
En los últimos meses, la Policía Nacional de Cantabria en España, ha identificado una alarmante tendencia de estafas que se originan en sitios web de contenido sexual. Estos fraudes han generado preocupación y miedo en la comunidad, especialmente entre los que han recibido amenazas telefónicas tras visitar estas páginas.
Uno de los casos más recientes involucró a un ciudadano que, después de navegar por un portal de contenido para adultos, recibió una llamada telefónica intimidatoria. En la llamada, el interlocutor afirmó ser un empleado del sitio web que el usuario había visitado.
Lo que en un principio parecía ser una simple llamada de verificación, rápidamente se transformó en una situación angustiante cuando el supuesto empleado comenzó a chantajear a la víctima, exigiendo una cuantiosa suma de dinero para evitar “problemas mayores”.
Cómo funciona la estafa luego de visitar una páginas web para adultos

En la estafa, el delincuente no solo se limitó a solicitar dinero. Para aumentar la presión y el pánico, amenazó con pertenecer a una organización criminal y envió imágenes perturbadoras de aparentes actos de crueldad.
Estas tácticas, según la Policía Nacional, son características de un modus operandi bien establecido por parte de estos delincuentes, cuyo objetivo es sembrar el miedo y la desesperación en sus víctimas para que cedan a sus demandas.
Asimismo, la dinámica de estas estafas es tan efectiva como escalofriante. Tras la llamada inicial, el perpetrador exige un pago inmediato a través de plataformas de pago instantáneo o mediante una transferencia bancaria.
Qué hacen las víctimas al recibir amenazas por teléfono
En muchos casos, la víctima, aterrada por las amenazas y las imágenes que ha recibido, decide realizar el pago en un intento por terminar con la situación.

No obstante, este es solo el comienzo. Una vez que los estafadores logran extraer el primer pago, suelen intentar repetir el proceso. Utilizando nuevas amenazas y diferentes tácticas de intimidación, buscan que la víctima realice más pagos, sumergiéndose en un ciclo de extorsión que puede continuar indefinidamente.
Este patrón solo se rompe cuando la víctima finalmente se percata del engaño y decide dejar de responder a las demandas, aunque en muchos casos, el daño emocional y financiero ya ha sido significativo.
Cómo evitar caer en estafas cibernéticas
Ante el aumento de estos casos, varias autoridades han emitido una serie de recomendaciones para prevenir que más ciudadanos caigan en este tipo de estafas. La principal recomendación es ignorar completamente cualquier mensaje o llamada que provenga de estos estafadores.

Si bien puede ser tentador responder o intentar razonar con la persona al otro lado de la línea, la mejor estrategia es no interactuar en absoluto.
En el caso de que alguien responda a una llamada o mensaje de este tipo, es crucial no seguir ninguna de las instrucciones del estafador y, bajo ninguna circunstancia, realizar pagos. Los delincuentes se aprovechan del pánico y la vergüenza que sienten las víctimas, especialmente en un contexto tan sensible como el de los sitios para adultos.
Es importante proporcionar información personal o financiera a través de medios no seguros, porque los estafadores buscan explotar cualquier vulnerabilidad para continuar con su chantaje.
Qué hacer en caso de ser víctima de este tipo de estafas

Las autoridades recomiendan denunciar cualquier intento de extorsión de inmediato. Es común que las víctimas se sientan avergonzadas o temen represalias, lo que les impide buscar ayuda. Sin embargo, las entidades competentes aseguran que es un paso crucial no solo para detener a los estafadores, sino también para proteger a otras posibles víctimas.
Además, se sugiere a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales al navegar por internet, especialmente en sitios de contenido adulto, que pueden ser un terreno fértil para este tipo de actividades fraudulentas.
Entre las medidas preventivas, se sugiere el uso de herramientas de navegación segura, como redes privadas virtuales (VPN) y programas de protección contra malware, así como evitar la divulgación de información personal en plataformas que no ofrecen garantías de seguridad.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué teléfonos de Realme comprar?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Phoebe Gates, la hija de Bill Gates que se dedicó a la moda y a ser influencer: qué opina su padre
El cofundador de Microsoft mostró su apoyo público al lanzamiento del podcast de su hija menor, cuya primera invitada fue Kris Jenner

Fraudes en el mercado de coches de segunda mano: cómo evitar caer en la trampa
Los estafadores aprovechan la confianza y el deseo de obtener un buen trato, pero con precaución y utilizando servicios de confianza, tanto compradores como vendedores pueden minimizar los riesgos

Configura Google Maps para que te avise dónde están los radares de velocidad en Semana Santa
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica
