Múltiples casos de ciberestafas y fraudes electrónicos son frecuentes en distintas plataformas digitales como WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, que suelen iniciar por medio de un mensaje de un contacto desconocido solicitando alguna información.
Los temas que suelen tocar estos números van desde la solicitud de información sensible como datos personales como el nombre o lugar de residencia, hasta pedir u ofrecer dinero por medio de enlaces sospechosos.
Ante estas situaciones, WhatsApp alertó por medio de su canal en la aplicación de mensajería varias recomendaciones para evitar caer en estafas y otros peligros.
Qué hacer si un número desconocido te contacta por WhatsApp

De acuerdo con información de WhatsApp, “si notas que un número desconocido te pide información personal, te ofrece dinero o comparte enlaces sospechosos, se deben seguir los siguientes pasos”.
- No responder, tocar ni reenviar el mensaje.
- Bloquear y reportar a la persona que lo envía.
- Actualizar la configuración de privacidad para elegir quién puede contactarte.
Asimismo, es importante no entrar en pánico. Recibir un mensaje de un número desconocido puede ser desconcertante, pero mantener la calma ayudará a abordar la situación de manera racional y efectiva.
Aunque puede ser tentador pedir explicaciones inmediatamente, lo mejor es no responder de inmediato. Tomarse un tiempo para evaluar la situación es crucial para evitar caer en posibles trampas o fraudes.
Pasos a seguir cuando se recibe un mensaje de un desconocido en WhatsApp

WhatsApp permite ver cierta información sobre los contactos, incluso si no se tienen guardados en la lista. Se debe revisar su foto de perfil, número de teléfono y cualquier estado disponible. A veces, esta información puede brindar pistas sobre la identidad del remitente.
También, una búsqueda rápida en Google puede revelar si el número ha sido reportado por otras personas como spam o posible fraude. Existen sitios web donde los usuarios reportan números sospechosos y comparten experiencias.
Además, nunca hay que hacer clic en enlaces ni descargar archivos enviados por contactos desconocidos. Estos podrían contener malware o conducir a sitios web maliciosos diseñados para robar tu información personal.
Cómo proteger una cuenta de WhatsApp

Para agregar una capa extra de seguridad a una cuenta, se debe activar la verificación en dos pasos de WhatsApp. Esta función requiere un código PIN además del SMS de verificación habitual, dificultando el acceso no autorizado a la cuenta.
Del mismo modo, ante cualquier sospecha de que el mensaje recibido es una estafa o se prefiere no interactuar con el remitente, WhatsApp ofrece la opción de reportar y bloquear números directamente desde la aplicación.
Esta acción no solo impide que el desconocido vuelva a contactarte, sino también, ayuda a la plataforma a identificar y tomar medidas contra comportamientos sospechosos.
Qué tipo de fraudes pueden pasar en WhatsApp
- Phishing: Mensajes que aparentan ser de entidades legítimas como bancos o empresas, pidiendo información personal o financiera.
- Premios falsos: Mensajes que informan de que se ha ganado un premio y solicitando información personalo sensible para reclamarlo.
- Suplantación de identidad: Mensajes de personas haciéndose pasar por conocidos o familiares en apuros, solicitando dinero o ayuda urgente.
Qué hacer si crees que caíste en una estafa en WhatsApp

Si se ha intercambiado información personal con un desconocido y luego hay sospechas de que podría haber sido una estafa, lo primero es cambiar las contraseñas, especialmente si se compartió alguna que utilices en otros servicios en línea.
Por otra parte, hay que revisar los estados de la cuenta bancaria para detectar cualquier actividad sospechosa, y si crees que tienes información financiera compartida, alerta a tu banco o entidad financiara para que tomen precauciones .
Ser cauteloso, informado y actuar con precaución ante mensajes de desconocidos en WhatsApp es fundamental para proteger la información y preservar la seguridad en línea.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial llega a Google Play con soporte en tiempo real para jugadores
La tienda de aplicaciones de Google incorpora un diseño más personalizado y amplía sus funciones con inteligencia artificial para móviles y PC

La nueva tarjeta gráfica de NVIDIA promete gran rendimiento en juegos actuales, pero preocupa su memoria para el futuro
La esperada tarjeta gráfica de gama media destaca en juegos a 1080p y 1440p, pero su limitada memoria genera inquietudes sobre la durabilidad frente a lanzamientos futuros y títulos de nueva generación
Un mal uso de la tecnología deja a ocho niños muertos en Haití tras ataque de drones
El despliegue de robots aéreos armados para combatir pandillas en Puerto Príncipe ha provocado muertes de menores y adultos, una tragedia que evidencia la dificultad de controlar daños colaterales en operaciones militares

John Ternus, vicepresidente de Apple, revela por qué el iPhone Air fue un proyecto que se retuvo años
El directivo detalló que el desarrollo del iPhone más delgado de la marca exigió avances en chips, eficiencia energética y nuevas aleaciones de titanio

El rapto: conoce el movimiento global que dice que Jesús llegaría en septiembre
La interpretación del rapto cobró fuerza gracias a videos, consejos satíricos y análisis bíblicos, demostrando el poder de la plataforma para transformar relatos religiosos en fenómenos culturales digitales
