
En un avance en la lucha contra la piratería audiovisual, la Dirección Nacional de Derecho de Autor (Dnda) de Colombia ha emitido un fallo judicial conocido por Infobae. Este fallo ordena el bloqueo de los sitios web conocidos como “Tarjeta Roja TV” y “Roja Directa Online” por la transmisión ilegal de partidos de fútbol. La medida fue solicitada por Juan Carlos Bolaños Jiménez, apoderado de la Alianza contra la Piratería Audiovisual, conocido como Alianza.
Según la Dnda, se otorgó una “medida cautelar dinámica de bloqueo” para estos sitios, permitiendo que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) restrinja el acceso a todos los dominios de internet y direcciones IP que estos servicios ilegales usen, tanto ahora como en el futuro.
Conocimos en Infoabe que esta decisión se distingue por no requerir una nueva demanda por cada dominio o página a la que migren los servicios piratas.
Por lo tanto, el gremio cree que este fallo judicial inédito es sin duda un importante paso adelante en la lucha contra la piratería en Colombia.

Cuáles son los sitios bloqueados
Los links a bloquear según el fallo son:
- tarjetarojatvonline.sx
- tarjetaroja-tv.info
- rojadirectaonlinetv.net
- 104.21.12.104
- 172.67.132.16
Colombia se une a países como Argentina que luchan contra la piratería
Este acontecimiento en Colombia sigue los pasos de un fallo similar en Argentina, donde la justicia ordenó bloquear los sitios “Fútbol Libre” y “Megadeportes”. Adicionalmente, en ese país durante el proceso, una persona fue detenida y procesada por administrar estos dominios que transmitían contenido deportivo de forma ilegal.
De hecho, en un informe reciente elaborado por la Alianza en colaboración con la consultora BB Media, reveló cifras alarmantes: En 4.143.709 hogares colombianos se consumen contenidos piratas, predominando la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Estos números representan el 49.6% del total de hogares con acceso a internet por banda ancha en el país. Colombia ocupa así uno de los primeros lugares en consumo de piratería en la región, solo superado por Ecuador (58%).
Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza contra la Piratería Audiovisual, dijo en exclusiva a Infobae: “Alianza trabaja de manera incansable y sin interrupciones para combatir estas redes infractoras de los derechos de autor. Es una labor que cada día cobra más complejidad a causa del avance tecnológico”. La piratería, además de ser un delito que afecta a millones, también tiene repercusiones serias en términos de calidad, seguridad y economía, ya que “la piratería arruina la diversión, perjudica la calidad, daña dispositivos, evade impuestos y afecta a miles de personas”.

Colombia no está sola en esta batalla. Además de Ecuador, México se encuentra también en una posición complicada con un 46% de hogares consumiendo contenido pirata, seguido de cerca por Uruguay (45.3%), Argentina (42.6%), Chile (41.4%), Brasil (38.4%) y Perú (38.3%**). La problemática del consumo pirata no solo afecta a industrias específicas, sino que repercute en la financiación y desarrollo de servicios legales de streaming y otras plataformas de contenido digital.
La Alianza puntualiza la protección que ofrece actualmente a los contenidos de grandes conglomerados y entidades del entretenimiento mundial tales como Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company / ESPN, Ole Distribution, Vrio Corp (matriz de DIRECTV Latin America y Sky Brasil), Grupo Globo, Telecine, LaLiga, Win Sports, 1190 Sports, Simpletv y la Liga Profesional de Fútbol Argentino.

La piratería audiovisual continúa siendo un reto complejo en la era digital actual. Sin embargo, iniciativas judiciales como la de Colombia representan un paso significativo hacia la erradicación de estas prácticas ilícitas. La cooperación internacional y el desarrollo de tecnologías avanzadas para detectar y bloquear contenidos ilegales siguen siendo fundamentales en este esfuerzo.
Últimas Noticias
Así es el iMac G3 Bondi Blue recreado en LEGO: teclado, ratón y circuitos visibles en más de 700 piezas
Más de 700 piezas recrean el legendario ordenador de Apple en un proyecto que emociona a coleccionistas y fans, reflejando el diseño e innovación que marcaron un antes y un después en la historia informática

Estás son las ciudades más lindas del mundo, según la IA
Los sistemas de IA combinan millones de imágenes, métricas objetivas y tendencias digitales para determinar un ranking imparcial de destinos destacados por historia, paisajes urbanos y cultura en todo el planeta

La función que pocos conocen que se debe activar para que el celular cargue más rápido
Desconectar las conexiones inalámbricas como el WiFi o el Bluetooth y evitar el uso del teléfono durante la carga permite aprovechar al máximo la energía y proteger la batería

Amanda, el chatbot de IA, igual de efectivo a la terapia escrita
Un ensayo controlado demuestra que una sola sesión con IA puede influir positivamente en el bienestar emocional, aunque expertos en salud mental advierten sobre sus límites y la importancia de la intervención humana
