
El 6 de junio de 1984 marcó el nacimiento de uno de los videojuegos más icónicos de la historia: Tetris. Creado por Alekséi Pázhitnov, un ingeniero informático de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, este sencillo, pero adictivo juego ha dejado una huella imborrable en la cultura popular y la industria del entretenimiento.
A lo largo de sus 40 años de historia, Tetris ha acumulado una serie de curiosidades, ha desempeñado un papel crucial en la popularización de la informática y ha sido el centro de algunas polémicas sorprendentes.
Orígenes humildes y expansión global
Alekséi Pázhitnov concibió Tetris como una forma de combinar su amor por los puzles con su trabajo en sistemas de inteligencia artificial. Inspirado por los pentominós, redujo la complejidad a tetrominós, piezas geométricas compuestas por cuatro bloques. La primera versión del juego se desarrolló en una Electronika 60, una computadora sin capacidad gráfica, lo que llevó a Pázhitnov a usar letras para representar las piezas.

El juego pronto capturó la atención de sus colegas, quienes se vieron atrapados en su mecánica adictiva. Una de las decisiones clave de Pázhitnov, que ahora parece evidente, fue hacer que las líneas completas desaparecieran, manteniendo el juego en constante movimiento y desafío.
Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Tetris enfrentó obstáculos significativos. Pázhitnov cedió los derechos del juego a la Unión Soviética, lo que significaba que no recibió compensación económica durante más de una década. Además, el juego se introdujo de contrabando en Hungría y varias empresas comenzaron a producir versiones no autorizadas.
El camino de Tetris hacia el éxito mundial no estuvo exento de controversias. Cuando el juego llegó a Occidente, muchas versiones incluyeron elementos que Pázhitnov nunca habría elegido. Las muñecas matrioshkas y las iglesias ortodoxas añadidas a la estética del juego le parecían vulgares al creador. Sin embargo, estos elementos, junto con la inclusión de melodías como “Korobeiniki” y piezas de “El Cascanueces” de Tchaikovsky, ayudaron a popularizar el juego.
Beneficios para la salud mental y más curiosidades
Vladimir Pokhilko, amigo de Pázhitnov y psicólogo, contribuyó al desarrollo del juego y fue uno de los primeros en notar sus beneficios psicológicos. Un estudio de 2009 publicado en BMC Research Notes reveló que jugar Tetris puede aumentar la eficiencia del cerebro y engrosar la corteza cerebral, subrayando el potencial del juego como herramienta terapéutica.

Por otro lado, el nombre “Tetris” combina la palabra griega “tetra” (cuatro) con “tenis,” uno de los deportes favoritos de Pázhitnov, en referencia a los cuatro bloques de cada pieza. Las piezas del juego también tienen nombres específicos: I, O, L, J, S, Z y T, basados en sus formas.
En 1993, Tetris alcanzó un nuevo hito cuando el cosmonauta Aleksandr A. Serebrov jugó una partida en el espacio exterior, un evento que fue registrado en el Libro Guinness de los récords.
A pesar de su éxito global, Pázhitnov no comenzó a beneficiarse económicamente de su creación hasta después de la disolución de la Unión Soviética. Fundó The Tetris Company, que actualmente posee las licencias para crear y distribuir nuevas versiones del juego.
En los años siguientes, el creador del juego y su socio, el psicólogo Pokhilko, intentaron replicar el éxito de Tetris con otros juegos como Hatris y Welltris, y una versión extraña llamada Faces. Ninguno de estos títulos alcanzó la fama de su predecesor.

La simplicidad y la accesibilidad han sido claves en el éxito de Tetris. Según Pázhitnov, el juego es sencillo y permite a los jugadores progresar y mejorar constantemente, lo que proporciona una gratificación inmediata. Además, al ser un juego no violento, da la impresión de estar construyendo algo en lugar de destruir, lo que añade a su atractivo universal.
En 2024, Tetris sigue siendo uno de los juegos más influyentes y populares de todos los tiempos, con el récord de más variantes en la historia de los videojuegos, sumando un total de 215 versiones. La combinación de simplicidad, accesibilidad y un diseño atemporal ha asegurado su lugar en el corazón de millones de jugadores en todo el mundo.
Polémicas modernas
Incluso en tiempos recientes, Tetris ha generado polémicas. En 2023, Apple fue demandada por Dan Ackerman, autor del libro “The Tetris Effect,” alegando que la película de Apple TV+ sobre Tetris había plagiado su obra. Esta controversia puso de manifiesto la continua relevancia y el interés en la historia del juego.
Además, un prototipo del iPod incluía una versión secreta de Tetris, que nunca llegó al público, demostrando el continuo interés de la compañía en el icónico juego.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué teléfonos de Realme comprar?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Phoebe Gates, la hija de Bill Gates que se dedicó a la moda y a ser influencer: qué opina su padre
El cofundador de Microsoft mostró su apoyo público al lanzamiento del podcast de su hija menor, cuya primera invitada fue Kris Jenner

Fraudes en el mercado de coches de segunda mano: cómo evitar caer en la trampa
Los estafadores aprovechan la confianza y el deseo de obtener un buen trato, pero con precaución y utilizando servicios de confianza, tanto compradores como vendedores pueden minimizar los riesgos

Configura Google Maps para que te avise dónde están los radares de velocidad en Semana Santa
La app mejora su sistema de avisos e integra reportes de usuarios para mostrar radares fijos y móviles, ayudando a evitar multas en medio del operativo especial de tráfico

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica
