
Cada octubre, Apple suele revelar una nueva línea de MacBook y iMac, y este año 2024 no sería la excepción. Los nuevos dispositivos estarían equipados con chips que permitirían la ejecución de Apple Intelligence, el conjunto de funciones de inteligencia artificial de la compañía.
Estas herramientas con IA prometen optimizar el proceso de escritura en las aplicaciones de Mail y Notas: los usuarios podrán corregir ortografía, cambiar el tono de un texto y mejora la redacción rápidamente.
En 2023, Apple, bajo el liderazgo de Tim Cook, presentó los MacBook y iMac con el chip M3. Para este año, se anticipa que las computadoras portátiles y de escritorio no solo recibirían actualizaciones en sus chips, sino que también podría debutar un nuevo Mac Mini.

Qué esperar del próximo evento de Apple
Según el analista Mark Gurman, en el próximo evento de Apple se anunciarían varios productos nuevos. En primer lugar, se presentarían los modelos de MacBook Pro, incluyendo un modelo de 14 pulgadas de gama baja con chip M4, conocido internamente como J604.
También se lanzarían dos modelos de gama alta de 14 y 16 pulgadas, equipados con chips M4 (J614 y J616), que permitirán ejecutar funciones de Apple Intelligence.
Además, se daría a conocer el nuevo Mac Mini, que sería el PC de escritorio más pequeño de Apple e incluiría el procesador M4, optimizado para funciones de inteligencia artificial. Este dispositivo, conocido dentro de Apple como J773, se lanzaría en dos versiones: una con procesador M4 y otra con el nuevo M4 Pro, que ofrecería soporte para mayor memoria y potencia gráfica.

Por último, se esperaría la presentación de un iMac con chip M4 y un nuevo iPad mini. Este evento promete ser emocionante con la llegada de estos dispositivos.
Se espera que la presentación de los dispositivos ocurra a finales de octubre. Gurman apunta a que ocurriría el viernes 1 de noviembre.
La incorporación del chip M4 es crucial para que los nuevos computadores de Apple puedan ejecutar Apple Intelligence, el conjunto de funciones de inteligencia artificial que la compañía planea lanzar en una próxima actualización de macOS Sequoia.
Se espera que la presentación
Cómo fue el último evento de octubre de Apple
El 30 de octubre de 2023, Apple presentó el MacBook Pro de 14″ y 16″, así como un nuevo iMac equipado con el chip M3, el cual también es compatible con Apple Intelligence.
Cuáles son las funciones de Apple Intelligence en Mac
Las funciones de Apple Intelligence en los computadores Mac incluyen la generación y revisión de texto con las Herramientas de Escritura, como Reescribir, Revisar y Resumir, aplicables en apps como Mail y Notas. También se puede usar para transcribir y resumir llamadas grabadas en Teléfono y Notas.

Además, la herramienta Image Playground permite crear imágenes con diversos estilos dentro de apps como Mensajes y Pages.
Qué dispositivos son compatibles con Apple Intelligence
El conjunto de funciones con IA de Apple es compatible con los siguientes iPhone, Mac y iPad:
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPad Pro (M1 y posterior)
- iPad Air (M1 y posterior)
- MacBook Air (M1 y posterior)
- MacBook Pro (M1 y posterior)
- iMac (M1 y posterior)
- Mac mini (M1 y posterior)
- Mac Studio (M1 Max y posterior)
- Mac Pro (M2 Ultra)
Según Apple, estas funciones estarán disponibles exclusivamente en inglés de Estados Unidos en 2024. Se añadirán más idiomas y regiones en el futuro.

Cómo actualizar un Mac
- Abrir el menú Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Seleccionar ‘Configuración del Sistema’.
- En la barra lateral izquierda, hacer clic en ‘General’. Si la opción no aparece a simple vista, es posible que se deba desplazar hacia abajo.
- Hacer clic en ‘Actualización de software’.
De esta manera, se puede verificar si hay actualizaciones disponibles y mantener el sistema operativo de la Mac actualizado.
Últimas Noticias
Los éxitos que marcan el ritmo global: las canciones más identificadas en Shazam
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren conocer

Cuál es el dispositivo que más energía consume estando apagado
Algunos dispositivos que consumen poca energía durante su uso siguen generando gasto eléctrico incluso cuando están apagados

Por qué siempre llueve en Viernes Santo: estas son las teorías
Este fenómeno ha sido interpretado como una manifestación de luto por la muerte de Jesús, aunque no existe evidencia científica que sustente esa idea

Esta es la nueva función gratuita de Gemini, la inteligencia artificial de Google: aplica para celulares
Con esta herramienta es posible traducir en tiempo real un menú de restaurante o identificar un objeto desconocido

¿Sabías que WhatsApp tiene una papelera donde guarda todos tus secretos? Así se puede vaciar en segundos
La aplicación de Meta es una de las que más espacio ocupa en el almacenamiento del teléfono, lo que puede generar dificultades en el desempeño del dispositivo
