
El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de funcionar y eso implica que muchos programas compatibles con ese sistema operativo también dejen de tener soporte para esa fecha, como el caso de algunas versiones de Office.
Esta decisión de Microsoft afectará a millones de usuarios, que deberán buscar otras opciones para seguir usando este tipo de herramientas de trabajo y estudio, si quieren tener una versión estable y segura.
Cuáles versiones de Office dejarán de tener soporte
En términos generales son Office 2016 y Office 2019, y la decisión se basa principalmente en la estrategia de la compañía para impulsar la adopción de sus productos y servicios más recientes, como Windows 11 y Microsoft 365.

Por ese motivo, las versiones anteriores ya no tendrán soporte, para garantizar que los desarrolladores puedan enfocarse en los servicios actuales y empezar a crear las herramientas que vienen a futuro.
El mantenimiento continuo de múltiples versiones de software representa una carga considerable para Microsoft en términos de recursos y esfuerzos de desarrollo. Por lo que al finalizar el soporte para Windows 10, ya era imposible continuar dándole vida a estos programas.
En concreto, la lista de versiones que dejarán de recibir actualizaciones, mejoras, correcciones y novedades son:
- Office 2016: Access 2016, Excel 2016, Exchange Server 2016, OneNote 2016, Outlook 2016, PowerPoint 2016, Project 2016, Publisher 2016, Skype for Business 2016, Skype for Business Server 2015, Visio 2016 y Word 2016.
- Office 2019: Access 2019, Excel 2019, Exchange Server 2019, Outlook 2019, PowerPoint 2019, Project 2019, Publisher 2019, Skype for Business 2019, Skype for Business Server 2019, Visio 2019 y Word 2019.

Qué significa que Office 2016 y 2019 se queden sin soporte
Los usuarios que tengan instaladas estas versiones no perderán acceso a ellas, al igual que con el sistema operativo Windows 10 en general. Podrán seguir usándolas y creando contenidos allí, como lo han hecho hasta ahora.
Sin embargo, Microsoft asegura que usar este tipo de versiones es un riesgo de seguridad. “Office o el sistema operativo pueden ser vulnerables a amenazas de seguridad si las actualizaciones de seguridad ya no están disponibles”, informan.
Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los usuarios de Office 2016 y Office 2019 podrían quedar expuestos a vulnerabilidades y amenazas cibernéticas, lo que podría poner en peligro la seguridad de sus datos y sistemas.
Además, aquellos que trabajan en entornos empresariales enfrentarán desafíos adicionales. Muchas empresas aún utilizan Office 2016 y Office 2019 en sus operaciones diarias y pueden encontrarse con dificultades para migrar a versiones más recientes debido a limitaciones de hardware o compatibilidad con software heredado.
Esto podría resultar en costos adicionales y complejidades logísticas a medida que las empresas buscan soluciones alternativas.
Qué opciones si estas versiones dejan de ser útiles
Una opción es migrar a Microsoft 365, el servicio de suscripción en línea de Microsoft que ofrece acceso a las últimas versiones de Office, junto con una variedad de otras características y servicios en la nube.
Otra alternativa es optar por Office 2021, la versión más reciente de la suite de productividad de Microsoft disponible como compra única. Aunque Office 2021 no ofrece todas las características y beneficios de Microsoft 365, sigue siendo una opción para aquellos que prefieren una solución sin suscripción y desean mantenerse actualizados con las últimas versiones de las aplicaciones de Office.
Para los que buscan alternativas gratuitas, existen opciones como LibreOffice y OpenOffice, que ofrecen conjuntos de aplicaciones de oficina de código abierto compatibles con una variedad de formatos de archivo. Si bien estas alternativas pueden no ofrecer todas las características y funcionalidades de Office, pueden ser adecuadas para usuarios con necesidades básicas de productividad o presupuestos limitados.
Últimas Noticias
Si llega un mensaje de texto con estas dos palabras, ten cuidado porque es una estafa millonaria
Los SMS con enlaces largos y con combinaciones sospechosas de palabras son claves para identificar intentos de fraude

Esta es la tendencia que podría llevar al fin de las fundas para celular
El mercado global de fundas para celulares alcanzó 25.000 millones de dólares en ventas durante 2024, aunque las marcas cada vez ofrecen teléfonos más resistentes

Cómo usaron IA y cámaras con sensores para capturar a dos ladrones en tiempo real
Los sistemas de monitoreo inteligentes, combinados con patrullajes eficientes, le están permitiendo a las autoridades reducir tiempos de respuesta y mejorar la seguridad en Colombia

Qué es una SSD, por qué es importante para las consolas y cómo se afecta su precio por los aranceles
Los beneficios técnicos del SSD son numerosos, pero su continuidad como tecnología dominante está comprometida por una guerra de aranceles

Evita estafas al retirar dinero de un cajero con este botón al finalizar cada transacción
Cuando no se cierra la sesión, en la pantalla de la máquina pueden aparecer datos sensibles como el saldo u otros detalles, que un extraño puede usar para cometer fraudes
