
La mayoría de los teléfonos inteligentes están equipados con una función de llamada de emergencia que puede resultar crucial para salvar la vida del usuario en situaciones de peligro. Esta característica se activa de manera rápida y sencilla, generalmente con un simple toque en la pantalla o presionando varias veces el botón de encendido o apagado del dispositivo.
La llamada de emergencia permite que el usuario contacte directamente a los servicios de emergencia o un contacto de emergencia, incluso sin necesidad de desbloquear el teléfono.
En muchos casos, también incluye la opción de compartir la ubicación en tiempo real con los primeros auxilios, lo que facilita una respuesta rápida y eficiente. Además, algunos dispositivos permiten configurar contactos de emergencia, a los cuales se les envía automáticamente una notificación en caso de activarse la función.

Esta herramienta es de gran utilidad en situaciones como accidentes, emergencias médicas o cuando el usuario se encuentra en peligro y no puede comunicarse con normalidad. La posibilidad de acceder a esta función con rapidez y sin obstáculos puede marcar una gran diferencia en momentos críticos.
Cómo agregar información de emergencia en Android
En un teléfono Android, el procedimiento general para agregar información de emergencia se deben seguir estos pasos:
- Ir a Ajustes.
- Ingresar a ‘Seguridad y emergencia’.
- Marcar la opción de ‘Emergencia SOS’. Esto permite que cuando el usuario presione una cierta cantidad de veces el botón de encendido se llamará al número de emergencia que el usuario haya agregado.
Por otro lado, en la opción de ‘Información de emergencia’, el usuario tiene la posibilidad de agregar datos médicos relevantes para casos de urgencia, como el grupo sanguíneo, alergias, medicamentos y otras notas de salud importantes.

En la sección de ‘Contactos de emergencia’, se debe registrar el nombre y número telefónico de amigos o familiares que puedan ser contactados en situaciones de emergencia. Esta información resulta fundamental para que los servicios de emergencia o terceros puedan actuar de manera adecuada y rápida en caso de ser necesario.
Configurar datos de emergencia en iPhone
En el caso de un iPhone, el proceso se explica a continuación:
- Ir a Configuración.
- Dirigirse a Emergencia SOS.
- Activar las siguientes opciones:
- Mantener presionado para llamar: El usuario debe mantener presionados los botones de volumen y lateral para iniciar una cuenta regresiva para llamar a los servicios de emergencia.
- Llamar al presionar 5 veces: Se debe presionar rápidamente el botón lateral cinco veces para iniciar una cuenta regresiva para llamar a los servicios de emergencia.

“Puedes configurar contactos de emergencia para que, en el caso de que llames a un número de emergencia, el iPhone les envíe a dichos contactos un aviso de tu llamada y les comparta tu ubicación y cualquier cambio en ella. Si anteriormente habías agregado a alguien como contacto de emergencia y quieres eliminarlo, puedes hacerlo”, explica Apple.
Para agregar o eliminar contactos de emergencia en un iPhone, el procedimiento es el siguiente:
- Abrir la app Salud y luego tocar la foto de perfil.
- Tocar ‘Ficha médica’.
- Pulsar ‘Editar’ y desplazarse a ‘Contactos de emergencia’.
- Agregar o elimina un contacto. Agregar un contacto: tocar el botón ‘Agregar’ para añadir un contacto de emergencia (no es posible configurar servicios de emergencia como contacto SOS). Eliminar un contacto: toca el botón ‘Eliminar’ junto al contacto que se quiere eliminar y luego seleccionar Eliminar.
- Tocar ‘Listo’ para guardar los cambios.
Mensajes satelitales en iPhone

Los mensajes satelitales habilitados en iOS 18 de iPhone funcionan incluso cuando el usuario no tiene acceso a datos móviles ni conexión a WiFi. Esta función ha sido crucial en situaciones de emergencia, como se demostró recientemente durante el paso del huracán Helene en Estados Unidos, donde ayudó a muchas personas a mantenerse en contacto con sus seres queridos.
En la plataforma X (antes Twitter), el usuario @matt_vanswol compartió su experiencia con esta herramienta: “Nunca he estado más agradecido de ser usuario de iPhone. Debido a la falta de servicio celular, TODOS en Asheville, NC, en este momento con iOS 18 han podido enviar y recibir mensajes con la función de mensajería satelital. Esto literalmente está salvando vidas @Apple”.
Para activar esta función es importante que el usuario procure hacer pruebas de conexión satelital en su iPhone, realizando los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación de Configuración e ir a ‘Apps’.
- Dirigirse a ‘Mensajes’.
- Tocar ‘Demostración’.
Después de haber realizado la demostración, es clave tener activado iMessage. “Para usar iMessage vía satélite, debes activar iMessage antes de perder la cobertura celular y WiFi”, señala Apple.
Con estos dos breves procesos realizado a modo de prevención, los mensajes satelitales se activarán automáticamente cuando el usuario no cuente con conexión móvil o acceso a WiFi.
Últimas Noticias
Nueva función de IA en YouTube Shorts convierte tus recuerdos en videos en cuestión de segundos
La plataforma incorpora funciones de inteligencia artificial generativa que permiten convertir imágenes en clips, aplicar efectos automáticos y generar ideas con ayuda de modelos de Google

Walker S2, el robot que no necesita humanos: cambia su propia batería y trabaja sin parar
Diseñado para fábricas, hogares y espacios públicos, el Walker S2 opera sin intervención humana

Twitch sabe que GTA 6 “será el mayor éxito” de su historia: este es el plan de la app para aprovecharlo
Las proyecciones económicas sitúan a este videojuego más el caro y rentable de la industria

La respuesta de Bill Gates a su hija sobre si está dispuesto a trabajar en un turno de atención al cliente: “La única respuesta correcta es sí”
El empresario volvió a trabajar en un rango inferior

Una contraseña débil acabó con 158 años de historia: así cayó una empresa de transportes por un ciberataque
Pese a contar con seguros y medidas de protección, la firma no pudo hacer frente al impacto que tuvo el ataque
