
CrowdStrike informó a través de una actualización reciente en su página web que ha identificado y solucionado la causa de la falla global que afectó a millones de usuarios. “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”, declaró la compañía.
En el mismo comunicado, la empresa dijo que recomendaba a “las organizaciones comunicarse con los representantes de CrowdStrike a través de canales oficiales”. Estos se pueden encontrar en su página web.
A pesar de lo dicho por CrowdStrike, el portal de Azure que realiza el monitoreo de la falla aún no reporta que esta se haya corrregido.
Cabe recordar que, según declaraciones anteriores de los CEOs de Microsoft (Satya Nadella) y CrowdStrike (George Kurtz), la falla de la pantalla azul fue debido a un error de actualización de la plataforma de ciberseguridad en Microsoft Azure y Microsoft 360.

Qué dijo CrowdStrike sobre la falla mundial
En medio de que millones de usuarios sufren las consecuencias de la falla mundial de Microsoft, CrowdStrike anunció en su página web que ha identificado el error e implementado una solución. La compañía agregó que los usuarios que no pueden permanecer en línea para recibir los “cambios en el archivo” del canal pueden seguir los pasos de solución alternativa, que incluyen reiniciar el host, separar el disco del dispositivo o restaurar una copia de seguridad anterior al fallo.
Finalmente, agregan que otra alternativa es comunicarse con ellos por medio de sus canales oficiales, los cuales se pueden consultar en la página web CrowdStrike.
Microsoft sobre la falla de la pantalla azul de CrowdStrike
A través de la cuenta de X (antes Twitter) Azure Support, Microsoft señaló que los usuarios pueden seguir el estado de la falla en la página https://azure.status.microsoft/en-gb/status/.

En esta portal, las actualizaciones de las fallas se clasifican en: bien, información, advertencia, crítico y no disponible. Hasta el momento, todos los datos relacionados con la falla de CrowdStrike se clasifican bajo la categía de “información”.
Los datos de los usuarios están protegidos
Por otro lado, George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike ha recalcado que la falla no se trata de un ataque de ciberseguridad por lo que la información de los usuarios “protegida”.
Qué usuarios se han visto afectados por la falla mundial
Este error de Microsoft afecta a los usuarios que utilizan las plataformas Azure y 360. Según Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, los usuarios de computadoras Mac o Linux no están siendo afectados.
En México, la interrupción ha provocado retrasos en vuelos y ha impactado a varias empresas, incluyendo AeroMéxico, Volaris e Interjet, así como a servicios esenciales y negocios que dependen de Microsoft Azure y Microsoft 365 para sus operaciones diarias.

Los aeropuertos afectados incluyen el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita.
Estos aeropuertos han experimentado interrupciones en sus sistemas, causando retrasos y complicaciones en los vuelos, lo que ha afectado a miles de pasajeros a nivel mundial.
Qué tiene que ver CrowdStrike con Microsoft
CrowdStrike es una empresa de ciberseguridad que proporciona soluciones para proteger a las organizaciones contra diversas amenazas digitales. Fundada en 2011, se enfoca en la protección basada en la nube y el uso de inteligencia artificial para detectar y prevenir ataques cibernéticos.
CrowdStrike se integra con Microsoft Azure para proporcionar seguridad a las máquinas virtuales y otros servicios alojados en esta plataforma de computación en la nube.
Además, colabora con Microsoft 365 para asegurar los dispositivos y aplicaciones utilizados en este entorno de productividad.
Últimas Noticias
Cuál debería ser la capital de México si no fuese Ciudad de México, según la inteligencia artificial
La selección de esta ciudad se basa en datos sobre ubicación, población, infraestructura, conectividad y presencia de instituciones

Si el iPhone tiene poca carga y no hay cargador, activa esta función para ahorrar batería de inmediato
Los teléfonos de Apple cuentan en su configuración con una opción que adapta su funcionamiento para evitar que se apague en el menor tiempo posible

Día Q, la amenaza invisible que podría romper internet sin previo aviso
Un avance cuántico aún sin fecha podría desactivar los sistemas que protegen tus datos bancarios, mensajes privados y hasta las redes del gobierno sin que nadie lo vea venir

Por qué la película ‘Los dos papas’ es tendencia y qué plataforma es segura para verla, tras la muerte del papá Francisco
A propósito de la muerte del papa Francisco, muchos creyentes y el público en general se ha interesado en la vida del argentino desde su infancia hasta su elección como sumo pontífice

Nueva campaña de phishing pone en peligro las cuentas de Gmail: cómo protegerlas
Un ataque sofisticado a través de un correo aparentemente legítimo pone en riesgo cuentas de Gmail; descubre cómo reconocerlo y proteger tus datos con herramientas como la verificación en dos pasos
