
Los procesadores Intel Core de las generaciones 13 y 14 han experimentado problemas relacionados con el sobrecalentamiento y un consumo excesivo de energía. Además, se han registrado casos de pantallas azules de la muerte, especialmente durante la ejecución de tareas complejas, como videojuegos.
Algunas personas en Reddit han señalado que estas fallas llevan vigentes más de uno. “Me gustaría señalar que tuve este problema en marzo de 2023. No son varios meses, es casi un año y medio”, dijo el usuario G7Scanlines.
Los creadores del popular videojuego Warframe revelaron estadísticas sobre la reciente ola de fallos a principios de julio. “Después de recopilar cientos de informes de jugadores útiles, descubrimos un patrón: casi todos provenían de sistemas con procesadores Intel de 13ª y 14ª generación”, dijeron los desarrolladores del juego en un foro de su página web.
Intel aceptó los problemas de sus procesadores. “Con base en un análisis exhaustivo de los procesadores de escritorio Intel Core de 13ª y 14ª generación que nos devolvieron debido a problemas de inestabilidad, hemos determinado que el voltaje operativo elevado está causando problemas de inestabilidad en algunos procesadores de escritorio de estas generaciones”, dijo la compañía en su sitio oficial de la Comunidad Intel.
“El elevado voltaje de funcionamiento se debe a un algoritmo de microcódigo que genera solicitudes de voltaje incorrectas al procesado”, aseguró Intel a Infobae.
La empresa tecnológica le afirmó a Infobae que estaban trabajando por corregir los fallos relacionados con estos procesadores pues suministrarán un parche de microcódigo que aborda la causa de la exposición a voltajes elevados.

Intel también confirmó que el parche llegará a los socios afectados a mediados de agosto una vez se valide el problema. “La compañía está atenta a nuevas solicitudes de servicio para brindar el soporte necesario”, agregaron.
Cómo comunicarse con Intel
Hay varias formas de ponerse en contacto con Intel. Estas son algunas:
Mediante la página de soporte de Intel
- Ir a https://www.intel.com/content/www/us/en/support.html.
- Desplazarse hasta abajo y seleccionar ‘Contactar soporte’.
A través de la Comunidad de Intel

- Ir a https://community.intel.com/
- Seleccionar ‘Apoyo’ y luego ‘Soporte’.
- En la barra de productos ir a ‘Procesadores’ y luego a ‘Procesadores Intel’.
- Seleccionar la opción que más se acomode al usuario: Comunidad de apoyo, solicitud de servicio en línea, live chat o revisar el directorio telefónico.
Por X (antes Twitter)
- Abrir X con una cuenta.
- Ir a la cuenta de @IntelSupport.
- Contactarse vía mensaje directo o mencionarlos en una publicación.

Cómo saber si mi computadora tiene procesadores Intel
Para comprobar que una computadora cuenta con los procesadores de Intel Core de 13ª y 14ª generación, el usuario debe leer los stickers que suelen encontrarse en la inferior del teclado donde dicen el tipo de procesador.
Otra forma es a través del administrador de tareas:
- Ir a ‘Administrador de tareas’.
- Dirigirse a la pestaña ‘Rendimiento’.
- Seleccionar ‘CPU’ en el menú de la izquierda. Aquí se ve el nombre del procesador y detalles como la cantidad de núcleos y la velocidad.

Usando información del sistema:
- Presionar Win + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribir “msinfo32″ y presiona Enter.
- Buscar el apartado de procesador.
Cabe añadir que algunos usuarios con los procesadores de Intel Core de 13ª y 14ª generación no han reportado fallas.
Por qué el procesador es tan importante en una computadora
El procesador es crucial en una computadora porque actúa como el cerebro del sistema, ejecutando instrucciones y realizando cálculos que permiten el funcionamiento de todos los programas. Su capacidad para manejar múltiples tareas y su velocidad de procesamiento determinan el rendimiento general del equipo.
Un procesador potente puede mejorar la rapidez en la ejecución de aplicaciones, la eficiencia en el multitasking y la experiencia general del usuario, mientras que un procesador lento puede limitar significativamente la productividad y la funcionalidad del sistema.
Últimas Noticias
Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
La lista de las producciones que están en boca de los internautas

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

Ranking de YouTube en Chile: la lista de los 10 videos musicales en tendencia hoy
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Glosario de tecnología: qué significa Memoria caché
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
