Un robot impuso un nuevo Guinness World Records al armar un Cubo Rubik en el menor tiempo posible. El dispositivo superó lo que habían hecho otros modelos entre 2016 y 2019, que intentaron superar el desafío en medio segundo, y redujo esa cifra a lo que puede durar un parpadeo.
TOKUFASTbot fue el robot que consiguió esta hazaña al resolver el cubo en apenas 0,305 segundos. Una cifra muy por debajo de lo que ha hecho un humano, ya que el récord es de 3,13 segundos, y superando a otros dispositivos similares que han establecido cifras entre los 0,6 y 0,8 segundos.
Cómo un robot armó un cubo Rubik en 0,3 segundos
El nombre del robot responsable de este logro es una abreviatura de TOKUI Fast Accurate Synchronized Motion Testing Robot, y fue desarrollado por Mitsubishi Electric Corporatio. El dispositivo es el resultado de años de investigación y desarrollo en tecnologías avanzadas de automatización y robótica.

Equipado con un algoritmo de reconocimiento de color basado en inteligencia artificial, este robot puede identificar rápidamente las posiciones de los colores en un Cubo de Rubik estándar, utilizando dicha información para calcular y ejecutar los movimientos necesarios para resolver el cubo en tiempo récord.
Una de las características del dispositivo es su capacidad para girar cada cara del cubo en 0,009 segundos, lo que le permite realizar una rotación completa de 90 grados en un tiempo casi imperceptible para el ojo humano.
Este nivel de velocidad extrema exige un diseño mecánico preciso y eficiente y una coordinación perfecta entre los componentes electrónicos y mecánicos del robot. La precisión milimétrica de sus movimientos garantiza que cada giro sea ejecutado con la exactitud necesaria para resolver el cubo en el menor tiempo posible.

Sin embargo, alcanzar este récord no fue tarea fácil para los ingenieros. Inicialmente, el robot era tan rápido que enfrentaba dificultades para manipular el cubo de Rubik estándar, causando atascos y errores en el proceso de resolución. Este desafío obligó a realizar ajustes en el diseño y la programación del TOKUFASTbot, adaptando sus capacidades para trabajar de manera efectiva con un objeto tan pequeño y complejo como este cubo de juguete.
Más allá del ámbito del entretenimiento y los récords mundiales, la tecnología desarrollada para este robot podría tener aplicaciones significativas en la automatización industrial, donde la velocidad y la precisión son fundamentales para mejorar la eficiencia y la productividad en diversos procesos de fabricación.
La evolución de los robots armando un cubo Rubik
Los avances en la capacidad de los robots para resolver el Cubo de Rubik han sido notables en los últimos años. En 2009, el récord humano estaba en 1 minuto y 4 segundos, pero en solo siete años, este tiempo se redujo por primera vez a menos de un minuto. Desde entonces, el progreso no ha parado, y ya vimos como un robot alcanzó el récord de 0,305 segundos.

Para llegar a esta cifra, los expertos en robótica han tenido un largo camino para ir reduciendo de a poco el rango de tiempo. Por ejemplo, en 2016 el robot Sub1 Reloaded tardó 0,637 segundos para realizar los 21 movimientos necesarios y resolver el cubo de Rubik.
En 2018, el ingeniero alemán Albert Beer creó un robot que batió el récord mundial oficial al resolver el rompecabezas en 0,887 segundos. Y en ese mismo año, un dispositivo desarrollado creados por Jared Di Carlo y el estudiante de Maestría del MIT Biometrics Lab Ben Katz, pudo resolver el cubo en tan solo 0.380 segundos.
En contraste, el récord humano actual para resolver un cubo de Rubik se encuentra en 3,13 segundos. Esto muestra que, aunque los robots están alcanzando niveles extraordinarios de rapidez y precisión, las habilidades humanas siguen siendo impresionantes en este desafío icónico.
Para poner en perspectiva, incluso el propio Erno Rubik, el inventor del cubo en 1974, necesitó un mes entero para resolverlo por primera vez. Esto demuestra que el dominio de este puzzle no es tarea fácil, ya sea para humanos o para máquinas tan avanzadas como el TOKUFASTbot.
Últimas Noticias
Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos
