
Google ha incorporado Flash 1.5, un modelo de inteligencia artificial avanzado, a Gemini de forma gratuita. Este es su chatbot impulsado por IA, que permite a los usuarios consultar cualquier tema mediante texto, voz o imágenes.
“Con Gemini 1.5 Flash, notarás mejoras generales en la calidad y la latencia, con mejoras especialmente notables en el razonamiento y la comprensión de imágenes”, explicó la compañía tecnológica. Esto significa que el software ahora responde más rápido y de manera más eficiente, de forma gratuita.
Gemini con el modelo 1.5 Flash está disponible para todos los usuarios tanto en la web como en dispositivos móviles. Google también incorporó nuevas funciones para evitar las alucinaciones en Gemini así como la ampliación de este chatbot a adolescentes que cumplen una edad mínima según la región donde se ubiquen.

Cómo utilizar Gemini con 1.5 Flash
Para utilizar el chatbot de Gemini, los usuarios tienen dos opciones: hacerlo desde la página web https://gemini.google.com/app o desde la aplicación móvil.
Cómo usar Gemini desde su página web
- Ir a https://gemini.google.com/app.
- Si es necesario, iniciar sesión con una cuenta personal. En algunos casos, se puede con una cuenta de Workspace.
- Se habilitará el chat.
- Iniciar una conversación Gemini.

Cómo usar la aplicación de Gemini
- Ir a la tienda de aplicación Play Store.
- Buscar Google Gemini de Google LLC.
- Seleccionar ‘Instalar’.
- Abrir la aplicación.
Los usuarios con dispositivos Apple pueden acceder a Gemini mediante la aplicación de Google.
Qué está haciendo Google para evitar las alucinaciones en Gemini
Además de la incorporación de 1.5 Flash en Gemini, Google agregó nuevas funciones a su chatbot para evitar que la IA alucine.
Ahora, cuando los usuarios realizan búsquedas de datos, Gemini muestra enlaces a contenido relacionado. Esto permite a los usuarios explorar sitios web adicionales que respaldan y enriquecen la información proporcionada.

Además, en las respuestas a preguntas en inglés en ciertos países, los usuarios pueden acceder a información adicional directamente desde las respuestas de Gemini. Al hacer clic en el ícono al final de un párrafo, se revelan enlaces a sitios web relevantes, lo que facilita la profundización en el tema tratado.
Aparte de los enlaces a contenido relacionado, la función de doble verificación de Gemini verifica las respuestas mediante la búsqueda de google para resaltar qué afirmaciones se corroboran o se contradicen en la web.
Las alucinaciones en una inteligencia artificial se refieren a cuando el modelo genera información incorrecta, inexacta o completamente inventada que no tiene base en los datos reales.
Cuál es la edad mínima para utilizar Gemini

En los próximos días los adolescentes que cumplan con el requisito de edad mínima para administrar su propia cuenta de Google podrán acceder a Gemini para hacer actividades como comprender mejor las materias escolares, prepararse para la universidad o recibir ayuda con proyectos creativos.
En Chile, Colombia, Perú, Venezuela, España, la edad mínima es de 14 años. “Para todos los países que no figuran en la lista, 13 años es la edad mínima para administrar su propia cuenta de Google”, explica la empresa.

“Para ayudar a los adolescentes a navegar por Gemini con confianza y seguridad, hemos implementado políticas y salvaguardas adicionales, presentamos un proceso de incorporación específico para adolescentes e incluimos una guía de alfabetización en IA para ayudarlos a usar la IA de manera responsable”, agregó Google.
En qué países está disponible Gemini
Actualmente, Gemini de Google está disponible en varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador. Esta aplicación permite a los usuarios interactuar mediante texto, voz e imágenes, utilizando el avanzado modelo de inteligencia artificial Flash 1.5.
Asimismo, tiene soporte a más de 30 idiomas como el español, inglés, francés, portugués, alemán, japonés, italiano y chino.
Últimas Noticias
Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Argentina este día
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Las series más comentadas en X para maratonear hoy
Se calcula que en esta red social se general al día más de 65 millones de tuits, por lo que es una de las más importantes de internet

YouTube en Colombia: los 10 videos que son tendencia hoy
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y se calcula que cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Chile: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quieres encontrar trabajo como programador? Aquí tienes 6 claves
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
