
Varias aplicaciones móviles fueron detectadas como grandes amenazas a la privacidad de millones de usuarios de dispositivos móviles Android. Estas apps eran usadas por ciberdelincuentes para espiar y vigilar todos los movimientos que se hacían al interior del celular.
Estas herramientas, que se enfocan en vigilar conversaciones y robar información personal, utilizan un potente malware (virus) llamado VajraSpy para operar en segundo plano sin que el usuario lo note.
Entre las aplicaciones identificadas como maliciosas figuran: Rafaqat, Charla privada, Encuéntrame, Charlemos, Chat rápido, Charla, YohooTalk, TikTalk, Hola cha, Nido, GlowChat y WaveChat.
Cómo espían las conversaciones a través de aplicaciones

Al descargar estas aplicaciones se les facilita a los atacantes el robo de información personal, extrayendo contactos, mensajes, registros de llamadas y archivos almacenados en el dispositivo.
Además, los ciberdelincuentes pueden interceptar comunicaciones, capturando mensajes de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Signal, incluso si están protegidos por cifrado.
Esta actividad delictiva fue revelada en un informe de la compañía de ciberseguridad Eset, titulado ‘VajraSpy: un mosaico de aplicaciones de espionaje’, que integra una lista de aplicaciones maliciosas que ponen en peligro la privacidad de los usuarios de Android.
Ante este escenario, es crucial que los usuarios extremen precauciones y adopten medidas de seguridad para proteger su información personal y evitar ser víctimas de estas prácticas.
Cómo actúa un virus espía en el celular

VajraSpy es un troyano de acceso remoto (RAT) que se ejecuta de forma silenciosa en dispositivos Android. Este malware permite a los atacantes controlar el dispositivo afectado, accediendo a información sensible como mensajes, contactos y registros de llamadas.
Una de las formas de acción más alarmantes de VajraSpy es su habilidad para activar de forma remota la cámara y el micrófono del dispositivo, permitiendo la grabación de llamadas y la captura de fotografías sin que el usuario lo note.
Estas funciones dependen de los permisos otorgados al instalar las aplicaciones, así que es necesario revisar revisar cuidadosamente las solicitudes de acceso al momento de descargar cualquier app.
Cómo proteger el teléfono móvil de estas amenazas

Para evitar ser víctima de aplicaciones maliciosas que utilizan malware como VajraSpy, es fundamental adoptar medidas de seguridad. Algunos pasos incluyen:
- Descargar aplicaciones solo desde fuentes confiables: utilizar exclusivamente tiendas oficiales como Google Play Store y evita descargar apps de fuentes de terceros que no estén verificadas.
- Revisar los permisos solicitados por las aplicaciones: Desconfiar de apps que piden acceso injustificado a funciones como la cámara, el micrófono o los contactos.
- Actualizar el software regularmente: mantener actualizado el sistema operativo Android y las aplicaciones para contar con los últimos parches de seguridad.
Estas acciones no solo reducen el riesgo de exposición, sino que también garantizan un entorno digital más seguro, en un momento donde son más comunes los robos cibernéticos.
Cómo detectar si un dispositivo ha sido comprometido

Existen señales que pueden indicar que un teléfono inteligente ha sido infectado con malware como VajraSpy u otro tipo de virus espía. Estas incluyen:
- Un aumento en el consumo de batería sin explicación aparente.
- Actividad inusual en la cámara o el micrófono.
- Mensajes enviados sin el conocimiento del usuario.
- Lentitud o comportamientos anómalos del teléfono.
Ante cualquiera de estas señales, es esencial realizar un análisis completo con una aplicación de seguridad confiable y, en casos extremos, restablecer el dispositivo a su configuración de fábrica después de respaldar la información importante.
Cómo evitar perder toda la información del celular

Para evitar perder toda la información personal guardada es esencial realizar una copia de seguridad. Permite resguardar contactos, mensajes, fotos y configuraciones en servicios seguros como Google Drive o iCloud, evitando la pérdida definitiva de datos ante un posible restablecimiento de fábrica.
Las copias de seguridad periódicas no solo garantizan la recuperación de los archivos en caso de problemas, sino que también son un paso crucial para mantener la privacidad y seguridad del dispositivo.
Asimismo, antes de eliminar apps sospechosas, hay que corroborar de haber respaldado toda la información útil.
Últimas Noticias
Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer

Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros
