
En distintos sectores como el educativo o laboral, se suelen usar herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT o Gemini de Google para realizar escritos de muchas palabras sobre diferentes temas o coyunturas.
Desde artículos periodísticos hasta informes técnicos e incluso obras literarias, la IA ha demostrado ser una herramienta útil para ahorrar el tiempo y esfuerzo en actividades que un estudiante o trabajador tardaba en redactar.
Sin embargo, al analizar detenidamente los escritos producidos por estas tecnologías, es posible observar patrones que revelan ciertas particularidades en el uso del lenguaje. Uno de los aspectos más interesantes es la frecuencia con que determinadas palabras y frases se repiten en los textos generados por IA.
Cuáles son las palabras que más se repiten en un artículo generado con IA

Entre las palabras más repetidas en textos generados por IA, se destacan aquellas que sirven como conectores lógicos o transiciones. Las palabras como: “además”, “sin embargo”, “por lo tanto”, “aunque”, y “por otro lado”, son esenciales para mantener la cohesión del discurso.
La IA, al intentar emular el flujo natural de una conversación o un argumento, tiende a utilizar con frecuencia estos conectores. El uso repetido de estas palabras no es necesariamente un problema, porque son fundamentales para la claridad y la coherencia.
No obstante, en algunos casos, los textos generados por IA pueden parecer excesivamente dependientes de ciertos conectores, lo que puede hacer que el lenguaje suene redundante o poco fluido. Los escritores humanos, en cambio, tienden a variar las formas de conectar ideas, lo que añade diversidad y matices al texto.
Cuáles verbos suele repetir un texto hecho con IA

Los verbos son otro grupo de palabras que se repiten frecuentemente en los textos escritos por IA. Verbos como “ser”, “estar”, “hacer”, “tener” y “decir” son omnipresentes en la mayoría de las producciones textuales. Esto se debe a que son fundamentales en el idioma y aparecen constantemente en la escritura humana.
Además, estos verbos son versátiles y pueden usarse en una amplia variedad de contextos, lo que los hace una opción segura para los algoritmos que buscan generar textos coherentes y comprensibles.
Un punto en contra es que la IA suele tener dificultades para diversificar el uso de verbos más complejos o específicos, lo que puede llevar a que un texto suene monótono o cuidado de profundidad descriptiva.

Mientras que un autor humano podría utilizar una variedad de sinónimos o formas verbales más creativas, la IA tiende a recurrir a verbos genéricos que garantizan que el mensaje sea comprendido.
Qué palabras se repiten en un texto académico o empresarial hecho con IA
En el ámbito académico es muy común los sustantivos abstractos como “idea”, “tema”, “problema”, “solución” y “razón”. Esto es producto a que estos términos permiten a la inteligencia artificial abordar una variedad de temas sin necesidad de referirse a algo concreto o específico.
Los sustantivos abstractos son útiles para la IA, porque facilitan la creación de un discurso generalista y aplicable a múltiples contextos, pero su uso constante puede generar textos vagos o carentes de especificidad.

Los escritores humanos, por el contrario, suelen incorporar sustantivos más concretos y detalles específicos para añadir riqueza y precisión al contenido. Esta falta de concreción puede ser uno de los elementos que delata un texto generado por IA frente a uno escrito por una persona.
Qué incoherencias tiene un texto generado con IA
Un texto generado con IA cuenta con un aspecto que llama la atención, el cuál es la inclusión de “palabras vacías”. Aunque no tienen un peso significativo dentro del texto, son utilizadas para dar forma y ritmo a la estructura de las oraciones. Ejemplos de estas palabras incluyen “muy”, “bastante”, “realmente”, y “simplemente”.
La IA utiliza este tipo de términos de relleno para suavizar las transiciones o llenar espacios en los que, de lo contrario, el texto podría parecer abrupto o cortado.
Además, un dato en contra del abuso de estas palabras es que puede hacer que un texto suene redundante o poco eficiente, restando fuerza a los argumentos a la narrativa.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona hable sola, según la psicología y la IA
Hablar en voz alta con uno mismo, lejos de ser un motivo de preocupación, puede reflejar un funcionamiento mental saludable

¿El reemplazo del microondas? Este electrodoméstico cocina mejor los alimentos y ahorra energía
Al compararlo con un horno convencional, este implemento cocina los alimentos hasta un 25% más rápido

5 avances tecnológicos que ya incorporan los teléfonos plegables de Samsung
Uno de los aspectos más destacados es su resistencia: los nuevos modelos han sido construidos para soportar más de 200 mil pliegues sin comprometer su funcionamiento

Glosario de tecnología: qué significa Salesforce
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

MrBeast trae ‘Los juegos del hambre’ al mundo real: el millonario premio y más detalles de su proyecto
El youtuber mencionó su intención de seleccionar 26 personas al azar y llevarlas a una isla para recrear la popular saga cinematográfica
