
Apple estaría a punto de realizar un cambio en su estrategia de streaming tras los resultados en taquilla de películas como ‘Napoleón’, protagonizada por Joaquin Phoenix, y ‘Los asesinos de la luna’, con Leonardo DiCaprio.
Según un informe de Bloomberg, la compañía ha reconsiderado sus esfuerzos en el contenido original y habría decidido dejar de proyectar sus películas en cines.
Este ajuste llega después de varios intentos fallidos por parte de Apple de incrementar la base de suscriptores de Apple TV+.
La estrategia de llevar sus producciones a la gran pantalla buscaba no solo satisfacer a directores de renombre como Martin Scorsese y a los actores involucrados, sino también impulsar las suscripciones del servicio de streaming. Sin embargo, la respuesta del público fue menor de lo esperado.

Cuál sería el plan de Apple
El abandono de los estrenos en cines permitiría a Apple redistribuir de manera más eficiente su presupuesto destinado al contenido original.
La compañía estaría buscando alejarse de las grandes producciones y enfocarse en proyectos con presupuestos inferiores a los 100 millones de dólares. Siguiendo el camino de Netflix, Apple pretendería reducir la cantidad de películas que produce anualmente y eliminar los costos adicionales asociados con la distribución y comercialización en salas de cine.
Apple TV+ agregaría anuncios publicitarios
Apple TV+ podría estar considerando la incorporación de anuncios publicitarios en su plataforma de streaming, siguiendo el ejemplo de otros servicios como Netflix, Disney+, Max y Prime Video, que ya han integrado publicidad en sus ofertas.

De acuerdo con un informe de MacRumors, Apple ha estado en conversaciones con la Junta de Investigación de Audiencias de Radiodifusoras del Reino Unido (BARB, por sus siglas en inglés) para explorar métodos de recopilación de datos que permitan monitorear el rendimiento de los anuncios.
Estas negociaciones indican que Apple estaría preparándose para lanzar un plan con publicidad en su servicio de streaming.
Apple ya ha incorporado anuncios limitados en sus transmisiones deportivas en vivo, como en la cobertura que realizó de la Major League Soccer en 2023.
Plataformas streaming con anuncios publicitarios
Netflix, Disney+, Max de HBO y Prime Video ya incluyen anuncios publicitarios en sus plataformas en ciertos países, como Estados Unidos. Los usuarios que deseen evitar la publicidad deben optar por planes de suscripción más caros que los básicos.

Netflix con anuncios publicitarios
En noviembre de 2022, Netflix lanzó su plan de suscripción con anuncios, logrando captar a 15 millones de usuarios activos en su primer año. Aproximadamente el 30% de los nuevos suscriptores en los países donde está disponible han optado por esta modalidad.
La plataforma ha aumentado la duración de los anuncios, que ahora pueden ser de 10, 20 o 60 segundos, y mejorado la calidad del video a 1080p. Para 2024, Netflix tiene previsto añadir funciones como descargas de contenido y anuncios interactivos con códigos QR.
Por qué estas plataformas están integrando anuncios
Las plataformas de streaming han comenzado a incorporar publicidad por varias razones clave, todas orientadas a mejorar su rentabilidad y sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.

Una de las principales razones es la diversificación de ingresos. La inclusión de anuncios permite a las plataformas generar ingresos adicionales más allá de las suscripciones, lo que resulta crucial en un entorno donde captar y retener suscriptores se ha vuelto cada vez más costoso.
Además, la publicidad permite ofrecer opciones de suscripción más económicas. Al integrar anuncios en sus contenidos, las plataformas pueden lanzar planes más accesibles para aquellos usuarios que no están dispuestos a pagar una suscripción completa.
En cuanto a la mejora de la rentabilidad, la publicidad no solo aumenta los ingresos, sino que también brinda a las plataformas la capacidad de reinvertir en la producción de contenido original y en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Últimas Noticias
Los emojis van antes o después del signo de cierre de un enunciado: la RAE lo revela
La Real Academia Española brinda diversos ejemplos para aprender a complementar correctamente los mensajes escritos

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Las series que están en la conversación de los usuarios de X este día
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Glosario de tecnología: ¿Qué significa Codificación informática?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
