
SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk prepara su misión espacial Polaris Down que busca alcanzar la primera caminata en el espacio de cuatro astronautas liderados por Jared Isaacman, empresario y filántropo. Esta expedición tiene la intención de explorar nuevas tecnologías de trajes aeroespaciales, y revisar las posibilidades de ampliar el turismo al exterior de la Tierra.
La arriesgada misión contará con una tripulación que pasarán cinco días en el espacio, llegando a una distancia de 1400 kilómetros de la Tierra. Esta es una altitud mayor en comparación con las alcanzadas por otros turistas espaciales: los vuelos suborbitales de Virgin Galactic alcanzan los 80 km, los cohetes de Blue Origin, de Jeff Bezos, llegan a los 100 km, y los visitantes de la Estación Espacial Internacional suelen llegar a los 400 km.
Asimismo, contará con la seguridad y tecnología de los trajes espaciales de SpaceX, que están estableciendo un nuevo estándar para las misiones de actividad extravehicular, conocidos como EVA.

En la última versión presentada por la empresa espacial, se destacan varias innovaciones orientadas a garantizar la protección y comodidad de los astronautas durante sus misiones.
Cómo son los trajes espaciales de SpaceX: la empresa de Elon Musk
Uno de los avances más sobresalientes del nuevo traje espacial de SpaceX es su casco, fabricado mediante impresión 3D. Este casco cuenta con una visera diseñada para reducir el resplandor solar, lo que contribuye a mejorar la visibilidad y seguridad del astronauta en el espacio.
Además, está equipado con una pantalla frontal (HUD) y una cámara integrada que proporcionan datos cruciales como presión, temperatura y humedad relativa dentro del traje, información vital para garantizar la integridad del astronauta.

Para asegurar la máxima seguridad en el entorno hostil del espacio, el traje EVA incluye avanzados sellos y válvulas de presión que aseguran una presurización constante.
Este diseño es esencial para proteger a los astronautas de los peligros asociados con la exposición al vacío espacial. Se presta especial atención a la hermeticidad del traje, porque cualquier falla en este aspecto podría resultar fatal.
Cómo se adaptan los trajes espaciales a los turistas
Otro aspecto notable de estos trajes es su diseño escalable, lo que permite personalizar ajustes para diferentes tipos de cuerpo, asegurando así que cada astronauta pueda moverse y operar con la máxima eficiencia y comodidad.

Esto es particularmente importante en misiones donde se requiere un alto grado de movilidad y flexibilidad para realizar tareas complejas. Junto a las innovaciones tecnológicas, SpaceX ha enfatizado la importancia de la recolección de datos durante la misión.
La cámara integrada en el casco no solo facilita la visión y comunicación, sino que también, proporciona datos en tiempo real que pueden ser utilizados para monitorear y ajustar las condiciones del traje según sea necesario, incrementando la seguridad durante las caminatas espaciales.
Al probar esta tecnología, se intentará contribuir al desarrollo de la ingeniería aeroespacial para que en un futuro la mayor población pueda explorar el universo en profundidad, al menor costo posible.
Un primer paso de Elon Musk para colonizar Marte

Elon Musk siempre se ha interesado por descubrir los secretos de otros planetas, en especial de Marte. Con el posible éxito de esta misión se pueden sentar bases para otras exploraciones a la Luna o a otros rincones del espacio.
Los astronautas esperan que el tiempo de caminata sea limitado, no se cuentan con los suministros vitales en las capsulan que soporten más de seis días, así que como equipo deberán analizar las posibles fallas y el contexto en el plan de retorno.
Aunque esta misión se preparó durante tres años, no está exenta de errores durante el trayecto que la empresa afirmó que tiene presupuestado y ha preparado para cualquier a los astronautas para cualquier contratiempo.
Últimas Noticias
Cómo reducir la energía que consume el refrigerador
La forma en que se utiliza y selecciona el refrigerador influye directamente en la factura eléctrica y la sostenibilidad del hogar

Jeff Bezos advierte sobre el futuro laboral con IA: “Hay un tipo de trabajador que nunca podrá ser reemplazado”
El fundador de Amazon señala qué tipo de profesional sobrevivirá a la automatización en la era de la inteligencia artificial

WhatsApp prepara una herramienta que te permitirá ser de los primeros en probar nuevas funciones
Esta plataforma cuenta con un programa beta donde se prueban nuevas funciones para que WhatsApp reciba retroalimentación y pueda mejorarlas antes de su lanzamiento oficial

WhatsApp prueba una nueva función que permite alternar entre diferentes cuentas en el mismo teléfono
La nueva herramienta permite separar chats, notificaciones y preferencias, mejorando la organización y la seguridad para quienes usan varios números
Gemini llega a Android Auto para convertirse en tu copiloto: la IA envía mensajes y recomienda lugares mientras conduces
Esta inteligencia artificial también puede resumir las notificaciones que recibes, lo que permite mantenerte al tanto de todo sin distraerte mientras manejas



