
Las gafas de realidad mixta Apple Vision Pro podrían recibir próximamente una importante actualización con la integración de Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial que pronto será implementada en la nueva línea de iPhone 16.
Esta mejora sería posible gracias a la incorporación del procesador M5 en la próxima generación de las gafas, lo que permitiría potenciar la computación espacial del dispositivo.
Según el analista Ming-Chi Kuo, aunque el procesador M5 sería un avance, las especificaciones y el diseño de hardware de las Apple Vision Pro no cambiarían mucho en otras áreas, lo que ayudaría a reducir los costos y posiblemente los precios del dispositivo.

Cómo sería la próxima generación de Apple Vision Pro
La próxima generación de Apple Vision Pro podría incorporar el procesador M5, lo que potenciaría significativamente sus capacidades, especialmente en el procesamiento de funciones basadas en inteligencia artificial. Actualmente, este dispositivo de realidad mixta está equipado con dos potentes chips que optimizan su rendimiento.
El primero es el chip M2, con una CPU de 8 núcleos (4 de alto rendimiento y 4 de alta eficiencia), lo que permite un equilibrio entre velocidad y eficiencia energética.
Este chip también cuenta con una GPU de 10 núcleos para gráficos avanzados, un motor neuronal de 16 núcleos especializado en tareas de inteligencia artificial, y 16 GB de memoria unificada, lo que mejora la capacidad multitarea y la velocidad de procesamiento del dispositivo.
El segundo es el chip R1, diseñado específicamente para mejorar la experiencia en realidad aumentada y virtual al reducir la latencia. Este chip presenta una latencia photon-to-photon de 12 milisegundos, lo que promete una respuesta visual rápida, y un ancho de banda de 256 GB/s, que ofrece un rendimiento fluido al manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real.

Qué es Apple Intelligence
Apple Intelligence es un conjunto de funciones de inteligencia artificial integradas en los dispositivos de la línea más reciente de Apple: iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Según el CEO de Apple, esta nueva gama de dispositivos fue desarrollada específicamente para aprovechar las capacidades de esta plataforma de IA, gracias a la incorporación de los potentes chips A18 y A18 Pro.
Estos chips son clave para permitir el procesamiento avanzado necesario para funciones como el aprendizaje automático, la optimización del rendimiento del dispositivo y la mejora de la experiencia del usuario en general, todo impulsado por la inteligencia artificial.
Estas herramientas estarán disponibles con la llegada de iOS 18, el más reciente sistema operativo de la compañía. Según el analista de Bloomberg, Mark Gurman, la versión completa de Apple Intelligence se desplegaría en la actualización iOS 18.4, prevista para mediados de octubre de 2024.
Qué hace Apple Intelligence en iPhone

Con la llegada de Apple Intelligence, los usuarios del iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y la serie de iPhone 16 podrán integrar ChatGPT en Siri, siempre que den su consentimiento para que el chatbot de OpenAI acceda a sus datos. Además, al realizar búsquedas sobre un contacto, la inteligencia artificial generará un resumen detallado de la información de esa persona.
Otra novedad de iOS 18 será la posibilidad de editar texto directamente desde el menú de copiar y pegar, agilizando la edición de manera predeterminada en el dispositivo.
Por otro lado, los usuarios podrán crear emojis personalizados a partir de descripciones en texto. Por ejemplo, al describir una “rana con sombrero vaquero”, la IA generará un GenEmoji con base en esa descripción.
Finalmente, la bandeja de entrada de la aplicación de correo electrónico ofrecerá resúmenes automáticos de los mensajes, permitiendo a los usuarios comprender rápidamente el contenido de los correos, según informó Apple.
<br/>
Últimas Noticias
Bitcoin: cuál es el precio de esta criptomoneda este 23 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google



