
La Clínica del Futuro, esa fue la propuesta que quedó en la mente de casi todos los profesionales de la odontología en Latinoamérica durante Odontotech 2024, ya que se propuso más innovación y transformación digital en la salud dental.
Inicialmente, se podría pensar en solo equipos para prestar el servicio, pero realmente integra un mundo de tecnología desde el inicio en que un profesional decide poner un consultorio o bien, desde que un usuario pide una cita por un dispositivo electrónico. Así que la propuesta es muy amplia.
Los profesionales de la salud dental, al tener esta propuesta, han dicho que se comprometen a ser un punto de encuentro crucial para la presentación de innovaciones tecnológicas en el sector.
Según Dentalink, una solución tecnológica para el sector, se debe fomentar la digitalización en los odontólogos con un enfoque en la gestión de facturación, historia clínica y la experiencia de salud de los pacientes.

Así que los avances en tecnología destacan la financiación de tratamientos en colaboración con bancos como Bancolombia y la implementación de nuevas normativas de cumplimiento regulatorio que incluyen RIPS y facturación electrónica.
Según Carlos Porras, country mánager de Healthatom en Colombia, en la actualidad, las soluciones tecnológicas se encuentran operativas en más de 22 países, utilizadas diariamente por más de 90 mil usuarios activos y más de 10 mil proveedores de salud.
Solo en Colombia, unos 3 mil odontólogos confían en esta plataforma para gestionar su práctica profesional, procesando en la nube la información de más de 10 millones de pacientes agendados por año.
“La industria de la salud tradicionalmente no cuenta con conocimientos en administración y gestión,” indicó Carlos Porras. Esto destaca la importancia de introducir herramientas tecnológicas avanzadas como Dentalink para mejorar los índices de adopción tecnológica en el sector.

Datos proporcionados por la plataforma revelan que en Colombia hay más de 50 mil odontólogos que, además de su función profesional, también deben gestionar clínicas. Esto representa un reto significativo, incrementado por la falta de herramientas tecnológicas y la capacitación insuficiente en gestión administrativa.
Se estima que entre el 60% y 70% de las clínicas dentales del país enfrentan problemas administrativos por estas razones, por lo que se debe buscar una gestión operativa de clínicas y consultorios, además de mejorar el relacionamiento con los pacientes y el análisis de información financiera. Esto convierte la digitalización en una necesidad urgente para la industria odontológica de América Latina con inteligencia artificial para mejroar la productividad.
Entre los elementos a destacar durante Odontotech 2024, se encuentra el financiamiento de tratamientos odontológicos en cooperación con Bancolombia. Este esquema busca facilitar el acceso a servicios dentales de calidad para los pacientes y agilizar la operación financiera de las clínicas. Este financiamiento, inédito en el sector odontológico colombiano, representa un avance significativo hacia un servicio más accesible y de calidad para la población.

Al cierre del evento, se espera que consolidar una mayor adopción tecnológica entre los profesionales de la odontología en Colombia. La colaboración entre sectores públicos y privados será clave en este proceso de transformación digital, permitiendo un crecimiento sostenido y una mejora en los servicios de salud dental.
Últimas Noticias
El boom de la IA se está enfriando: verdad o mito sobre una crisis empresarial por el uso de esta tecnología
Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pone de relieve que múltiples proyectos piloto de IA enfrentan obstáculos para escalar y llegar a producción en empresas de todo el mundo

Neon, la famosa app que paga en dólares por grabar tus llamadas y venderlas a las IA
El auge de la aplicación revela hasta dónde están dispuestas las personas a intercambiar privacidad por incentivos económicos inmediatos

DJI presenta la Osmo Nano, su cámara de acción más pequeña y modular con grabación 4K/120fps
El dispositivo se diferencia del resto de cámaras compactas gracias a su estructura magnética de doble cara, lo que permite montarla con facilidad en superficies o accesorios

Qualcomm rompe el mercado de procesadores: lanza un chip de 18 núcleos potenciado para IA
La última generación de procesadores de Qualcomm introduce mejoras en inteligencia artificial, eficiencia y diseño, anticipando una nueva etapa para los usuarios de ordenadores

Glosario de tecnología: qué significa Ingeniería de sistemas
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
