Mejora tu WiFi en el hogar con solo usar los cables viejos de las paredes

Una red Ethernet mejora la calidad del contenido que vemos en el televisor o la experiencia de los videojuegos en línea

Guardar
Para tener una conexión más
Para tener una conexión más estable en casa se debe optar por redes Ethernet con cables fijos. (Imagen ilustrativa Infobae).
Aunque el WiFi es la forma de conexión más común en casa, la posibilidad de tener un cable mejora la experiencia en todos los aspectos y es aquí donde los cables viejos de teléfono que recorren las paredes de muchos hogares antiguos pueden convertirse en un recurso valioso para montar una red Ethernet más eficiente.

Esta solución es más efectiva en casos de uso como los videojuegos en línea, ver contenido en alta definición en el televisor y enviar información de alta densidad. Algo que el WiFi no siempre resuelve de la mejora manera.

Cómo aprovechar los cables telefónicos antiguos en el hogar

Muchos hogares construidos hace décadas cuentan con instalaciones de cables telefónicos de cobre que se extienden por varias habitaciones. En su momento, estos cables eran esenciales para conectar teléfonos fijos en diferentes partes de la casa. Sin embargo, con la llegada de los teléfonos inalámbricos y las redes de fibra óptica, esta infraestructura quedó en desuso. Pero, en lugar de considerarla obsoleta, estos cables pueden ser reutilizados para montar una red Ethernet.

Para tener una conexión más
Para tener una conexión más estable en casa se debe optar por redes Ethernet con cables fijos. (Imagen ilustrativa Infobae).

El proceso consiste en aprovechar las canalizaciones donde están instalados los cables telefónicos para pasar un cable de fibra óptica o Ethernet. Estos tubos, que van por dentro de las paredes y suelen estar separados de los tubos de electricidad para evitar interferencias, son perfectos para llevar la conexión de internet de una habitación a otra sin perder calidad. Para hacerlo estos son los pasos a seguir:

  • Preparación del cableado:

Lo primero que debes hacer es identificar dónde están las ranuras para conectar teléfonos fijos en tu hogar. Estas ranuras indican que detrás de las paredes hay cables que conectan estas tomas telefónicas. La idea es utilizar los mismos tubos por donde corren estos cables para instalar el nuevo cableado Ethernet.

  • Retirar el cable de cobre:

El siguiente paso es retirar el antiguo cable de cobre que ya no necesitas. Para hacer esto de manera eficiente, une el extremo del nuevo cable que vas a introducir al extremo del cable de cobre que vas a retirar. Puedes hacerlo con cinta aislante, asegurándote de que la unión sea fuerte y no se separe durante el proceso.

  • Instalación del nuevo cable:

Una vez que los cables estén unidos, comienza a tirar lentamente del cable viejo desde un extremo del tubo mientras empujas el nuevo cable desde el otro extremo. Es recomendable que este proceso lo realicen dos personas: una tirando del cable viejo y otra ayudando a que el nuevo cable entre sin problemas.

Para tener una conexión más
Para tener una conexión más estable en casa se debe optar por redes Ethernet con cables fijos. (Imagen ilustrativa Infobae).
  • Uso de cables desmontados:

Para facilitar la instalación, es mejor comprar el cable Ethernet desmontado, es decir, sin el cabezal ya puesto. Esto se debe a que el cable sin cabezal es más fino y tiene más probabilidades de pasar por las conducciones y huecos que dejó el cable de teléfono. Una vez que el cable esté completamente instalado, puedes colocar el cabezal utilizando una herramienta especial llamada crimpadora.

  • Centralizar la red en el router:

Después de pasar los cables Ethernet por las habitaciones deseadas, todos ellos deben conectarse en un punto central, que debería ser donde esté ubicado tu router. De esta manera, cada toma de Ethernet en las habitaciones estará conectada directamente al router, proporcionando una conexión directa y estable a internet.

Si bien el proceso descrito puede parecer sencillo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para asegurar el éxito de la instalación. Por ejemplo, es recomendable que el trabajo lo realicen dos personas, especialmente al pasar el nuevo cable por los tubos.

Asimismo, si estás considerando hacer reformas integrales en tu hogar, es una excelente oportunidad para instalar nuevas canalizaciones que permitan una distribución más eficiente de la red Ethernet en todas las habitaciones. De esta manera, puedes asegurarte de que todos tus dispositivos tengan acceso a una conexión de alta calidad, sin depender de amplificadores o repetidores WiFi.

Últimas Noticias

Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor valor, según la psicología y la IA

El simple acto de acomodar el dinero por denominación puede reflejar desde costumbres personales hasta hábitos de organización mental. Expertos y herramientas tecnológicas exploran las implicaciones de esta rutina

Qué significa ordenar los billetes

Cómo optimizar Gemini: claves prácticas para sacarle el máximo partido a sus respuestas y funciones

Detallar instrucciones y definir el formato deseado permite a usuarios convertir a Gemini en un aliado multifuncional; desde automatizar correos hasta resumir imágenes o documentos completos en segundos

Cómo optimizar Gemini: claves prácticas

Malware: claves para reconocer los 12 tipos más comunes y proteger la información personal

Con técnicas cada vez más sofisticadas y camuflaje digital, los programas maliciosos evolucionan, exigiendo estrategias inteligentes de defensa para proteger datos y dispositivos ante el avance imparable del cibercrimen

Malware: claves para reconocer los

Pasar de manejar un vehículo manual a un automático: cuatro tips para hacerlo de forma segura

El uso adecuado de la palanca de cambios del auto, la adaptación a nuevas condiciones viales y la práctica en lugares controlados ayudan a minimizar errores e incrementar la confianza al conducir

Pasar de manejar un vehículo

Estudio revela que dos de cada tres empleados sufren sobrecarga tecnológica: por qué

El uso excesivo de plataformas digitales y la presión por estar siempre disponible generan ansiedad, estrés y desmotivación en trabajadores, un fenómeno que alerta la importancia de equilibrar productividad y bienestar

Estudio revela que dos de