
En los últimos meses, las estafas a través de WhatsApp han aumentado de manera alarmante, alertando tanto a las autoridades como a los usuarios. La aplicación de mensajería de Meta ha sido aprovechada por delincuentes para llevar a cabo fraudes cada vez más sofisticados.
Una de las tácticas más empleadas por los estafadores consiste en contactar a la víctima desde un número internacional. Estos números, por lo general, incluyen prefijos como +62 (Indonesia), +685 (Samoa Occidental) o +27 (Sudáfrica).
En muchos casos, los usuarios reciben mensajes de estos números sin haber tenido ningún contacto previo ni relaciones personales o profesionales con personas en esos países. Por esta razón, es crucial conocer cómo actuar cuando se recibe un mensaje de un desconocido para evitar caer en sus trampas.
A qué contactos nunca responder en WhatsApp

Los números internacionales son la principal amenaza. En la mayoría de los casos, estos mensajes no provienen de individuos con buenas intenciones, sino de estafadores que buscan manipular a la víctima para obtener dinero o información personal.
La distancia geográfica hace que el rastreo de estos criminales sea complicado, lo que les otorga mayor libertad para operar sin ser detectados de inmediato. Por tanto, si recibe un mensaje de un número internacional que no reconoce, lo más seguro es ignorarlo.
Cuál es la clave para evitar estafas en WhatsApp
Una de las primeras y más importantes recomendaciones es no responder a los mensajes provenientes de números desconocidos, especialmente aquellos que incluyen prefijos internacionales sospechosos.

Responder, aunque sea de manera inocente, confirma a los estafadores que el número está activo, lo que aumenta la posibilidad de que intenten continuar con el fraude o vendan la información a otros grupos de delincuentes.
Los estafadores suelen enviar estos mensajes en masa, esperando que al menos una fracción de las personas contactadas responda. Si un mensaje de este tipo llega, la mejor reacción es ignorarlo completamente. No debe involucrarse en una conversación ni intentar descubrir de quién se trata, ya que cualquier interacción aumenta el riesgo.
Qué hacer si recibes un mensaje de un extraño en WhatsApp
WhatsApp cuenta con una función muy útil para reportar mensajes sospechosos o fraudulentos. Para hacerlo, el usuario debe abrir el chat, seleccionar el nombre del contacto en la parte superior y elegir la opción “Reportar”.

Al realizar esta acción, WhatsApp recibe una alerta sobre el posible fraude, lo que les ayuda a identificar y eliminar cuentas fraudulentas que puedan estar afectando a otros usuarios.
Es además útil bloquear el número después de haberlo reportado. De esta forma, el usuario se asegura de que no recibirá más mensajes de ese contacto en particular. El bloqueo es una herramienta sencilla, pero efectiva, para cortar cualquier tipo de comunicación futura y proteger la privacidad.
Qué pasa si recibo un mensaje de ofertas en WhatsApp
Otro patrón que los estafadores suelen utilizar para captar la atención de sus víctimas son los mensajes que comienzan con un simple “Hola” o una frase genérica. Aunque a primera vista no parezcan peligrosos, este tipo de saludos suelen ser el inicio de una conversación cuyo objetivo es ganarse la confianza de la víctima para luego intentar una estafa.
En otros casos, el mensaje inicial puede venir acompañado de una oferta increíble, como promociones irresistibles o premios ficticios. Frases como “Ha ganado un sorteo” o “Aproveche esta oportunidad única” son indicios claros de un intento de fraude.

Es relevante no dejarse llevar por la emoción, y recordar que las estafas suelen apelar a los deseos, o necesidades de las personas para captar su atención.
Cuáles datos nunca compartir por WhatsApp
Si el mensaje recibido genera algún tipo de duda, siempre es mejor verificar la información antes de tomar cualquier acción. Evitar realizar transacciones o compartir datos personales es esencial. Muchas estafas comienzan con mensajes que solicitan información sensible, como detalles bancarios, números de identificación o contraseñas.
También, recordar que ninguna entidad legítima pedirá este tipo de información a través de WhatsApp o cualquier otro servicio de mensajería. Si hay dudas sobre la autenticidad de un mensaje, lo mejor es contactar directamente con la empresa o persona supuestamente involucrada mediante canales oficiales.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Sistema de control de acceso
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Primer rescate de criptomonedas en Argentina: hackearon una cuenta bancaria y compraron bitcoin
Las criptomonedas obtenidas fueron transferidas rápidamente a varias crypto wallets controladas por la organización afectada, en un intento por dificultar el rastreo

Nvidia invertirá USD 100.000 millones en OpenAI para desarrollar centro de datos
El acuerdo representa una alianza entre dos de los actores más destacados en la carrera global por la inteligencia artificial

La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas
