
Comunicarse con una empresa a través de un chatbot es una experiencia que para muchos genera fricción por la poca naturalidad y la lentitud de las respuestas. Aunque la inteligencia artificial y la nube mejoran todo ese proceso, las exigencias actuales requieren soluciones más avanzadas y por eso Oracle anuncio la integración de las GPUs (tarjetas gráficas) de Nvidia en su infraestructura de nube en Colombia.
“Estamos viendo una revolución industrial acelerada. Y está cambiando la vida, porque también el consumidor está cambiando. Es cada vez más exigente, mucho más acelerado, espera respuestas más asertivas, más rápidas y que se contesten por el medio adecuado”, afirmó Según Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.
Para lograr cumplir con esa exigencia es necesario buscar alternativas y es ahí donde aparecen las tarjetas gráficas como la opción para generar y trabajar los altos volúmenes de datos “ya sean de texto, de imágenes o de video para dar respuestas rápidas y adecuadas”.

Cómo las tarjetas gráficas mejorarán el rendimiento de la IA
Las GPUs de Nvidia ahora están disponibles en la región de nube de Oracle en Colombia, por lo que desempeñarán un papel en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, una capacidad indispensable para la implementación de soluciones avanzadas de IA.
Este desarrollo reduce barreras tecnológicas, disminuye costos y mejora la latencia, permitiendo respuestas más rápidas y precisas en aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta análisis de datos complejos.
Una de las claves de esta integración es la construcción del supercluster de procesamiento gráfico más grande del mundo, el cual contará con 131.000 GPUs de Nvidia. Según Borromei, esta infraestructura “asegurará la disponibilidad para todos los clientes en un mercado donde la demanda de estas tecnologías ha disparado los costos y reducido la oferta”.

La colaboración entre la nube y la IA ya está generando resultados tangibles en distintos sectores. Por ejemplo, Millenium es contact center que implementó un agente virtual avanzado para reducir los tiempos de respuesta de seis segundos a 1,5 segundos, logrando interacciones más fluidas y humanas.
Una solución que, más allá de la eficiencia, permite que “los usuarios casi no noten que están interactuando con una IA”, por lo que no se genera ningún rechazo y la conversación surge con naturalidad.
Otro ejemplo es el trabajo con centrales de riesgo de crédito, donde el procesamiento de consultas crediticias mediante IA ha mejorado los tiempos en un 90%. Esto significa que las personas que solicitan un crédito pueden recibir una respuesta inmediata, agilizando procesos que antes eran lentos y tediosos.
“Hoy, los consumidores esperan respuestas rápidas, personalizadas y por los canales adecuados. Las generaciones Z y Alfa, que representarán el 50% del mercado en 2030, son mucho más exigentes y requieren soluciones inmediatas”, afirmó Borromei, indicando que la nube y la IA deben evolucionar para suplir esa demanda.

Además de su trabajo con Nvidia, Oracle ha establecido alianzas con como AWS, Azure de Microsoft y Google Cloud, permitiendo que las empresas adopten servicios de IA en múltiples plataformas, buscando reducir la latencia y aumentar privacidad, además de simplificar la integración de diversas tecnologías, facilitando su adopción para las organizaciones.
Algo que también se convertirá en una oportunidad para la región, que cada vez tiene más acceso a las principales soluciones tecnológicas, sin tener mayores complicaciones para manejar diferentes herramientas, sino tener todo en un solo lugar.
“La tecnología no solo está cambiando nuestras empresas, sino nuestras comunidades. Con capacidades avanzadas de IA y nube, Colombia tiene todas las herramientas para liderar el futuro de la innovación en América Latina”, concluyo Borromei.
Últimas Noticias
Gates, Ballmer y Nadella: reunión de lujo con los tres grandes de Microsoft en sus 50 años
La IA Copilot se burló de la mirada de Gates, comparándola con la pantalla azul de Windows, aquella que aparece cuando el sistema experimenta un fallo

TikTok tiene menos de 24 horas para no ser vetada en Estados Unidos: quiénes están dispuestos a comprarla
El creador de OnlyFans habría realizado una propuesta para comprar la red social de origen chino. También, se especula sobre el interés de Amazon en la adquisición

¿Sabías que tus fotos no se borran completamente aunque pienses que las eliminaste? Cómo comprobarlo y el paso a paso para resolverlo
La función de papelera en Google Fotos solo traslada archivos del teléfono a una zona temporal, pero no los quita de inmediato del sistema sincronizado. Qué pasa con los usuarios de Apple

Según la IA estos son los números con menos posibilidad de ganar la lotería en abril
Herramientas de análisis revelan combinaciones que históricamente se repiten menos durante este mes, dando pistas a quienes buscan patrones entre el azar

Todo lo que debes saber sobre llevar vapes en aviones: regulaciones y consejos útiles
Aunque los vapes no producen humo como los cigarrillos tradicionales, los sistemas electrónicos pueden interferir con los mecanismos de seguridad de la aeronave
