Tradicionalmente, un computador tiene cuatro elementos fundamentales: monitor, teclado, mouse y pantalla. Estos son la base de cualquier dispositivo, pero la tecnología ha ido modificando los componentes y hoy, por ejemplo, ya es posible usar un portátil sin pantalla, o no por lo menos como se conoce desde hace años.
Sightful, una empresa de realidad aumentada, ha confirmado su último lanzamiento: el Spacetop G1, un computador portátil que desafía las convenciones al prescindir por completo de una pantalla física tradicional y cambiarla por un concepto que hemos visto en otros productos como los Apple Vision Pro o los Quest de Meta.
Así es el computador sin pantalla
El Spacetop G1 es una tecnología que busca liberar al usuario de las limitaciones físicas de las pantallas convencionales, ofreciendo en su lugar una experiencia visual inmersiva mediante el uso de gafas de realidad aumentada.

Desde el punto de vista del diseño, el Spacetop G1 llama la atención por su minimalismo y funcionalidad optimizada. Con dimensiones que lo hacen portátil (altura mínima de 1.3 cm y un peso de 1.4 kg), este dispositivo integra un sistema Qualcomm Snapdragon QCS8550 con CPU Kryo y GPU Adreno 740, capaz de manejar tareas intensivas con eficiencia.
La memoria RAM de 16 GB LPDDR5 y el almacenamiento de 128 GB UFS3.1 aseguran que el rendimiento esté a la altura de las exigencias modernas, mientras que la batería de 60 Wh ofrece una autonomía suficiente para sesiones prolongadas de trabajo o entretenimiento.
El aspecto más destacado del Spacetop G1 es su capacidad para proyectar una pantalla virtual de hasta 100 pulgadas a través de las gafas de realidad aumentada integradas. Estas gafas cuentan con paneles OLED de alta resolución (1920 x 1080 píxeles por ojo) y una tasa de refresco de hasta 90 Hz, proporcionando una experiencia visual nítida y fluida.
Esta pantalla virtual puede funcionar como un único monitor expansivo o dividirse en múltiples ventanas o espacios de trabajo, permitiendo una organización eficiente de tareas, más allá de las limitaciones físicas que puede tener un monitor tradicional. Por lo que puede ser útil en espacios como en el asiento de un avión o en un lugar de descanso, como en una piscina.

Para interactuar con el dispositivo, los usuarios pueden conectar las gafas de realidad aumentada al dispositivo a través de un cable USB. Esto habilita el uso de un teclado físico y un touchpad, proporcionando una experiencia de navegación familiar a la de un portátil. Además, el sistema es compatible con comandos de voz y gestos, mejorando la interactividad y la accesibilidad del usuario.
En cuanto a la conectividad, ofrece opciones avanzadas que incluyen WiFi 7, Bluetooth 5.3 y compatibilidad con redes 5G/LTE NR Sub-6 mediante una tarjeta Nano-SIM o eSIM. Esto asegura que los usuarios puedan mantenerse conectados en cualquier lugar, facilitando la colaboración remota y el acceso a servicios en la nube de manera eficiente.
Sightful ha diseñado el Spacetop G1 pensando en dar acceso a los usuarios a varias aplicaciones y servicios populares, como Gmail, Google Calendar y Slack, hasta plataformas de comunicación como WhatsApp y ChatGPT, que se adaptan a las gafas y a los espacios en los que los usuarios accederán a esta tecnología. Aunque habrá que evaluar si la calidad de la imagen funciona de buena manera en entornos con mucha luz o con una gran variedad de objetos al rededor.

Actualmente, el dispositivo está disponible exclusivamente en Estados Unidos, con un precio inicial de 1.900 dólares. La empresa ha comenzado a aceptar reservas con un depósito inicial de 100 dólares, anticipando las entregas a partir de octubre de 2024.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips



