
- Una herramienta de inteligencia artificial generó una imagen realista del icónico personaje de terror Pennywise.
- La recreación mantiene sus detalles distintivos: expresión perturbadora, mirada penetrante y las famosas rayas rojas en su rostro.
- Las grietas en la frente se transformaron en arrugas, agregando un toque inquietante y humano al personaje.
Recientemente, una herramienta de IA generó una imagen que muestra cómo se vería Pennywise, el famoso payaso aterrador de Stephen King, en el mundo real. La recreación ha captado la atención del público, manteniendo los elementos más perturbadores de su diseño original en una versión sorprendentemente humana.
Pennywise en versión realista

En la imagen creada por IA, Pennywise conserva su característica expresión escalofriante y su mirada penetrante, con pupilas pequeñas y brillantes que intensifican su aura amenazante. Las conocidas rayas rojas que cruzan sus ojos y se extienden por sus mejillas están presentes, agregando un toque siniestro.
Las grietas en su frente, que en la película lucen como fisuras, son interpretadas aquí como arrugas naturales, dando una apariencia envejecida y humana al personaje. La combinación de estos detalles transmite una sensación de realismo que amplifica el temor asociado con Pennywise.
Cómo es Pennywise, el famoso payado de Stephen King
Pennywise fue presentado al mundo en 1986, cuando Stephen King publicó su novela de terror It. En la historia, Pennywise es una entidad maligna que cambia de forma y se alimenta del miedo de los niños de la ciudad ficticia de Derry, Maine. Aunque adopta diversas apariencias, su forma preferida es la de un payaso, un disfraz que utiliza para atraer y aterrorizar a sus víctimas.

La popularidad de Pennywise se consolidó en 1990, con la miniserie televisiva It, en la que Tim Curry interpretó al payaso. Sin embargo, el personaje alcanzó un nuevo nivel de fama global en 2017 y 2019, cuando Andy Muschietti dirigió las adaptaciones cinematográficas de It, con Bill Skarsgård en el papel del temido payaso.
La combinación de los elementos visuales escalofriantes, el simbolismo de los payasos como figuras que generan tanto diversión como terror, y la habilidad de Pennywise para explotar los miedos más profundos de los personajes y los espectadores han hecho que este personaje sea inolvidable y atemporal en la cultura pop.
Generación de imágenes con IA
Esta imagen de Pennywise es un ejemplo de cómo la IA puede agregar realismo a figuras del terror, transformando caricaturas en versiones que se sienten tangibles y, por ende, más aterradoras. Este avance también plantea preguntas sobre el futuro de la representación de personajes en el cine y otros medios, donde la IA podría desempeñar un papel fundamental en el diseño visual.

Cómo hacer imágenes con IA
Actualmente, existen diversas herramientas que permiten a los usuarios generar imágenes con inteligencia artificial a través de una simple indicación o prompt. Algunas de ellas son Gemini y Copilot, los chatbots con IA de Google y Microsoft, respectivamente.
Los usuarios interesados deben ingresar a estas plataformas con una cuenta persona e iniciar un nuevo chat con la indicación “Genera una imagen de...” y añadir su descripción, la cual debe ser clara y precisa.
Consejos para generar una imagen con IA
Una parte importante de la generación de imágenes con inteligencia artificial es la descripción, prompt o indicación, pues de esta depende que la fotografía sea del agrado del usuario. Algunos consejos para hacerlo de una forma adecuada son:

- Ser específico: Cuanto más detallado sea el prompt, mejores serán los resultados. Se recomienda incluir información sobre el tema, el estilo, los colores y el ambiente.
- Definir el estilo artístico: Mencionar el estilo deseado, como realista, caricaturesco, abstracto, o inspirado en un artista específico, puede ser muy útil.
- Incluir emociones o atmósferas: Describir la sensación que se desea transmitir puede influir en los colores y la composición.
Un ejemplo de un prompt correcto es: “Un retrato hiperrealista de un león de melena abundante y dorada, con una expresión de serenidad, iluminado por la luz cálida del atardecer. Fondo de sabana africana, cielo en tonos naranjas y rosas, con árboles dispersos al horizonte. Estilo fotorrealista”.
Últimas Noticias
Autores demandan a Apple por usar libros para entrenar a su inteligencia artificial
El caso contra Apple evidencia el creciente conflicto entre desarrolladores de inteligencia artificial y los titulares de derechos de autor

Glosario de tecnología: qué significa Business intelligence
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Elon Musk podría triplicar su fortuna: Tesla le ofrece bonificación de un billón de dólares
La propuesta surge en un momento crucial marcado por la feroz competencia tecnológica

Qué pasó en la reunión de Trump con los líderes de las ‘big tech’: Zuckerberg, Gates, Altman y más
El presidente de EE. UU. instó a los directivos a redoblar su apuesta por el país en cuanto a la inversión en inteligencia artificial

Qué es la ‘teoría de la internet muerta’ y por qué Sam Altman está hablando de ella
La teoría surgió por primera vez alrededor de 2017, cuando usuarios de foros especializados detectaron que la web había cambiado su carácter
