
El CEO de Amazon Web Services (AWS), Matt Garman, afirmó que en el futuro, la inteligencia artificial podría reemplazar gran parte del trabajo de los desarrolladores de software, transformando radicalmente su rol en la industria tecnológica.
Garman destacó que en un plazo de aproximadamente 24 meses, aunque sin especificar una fecha exacta, “es posible que la mayoría de los desarrolladores no estén programando”, según informó Business Insider.
Esta declaración sugiere que la evolución de la IA llevará a un cambio en la manera en que se desarrolla software, reduciendo la necesidad de programación manual y redefiniendo las tareas y habilidades necesarias para los desarrolladores en un futuro cercano.
Cuál será el futuro de los programadores con la IA

Garman, destacó que la programación, en su esencia, es simplemente un lenguaje para comunicarse con las computadoras, pero no representa la verdadera habilidad que se requiere en el desarrollo de software. “La habilidad en sí misma es cómo innovo, cómo construyo algo interesante para que lo usen mis usuarios finales”, dijo.
Sin embargo, a pesar de la visión optimista de Garman sobre el futuro de los desarrolladores, AWS llevó a cabo una serie de despidos significativos a inicios de 2024.
La compañía despidió a cientos de empleados en áreas como ventas, mercadeo y servicios globales, además de otros cientos de trabajadores tecnológicos en sus tiendas físicas.
AWS justificó estos recortes al identificar “algunas áreas específicas de la organización que debemos optimizar para continuar centrando nuestros esfuerzos en las áreas estratégicas clave que creemos generarán el máximo impacto”.

Una portavoz de AWS, Aisha Johnson, señaló a Business Insider que las declaraciones de Garman reflejan las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece para que los desarrolladores “logren más de lo que hacen hoy”. Johnson también aclaró que no se espera un declive en el papel de los desarrolladores, sino una evolución en sus funciones.
Por su parte Garman alentó a los trabajadores a buscar la forma de integrar la IA en sus tareas del día a día. “Muchas veces pensamos en los clientes, lo cual es genial, pero también alentaría a todos internamente a pensar en cómo están cambiando por completo lo que están haciendo”.
Qué opina Jensen Huang de Nvidia
Jensen Huang, CEO de Nvidia, destacó durante el World Governments Summit en Dubái en febrero de 2024 que la inteligencia artificial ha alcanzado un nivel de desarrollo en el que ya puede realizar tareas de programación.

Huang instó a los jóvenes a reconsiderar su decisión de estudiar programación o carreras relacionadas, dado que el campo está experimentando una transformación radical. Según Huang, “nuestro trabajo es crear tecnología informática para que nadie necesite programar. Ahora cualquiera, en todo el mundo, puede ser programador. Este es el milagro de la inteligencia artificial”.
Nvidia, actualmente la compañía de mayor valorización, se especializa en la fabricación y provisión de hardware esencial para que las empresas puedan desarrollar software de inteligencia artificial.
La declaración de Huang subraya un cambio en el enfoque de la educación y las habilidades tecnológicas, impulsado por los avances en IA que permiten a personas sin formación en programación involucrarse en el desarrollo de software.
Trabajos amenazados por la IA

Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía, ha compartido su perspectiva sobre cómo la inteligencia artificial podría transformar la naturaleza del trabajo en los próximos años.
En una charla con el medio Bloomberg, Pissarides, quien también es profesor en la London School of Economics, abordó el impacto potencial de la inteligencia artificial en el trabajo, especialmente en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, un campo conocido como STEM.
En sus declaraciones, Pissarides destacó que, aunque la inteligencia artificial está trayendo beneficios a la industria, podría llegar a disminuir la necesidad de ciertas posiciones en el futuro.
Durante la entrevista, señaló que las competencias actuales en manejo de datos y en el desarrollo de nuevas etapas de la IA podrían volverse innecesarias con el tiempo. “La IA acabará haciendo ese trabajo”, afirmó.
Últimas Noticias
La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas

Cuáles son los riesgos de cargar el celular en el puerto USB de un computador
La baja potencia de los puertos prolonga la carga y acelera el desgaste de la batería del móvil

Nvidia invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI para impulsar centros de datos de IA
El acuerdo estratégico prevé la creación de centros de datos con 10 gigavatios de potencia, destinados a sostener el crecimiento de ChatGPT y a liderar la próxima ola de innovación en inteligencia artificial

La estafa de las pestañas falsas abiertas en Chrome que roba información sin que el usuario se dé cuenta
No reutilizar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos refuerzan la seguridad ante ataques de este estilo
