
Actualmente, los lugares para tomar café, centros comerciales o pequeños espacios en las ciudades se han convertido en el lugar de trabajo y estudio de muchas personas, lugares conocidos como ‘coworking’. Con ese concepto en mente, una empresa alemana diseño unas cápsulas privadas para zonas públicas.
Las Qood son lugares que tienen el objetivo de brindar una experiencia tranquila y privada para desconectarse del caos urbano, dando acceso a múltiples opciones tecnológicas ideales para trabajar y estudiar. Un concepto que se está esparciendo en las principales ciudades del mundo.
Qué es Qoob y cómo funciona
Los Qoob son cápsulas individuales diseñadas para ofrecer un espacio privado y tranquilo en lugares públicos. Se trata de un pequeño refugio personal que permite a los usuarios trabajar, descansar, realizar llamadas importantes o simplemente desconectar durante unos minutos. Estas cabinas están especialmente pensadas para ser instaladas en sitios de alta concurrencia, como aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales, donde la privacidad y el silencio pueden ser difíciles de conseguir.

La inspiración detrás de estas cápsulas proviene de las antiguas cabinas telefónicas que solían encontrarse en las calles de muchas ciudades. Sin embargo, mientras aquellas conectaban a las personas con el mundo exterior, estos espacios buscan el efecto contrario: proporcionar un espacio para desconectar del entorno y ofrecer un respiro en medio del bullicio.
Cada cabina está equipada con diferentes opciones tecnológicas que le permiten ser lugar cómodo y funcional para sus usuarios. Entre sus principales características se destacan:
- Privacidad y silencio: las cápsulas están completamente insonorizadas, lo que aísla al usuario del ruido exterior, creando un entorno ideal para concentrarse o relajarse.
- Conectividad: cada cabina cuenta con internet de alta velocidad, ideal para quienes necesitan trabajar o realizar videollamadas sin interrupciones.
- Comodidad: están equipados con sillas ergonómicas, iluminación ajustable y, en muchos casos, puntos de carga para dispositivos electrónicos, asegurando que el usuario pueda estar cómodo mientras usa la cápsula.
- Flexibilidad y seguridad: estas cabinas pueden instalarse en una amplia variedad de entornos y cuentan con sistemas de cierre seguro para garantizar la tranquilidad de los usuarios.
- Funcionalidad extra: algunas versiones de las cápsulas incluyen monitores digitales, estaciones de carga, control de clima y hasta pantallas exteriores para la colocación de anuncios publicitarios.

El funcionamiento de las cabinas es sencillo y está orientado a facilitar la experiencia del usuario. Para acceder a una de estas cápsulas, los usuarios solo necesitan descargar la aplicación móvil, desde la cual pueden:
- Seleccionar la ubicación: la aplicación muestra las cabinas disponibles en las inmediaciones, permitiendo al usuario escoger la que mejor le convenga según su ubicación y necesidades.
- Reservar la cápsula: una vez seleccionada la cabina, se puede reservar por el tiempo deseado, ya sea para una breve desconexión o para una jornada completa de trabajo.
- Acceso seguro: el usuario obtiene una tarjeta o un código QR para ingresar a la cabina, garantizando así un uso seguro y exclusivo del espacio.
Este sistema de reserva también ayuda a gestionar el acceso a las cápsulas, evitando esperas o sobreocupación, y permitiendo que el servicio sea fluido y eficiente.

Uno de los beneficios es su capacidad para aumentar la productividad en aquellos que trabajan en entornos públicos. Al ofrecer un espacio libre de distracciones y con todas las comodidades necesarias, estas cápsulas permiten a los trabajadores remotos concentrarse en sus tareas de manera más eficiente.
Pero no solo los trabajadores se benefician de estas cabinas. Estos espacios también han demostrado ser una excelente herramienta para reducir el estrés en las personas que necesitan un momento de calma en medio de una jornada agitada. Con la posibilidad de ajustar la iluminación y la temperatura, estas cápsulas se convierten en pequeños refugios donde los usuarios pueden relajarse y recargar energías, lo que contribuye a mejorar su bienestar general.
Últimas Noticias
Estados temporales de WhatsApp: cómo usar esta nueva función de la app
Puedes mostrar mensajes actualizados sobre disponibilidad o actividad, con opciones de duración automática y mayor visibilidad en los chats

Fortnite lanza nuevas skins de Stranger Things de Netflix y presenta una copa inspirada en la serie
Dustin, Lucas, Mike y Will ahora lucen un aspecto más adulto, tal y como se refleja en este título de Netflix. El premio de la copa es la renovada skin de Vecna

Detectan el método más usado por los hackers para robar contraseñas: conoce cuál y con qué aplicaciones
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes

Esta es la sencilla pregunta que impulsa la innovación según Ruth Porat, líder de Google
La trayectoria profesional de la ejecutiva de Alphabet estuvo siempre marcada por respuestas concretas. En diálogo con The Wall Street Journal, la experta afirmó que este comportamiento genera una cultura de ideas audaces, decisiones lúcidas y constante disposición ante nuevos desafíos
Expulsan a dos escritoras de un premio literario tras descubrirse que su portada fue creada con IA
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores



