
El aire acondicionado es un electrodoméstico común en los hogares modernos, pero muchos usuarios desconocen la funcionalidad de uno de sus botones más importantes para el ahorro energético: el botón dry.
Esta función activa el modo de deshumidificación, diseñado específicamente para reducir la humedad del aire en una habitación, sin enfriar de manera significativa el ambiente.
La función dry es particularmente útil en climas húmedos, donde el nivel de humedad puede generar incomodidad y aumentar la sensación térmica. Habilitar este modo, implica un menor consumo energético en comparación con el modo de enfriamiento tradicional.

Cómo utilizar este botón para ahorrar energía
Para ahorrar energía con el botón dry, es importante usarlo en condiciones adecuadas. Por ejemplo, resulta eficiente cuando la temperatura ambiente está entre 25 °C y 30 °C, y la humedad es elevada. Además, se recomienda cerrar puertas y ventanas mientras se utiliza, evitando la entrada de aire húmedo del exterior.
Si el equipo permite ajustar la temperatura en este modo, es recomendable configurarla entre 24 °C y 26 °C, lo que reduce la carga del compresor. También es importante emplear el modo dry durante periodos específicos, como las horas más húmedas del día, y complementar su uso con ventiladores para mejorar la distribución del aire seco.
El mantenimiento del aire acondicionado es esencial para maximizar la eficiencia de esta función. Los filtros deben limpiarse regularmente, ya que un sistema obstruido obliga al equipo a trabajar más y consumir más energía.

Otras formas de ahorrar energía con el aire acondicionado
Además del botón dry, los usuarios pueden implementar las siguientes prácticas para ahorrar energía con su aire acondicionado:
- Mantener el aire acondicionado entre 24 °C y 26 °C, una temperatura que equilibra el confort y la eficiencia energética. Cada grado por debajo de este rango puede aumentar el consumo en un 8 %.
- Apagar el equipo cuando no estés en casa. Utilizar temporizadores o programarlo para que funcione solo en las horas necesarias puede evitar consumos innecesarios.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de aire caliente o húmedo del exterior. Se recomienda usar cortinas o persianas para bloquear el calor solar y mantener el ambiente más fresco.

- Limpiar los filtros al menos una vez al mes para mejorar el flujo de aire y la eficiencia del equipo. Un mantenimiento regular del sistema puede reducir el consumo energético.
Cómo realizar el mantenimiento de un aire acondicionado
Un mantenimiento adecuado del aire acondicionado es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y reducir el consumo energético.
Aunque algunas tareas requieren la intervención de un técnico, muchas pueden realizarse fácilmente en casa con las herramientas adecuadas. A continuación, se describen los pasos clave para mantener un aire acondicionado en óptimas condiciones.

- Limpieza de los filtros
- Apagar y desconectar el equipo.
- Retirar los filtros, generalmente ubicados detrás de una rejilla frontal.
- Lavarlos con agua tibia y un detergente suave.
- Dejarlos secar completamente antes de reinstalarlos.
- Limpieza de las rejillas y ventiladores
Usar un paño húmedo o un cepillo suave para eliminar el polvo acumulado en las rejillas de salida de aire.
- Inspección del condensador y evaporador
- Revisar que no haya suciedad o residuos bloqueando las bobinas del condensador y el evaporador.
- Si están sucios, utilizar un cepillo de cerdas suaves o una aspiradora para limpiarlos.

- Revisión de las mangueras y drenajes
Corroborar que el sistema de drenaje no esté obstruido, ya que esto puede causar humedad y malos olores. Usa agua con detergente para limpiar la bandeja recolectora.
- Verificación del gas refrigerante
Un nivel bajo de refrigerante reduce la eficiencia del equipo. Solo un técnico certificado debe recargar o reparar el sistema de refrigeración.
Programación de mantenimiento profesional
La frecuencia mínima recomendada para que un profesional realice el mantenimiento del aire es de una vez al año. Los técnicos pueden realizar revisiones completas del sistema, detectar fallas ocultas y limpiar componentes internos.
Últimas Noticias
Cada cuánto tiempo y por qué es importante apagar el celular
Expertos y autoridades internacionales destacan que este sencillo hábito puede interrumpir virus y dificultar el acceso no autorizado a información personal y bancaria

Cadáveres, inteligencia artificial y realidad virtual: cómo la tecnología está revolucionando a la medicina
Las nuevas plataformas educativas permiten explorar los órganos humanos y brindan oportunidades inéditas para la práctica clínica sin recurrir a la disección tradicional ni a los desafíos éticos asociados, resalta Smithsonian Magazine

Cómo identificar si una llamada es spam antes de contestar
El aumento de fraudes telefónicos evidencia que responder a números desconocidos puede derivar en pérdidas financieras, suplantación de identidad y vulneración de datos personales

Este sencillo truco antes de salir de casa evitará que criminales roben tus datos personales e información financiera
El uso de conexiones abiertas y dispositivos visibles permite que hackers accedan a información confidencial sin que las víctimas lo noten

Modo antispam en WhatsApp: cómo activarlo para evitar caer en estafas
La configuración más clave consiste en restringir quién tiene permiso para sumarte a un grupo, lo cual es fundamental para evitar que personas no autorizadas, te añadan a conversaciones grupales sin tu aprobación




