
La era de las redes sociales ha traído consigo la fiebre por selfies o autorretratos con el celular, una tendencia aparentemente inofensiva que en los últimos años ha cobrado un preocupante saldo de vidas.
En la búsqueda de la “foto perfecta” que obtenga la mayor cantidad de “likes”, muchos usuarios de redes sociales están poniendo en riesgo sus vidas y desafiando los límites de la seguridad personal.
Según un estudio de 2022 publicado en el Journal of Travel Medicine, en los últimos 13 años se han registrado 379 muertes relacionadas con la práctica de selfies peligrosas, lo que representa una tendencia en aumento en la última década.
Cómo puede morir una persona al tomarse selfies peligrosas

Las tragedias relacionadas con selfies abarcan una gran variedad de incidentes, desde caídas mortales desde acantilados y accidentes de tráfico hasta peligrosos encuentros con fauna y ahogamientos imprevistos.
Las historias de turistas que, en un intento de destacar en el saturado mundo de las redes, se ven involucrados en accidentes fatales, son cada vez más comunes.
Un caso trágico tuvo lugar en diciembre de 2021, cuando una joven de 24 años cayó 60 metros por un barranco en el fuerte de Prabalgad, en la India, al intentar hacerse una foto al borde del precipicio.
Este tipo de incidentes ha llevado a las autoridades de algunos países a imponer multas y penas de cárcel para disuadir a los turistas de arriesgarse en nombre de un selfie.
Cómo influyen los “likes” en este tipo de casos

La motivación detrás de esta práctica peligrosa radica en la creciente presión social y la necesidad de destacar en un mar de contenido en las redes sociales. Esta presión lleva a especialmente a los jóvenes, a ignorar las advertencias de seguridad o a aventurarse en lugares de alto riesgo.
La imagen de una persona en el borde de un acantilado, frente a un tren en movimiento o nadando cerca de un animal peligroso parece ser el tipo de contenido que llama la atención en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, lo cual lleva a muchos a estas realizan acrobacias peligrosas.
De las 379 muertes por selfies documentadas entre 2008 y 2021, un 37,2% corresponde a viajeros que visitaron el lugar, en comparación con los habitantes locales, lo cual sugiere que quienes buscan captar una imagen memorable en sus destinos turísticos son más proclives a asumir riesgos.
En qué lugares hay más probabilidad de morir por tomarse selfies

Las estadísticas indican que el 49,9% de estas muertes se debió a caídas desde lugares altos, el 28,4% a accidentes relacionados con el transporte y el 15,3% a ahogamientos. En promedio, las víctimas de estos incidentes tienen 24,4 años, una edad en la que el uso de redes sociales es especialmente intenso.
La diferencia en el tipo de riesgos asumidos por hombres y mujeres también destaca un patrón. Las mujeres tienden a sufrir accidentes mortales por las caídas de altura y encuentros con animales, mientras que los hombres muestran una mayor tendencia a involucrarse en riesgos relacionados con el transporte.
Entre los países con mayor cantidad de muertes por selfies, India ocupa el primer lugar con un 26,4%, seguida por Estados Unidos (10,3%) y Rusia (8,7%), lo cual evidencia que esta problemática tiene un alcance global y no es exclusivo de un solo país o cultura.
Selfies peligrosas: ¿Un problema de salud pública?

La gravedad de esta tendencia ha llevado a la comunidad científica a analizar el fenómeno desde una perspectiva de salud pública. Un análisis de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, concluye que los selfies peligrosos no deben ser vistos simplemente como una actividad “tonta” o “egoísta”.
Por el contrario, el comportamiento arriesgado en pos de la popularidad en redes sociales debería tratarse como un problema que afecta la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
A medida que los selfies se convierten en un elemento habitual de la vida cotidiana, especialmente para la población más joven, es crucial que las autoridades y los medios de comunicación promuevan una cultura de responsabilidad y conciencia sobre los riesgos asociados.
Es común que la cobertura mediática sobre accidentes por selfies tiende a culpabilizar a las víctimas, lo que oculta el verdadero problema: la presión social y la validación que estos usuarios buscan en las redes.
Últimas Noticias
La alternativa a WeTransfer que permite enviar hasta 10 GB gratis y con mayor seguridad
La polémica por un cambio en los términos de uso de WeTransfer ha impulsado el interés por servicios con mayor privacidad, como Wormhole

Video muestra la caída de un iPhone a 800 metros y el teléfono quedó intacto
La función de rastreo de Apple permitió recuperar el teléfono intacto en un bosque

Gestor de contraseñas de Google: así puedes activarlo y aprovechar todas sus funciones
La herramienta integrada en Google Chrome permite almacenar y recuperar contraseñas de forma segura en computadoras y dispositivos móviles

Waze se despide de estos dispositivos Android: cuáles son
La aplicación móvil dejará de recibir actualizaciones en dispositivos con Android 9 Pie o versiones anteriores, lo que significa que aunque seguirá funcionando, no contará con nuevas funciones

Encuentran un fallo que podría hacer que cualquiera abra tu auto desde el celular
Algunas marcas permiten control los vehículos de forma inalámbrica, pero una vulnerabilidad revela datos privados y expone a los conductores
